Merece enérgico repudio el Proyecto de Ley de creación del Colegio de Administradores de Propiedad Horizontal que se encuentra actualmente en la Legislatura Porteña (Nro: 01244/2006) en cuanto propone, entre otras disposiciones, otorgarle al Administrador de Consorcios el insólito derecho a dejar de cumplir las resoluciones de las Asambleas de Copropietarios cuando lo considere conveniente.
De aprobarse tamaña disposición, el Administrador estaría facultado para contratar los proveedores de bienes y servicios a su entera elección, desconociendo la voluntad de los desdichados propietarios que tendrán que pagar esas contrataciones.
La intención es evidente: Se pretende eliminar la calidad de mandatario que la ley 13512 (art. 11) le otorga y los jueces de la República le reconocen al Administrador, para transformarlo en verdadero dueño del edificio, (Ver Art. 8, inc. “c” del Proyecto).
También, el Administrador se erigiría en juez del Consorcio, facultándoselo a desconocer las resoluciones de las asambleas de propietarios cuando las considere improcedentes (Ver inc. “d”).
Y por si fuera poco, el art. 8vo. Inc. “b” lo consagra como único depositario y custodio de los dineros que administra, impidiéndose con ello que los fondos de los propietarios sean confiados a un Banco, a nombre del Consorcio.
En definitiva, el mencionado Proyecto constituye una torpeza jurídica que apenas encubre espurios intereses económicos.
Es un burdo intento por arrebatarle a la familia urbana su derecho inalienable a disponer y administrar sus bienes -garantizado por las constituciones Nacional y de la Ciudad.
Cabe agregar además, que los promotores del sesudo proyecto, han incurrido en groseras incorrecciones al mencionar como fundamento de sus pretensiones, la existencia en otros países de entidades análogas a la propuesta.
Desconocen el marco legal en que en cada país se inserta cada Colegio.
Ignoran que en ninguno de ellos los Administradores gozan de tanta protección legal como la que le otorga en Argentina la vetusta pero vigente Ley de Propiedad Horizontal 13512.
Jurídicamente, pues, puede decirse que el Proyecto es un engendro que pone en ridículo al propio grupo que lo propone.
Amén de sus errores de ortografía (ver art. 8 inc. “d”) pretende reformar dicha Ley Nacional apelando a una ley de la Ciudad, con lo cual, huelga todo otro comentario.
Por consistir en un ataque a la propiedad privada realmente insólito, merece el más firme repudio de la opinión pública, a la vez que acarreará indudablemente repercusión internacional.
Ha llegado la hora de decir: “NO” a los proyectos de leyes que encubren oscuros intereses económicos.
Fundación Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal
Todo el país
CONTRA EL DESPOJO DE LA FAMILIA URBANA
Gerardo Andino |
No quiero ser irrespetuoso, pero transcribo el siguiente correo. . ----- Mensaje original ---- De: EDUARDO AWAD Enviado: miércoles 31 de octubre de 2007, 12:49:14 Asunto: [todoconsorcios] ULTIMO MOMENTO ! . Gente de la lista: es preciso que la mayor cantidad de personas nos juntemos el día de mañana jueves 1 de noviembre a las 15.30 hs en las puertas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 130 ; para hacer escuchar pacíficamente a los Legisladores de la Ciudad nuestro rechazo y repudio a la sanción de la ley mediante la que pretenden crear el Colegio Público de Administradores de Consorcios. Si los consorcistas no queremos que en nuestra casa nos gobierne un administrador impuesto por terceros, vayamos a la Legislatura y por favor llevemos a la mayor cantidad de gente posible. Desde ya muchas gracias y trataremos de informar lo que suceda hoy en el salón Jauretche de la misma Legislatura donde teóricamente podremos informar a los legisladores y sus asesores acerca de los perjuicios que dicha ley irrogaría a los mas de dos millones y medio de consorcistas de la ciudad de Buenos Aires. Es una de nuestras últimas oportunidades, juntémonos en la puerta de la Legislatura mañana jueves a las 15.30 Gracias a todas y todos Dr. Eduardo Awad