Ante la suba de casos de Covid-19 en la Ciudad en las últimas semanas, el Gobierno porteño anunció nuevas medidas para reducir la curva de contagios, que ya rigen en la Ciudad de Buenos Aires:
· Se reduce de 20 a 10 la cantidad de personas en los encuentros sociales tanto en espacios abiertos como cerrados.
· Los comercios y locales gastronómicos deben cerrar entre la 1 y las 6, a excepción de las farmacias.
· El transporte público sigue quedando reservado para los trabajadores que cumplen tareas esenciales y para aquellos que ya tienen el permiso para usarlo.
· No se avanzará con la restricción a la circulación.
Medidas para enfrentar esta situación sanitaria
El refuerzo de la estrategia sanitaria para darle pelea al virus se basa en tres pilares:
1) Estrategia de testeos. El primer pilar es el operativo de rastreo, testeo, aislamiento y seguimiento de contactos estrechos, que permite encontrar rápido a las personas contagiadas para aislarlas y evitar que el virus se siga propagando.
2) Campaña de vacunación. En la Ciudad se recibieron 23.100 vacunas por parte del Gobierno nacional y se aplicó la primera dosis a más de 7.200 trabajadores de la salud, que son el primer grupo prioritario por ser quienes más expuestos están al virus.En los próximos días se espera la llegada de la segunda dosis para completar este grupo.
3) Responsabilidad Social. Es fundamental la responsabilidad en el cumplimiento de los protocolos: respetar las distancias, usar tapabocas, lavarse las manos, reunirse en espacios abiertos. Hay 76 puntos de la Ciudad donde habitualmente se concentra mayor cantidad de personas ( 39 zonas gastronómicas y 37 espacios verdes). Allí se distribuirán inspectores, agentes de prevención, agentes gastronómicos y personal de Espacio Público, de Fiscalización Urbana, de las Comunas y de Atención Ciudadana para concientizar y acompañar a los vecinos y controlar que estas disposiciones se cumplan.///