Comentarios
publicado el 3-12-2012
Buenas tardes, queremos despedir al encargado, por razones de edad, es un hombre de 77 años y en el edificio hay escaleras de caracol muy estrechas, pero no quiere irse con la indemnización que le corresponderia que serian cerca de 36,000. pide 50,ooo o nada. que tendriamos que hacer, qué armas legales tenemos para despedirlo?
gracias
publicado el 22-3-2012
soy propietaria de Dto en la costa, la ayudante del encargado es la esposa de este. La Sra. con 66 años, le faltan 3 años de servicios, hace 22 años que trabaja allí, se le envió carta docum. intimando a que inicie trámites jubilatorios el 09/2009 y contestó que deseaba seguir con el vinculo laboral "hasta" los 65 años. Sigue en su puesto,la mitad de los propietarios aceptan la situación, la Sra alega que su jubilación será menor? y la otra mitad quiere que se jubile y dejar de abonar sueldo, no es necesario mantenerla en un edificio vacío casi todo el año, más con lo que abonamos x su antigüedad. ¿Como puede hacerse, se la puede obligar?
publicado el 2-10-2011
A una persona que tiene 83 años , hace 16 años que trabaja como Ayudante media Jornada siempre como jubilado de otro rubro, hace un horario de 12 a 17hs de Lunes a Viernes y Sabado de 12 a 17hs. El edificio es categoria 3.
El cobro el ultimo sueldo de $ 1.899 bruto de agosto + Horas extras 50% $ 1.104,96 + horas extras del 100% dias sabados x 1.006,71 + bonificacion graciable de $ 142.
Mi pregunta es:
Por razones economicas no podemos pagar mas horas extras, se le pueden sacar o reducir.
publicado el 2-10-2011
A una persona que tiene 83 años , hace 16 años que trabaja como Ayudante media Jornada siempre como jubilado de otro rubro, hace un horario de 12 a 17hs de Lunes a Viernes y Sabado de 12 a 17hs. El edificio es categoria 3.
El cobro el ultimo sueldo de $ 1.899 bruto de agosto + Horas extras 50% $ 1.104,96 + horas extras del 100% dias sabados x 1.006,71 + bonificacion graciable de $ 142.
Mi pregunta es:
Por razones economicas no podemos pagar mas horas extras, se le pueden sacar o reducir.
publicado el 14-9-2011
Buenos días:
Mi consultarecae en que tenemos en el edificioa una copropietaria la que, a su vez desarrolla tareas de ayudante de encargado, ya que fue en su momento, una forma de ayudarla a salir de gravesproblemas economicos.
En la actualidad se acerca a los 60 años, pero no reune los 30 de aportes requeridos por la ley previsional.
Su salud no es muy buena y especula todo el tiempo con ello para dejar de cumplir cada vez mas tareas a su cargo. A tal punto que vecinos se dedicaron a limpiar cera acumuladade los pasillos porque ella queria que se lo pagàsemos "aparte" del sueldo.
Quisiera saber si le pagamos los aportes que le resten para que pueda acceder a la jubilaciòn sin que le descuenten la deuda del haber mensualmente, podemos intimarla a que inicie los tramites.
La situaciòn es de lo mas tirante con muchos vecinos.
Gracias.-
publicado el 13-9-2011
Estimada Dra.Sessa:El tema de nuestro consorcio es muy similar al de varios otros,con respecto a las administraciones.Es por eso que la pregunta es Quien nos debería proveer el libro de actas de las reuniones de los consorcistas,soy uno del consejo y la mayoría no esta de acuerdo con esta administración ya que no toma en cuenta las decisiones que se toman en reuniones de la mayoría de los consorcistas,es por eso, que nos gustaría nos dijera si es así o como hay que hacer para comunicarle fehacientemente a la Administración nuestras decisiones mayoritarias. la saludamos en nombre del consorcio de J.B.Justo 4554 CABA.Luis L Araneda
publicado el 13-9-2011
Estimada Dra.Sessa:El tema de nuestro consorcio es muy similar al de varios otros,con respecto a las administraciones.Es por eso que la pregunta es Quien nos debería proveer el libro de actas de las reuniones de los consorcistas,soy uno del consejo y la mayoría no esta de acuerdo con esta administración ya que no toma en cuenta las decisiones que se toman en reuniones de la mayoría de los consorcistas,es por eso, que nos gustaría nos dijera si es así o como hay que hacer para comunicarle fehacientemente a la Administración nuestras decisiones mayoritarias. la saludamos en nombre del consorcio de J.B.Justo 4554 CABA.Luis L Araneda
publicado el 13-9-2011
Sres. tenemos un administrador que esta desde hace 20 años.Este sr no fue elegido, fue dejado en funciones por otro que era administrador y desaparecio.Este sr nos esta dejando absolutamente endeudados, ha derivado fondos de una Torre a otra (somos 3) sin decir nada, y salto la diferencia por un Comision que dscubrio el tema. Dejo de pagar las cargas sociales por 8 meses,y nos metio en una deuda tremenda por los intereses, ni siquiera habia pagado lo que le retubo a los encargados. Ademas no hace absolutamente ninguna mejora en el edificio, no hace los arreglos que reclaman los propietarios, pero si manda a arreglar de favor techos a gente que no pidio arreglos, al solo efecto de que le den su voto a la hora de renovar su mandato. Hace lo que quiere, al punto que murio el portero que habia y trajo uno en prueba por 3 meses, y despues vimos que este sr se quedaba sin habernos consultado en asamblea si lo queriamos, cuando se le pidio explicaciones dijo que si, que en una asamblea los vecinos lo habiasn elegido. El tema fue que el nunca hacia las actas en el momento, ergo, la gente que conurria a las asambleas firmaba uando entraba y el dministrador despues hacia el acta poniendo lo que queria, incluso hasta ponia de presidente de esa asamblea a un vecino que ni siquiera estaba presente. ¿que podemos hacer con un sr asi, que se cree que es el dueño de este edificio, no sabe administrar y nos endeuda enormemente? somos d provincia. Llamamos muchas veces pero es imposible comunicarse.Gracias, Susana
publicado el 13-9-2011
Estimados: tenemos en el edificio una sra ayudante que hace mas de 20 años que esta.Ya paso la edad de jubilacion, pero dice que no se jubila porque le faltan años de aporte. Se le ha hecho una propuesta para seguir pagandole la obra social porque dice que no quiere Pami, aunque eso es mentira porque puede derivar sus aportes a su obra social de siempre. Esta sra estuvo enferma, se tomo un año completo de licencia en el cual era vista muy bien por todos lados, en Mar del Plata, pasenado por todos lados, podia haberse reintegrado muchisimo antes del año, pero se lo tomo entero. Trabaja hasta las 14, pero muchos dias dice que va la psicologa y se va antes. En realidad hace lo que quiere. Pero el tema es que es un sueldo enorme y siempre dice estar enferma. ¿no podemos hacer que se jubile? el descuento que le harian por no tener esos años que le faltan seria minimo. ¿que solucion tenemos? gracias, Susana
publicado el 12-9-2011
Amalia: he leído con atención su consulta y me permito responder a la misma. En cuanto a la jubilabilidad de los encargados del edificio donde Ud. vive, corresponde hacer un análisis de su situación previsional y verificar si se cumplen los requisitos para que éstos accedan a sus beneficios jubilatorios -esa es tarea del Administrador (quien, en tal caso, debería acudir a los servicios de un abogado experimentado en Derecho Previsional para recibir orientación específica). Respecto a sus comentarios sobre la falta de respuesta a sus reclamos por parte de la Administradora, ¿Sería Ud. tan amable -antes de hacerle la pertinente devolución-, contestarme algunas preguntas?: 1) ¿Le ha comentado esta cuestión con otros propietarios del edificio? 2) ¿Le han hecho saber Ud. al dueño de su departamento respecto de estos problemas de comunicación con la Administradora? 3) De ser afirmativa la respuesta anterior: ¿el propietario del departamento ha asistido a las asambleas para manifestarse o le ha dado a Ud. alguna carta poder para tener voz y voto en las mismas?
Respecto a su vecina, le sugiero que haga la denuncia ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -habida cuenta que existe una Ordenanza que trata sobre el colgado de ropa en los balcones y la propietaria infractora no tiene ningún tipo de prerrogativa para no cumplir con el Reglamento de Copropiedad ni con la Ley por el solo hecho de ser 'Presidenta del Consejo'. Aguardo sus comentarios. Reciba Ud. un cordial saludo.
publicado el 12-9-2011
Estimados, gracias por enviarme el correo con información, me sirve mucho. En el edificio donde alquilo, ocurrió en dos oportunidades con Alfredo, y ahora con Juan, que cumplieron los 65 en el edifico, pero al no tener cubiertos los aportes por años en que no trabajaron, continuaron ocupando la vivienda. Pagamos doble sueldo,con todos los aportes religiosamente, en un edificio de 33 unidades pequeñas, 1, y 2 ambientes, conforma un total de 9000 pesos mensuales, lo que sube notablemente las expensas. La administradora no responde los mail, ni las consultas hechas por teléfono fuera del horario, no consta en la liquidación el horario de atencion que fue por la tarde, luego al llamar menciona otro y hay un contestador...,y la relación con ella no es la mejor, con lo cual solamente se ocupa de cobrar, y pagar al encargado...Le he pedido la nueva llave de la terraza porque la que tengo hace 16 años no abre, y no me la envió, no contesta....
Bueno, son varios los temas, inclusive que la vecina que vive encima de mi depto cuelga su ropa hacia afuera y cae hasta la altura de la ventana del dormitorio,y veo desde el living las sábanas, acolchados,de todo, qué debo hacer,porque es la propietaria más antigua del edificio y presidenta del consejo de administración.