El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, al hacer lugar al recurso de inaplicabilidad de ley deducido por la demandada, revocó las sentencias pronunciadas en origen (actuó la Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá) y rechazó la demanda interpuesta por el actor.
Este último habia promovido una acción sumarisima, en la que reclamó la declaración de nulidad de su despido y la reinstalación en su puesto de trabajo.
Se resolvió que no correspondía aplicar sin más la ley 23.592, toda vez que el otorgamiento de la tutela en casos como en el que nos ocupa (activismo gremial) está condicionada a que el trabajador se encuentre comprendido realmente en las previsiones contenidas en los arts.
48, 50 Y 52 de la Ley de Asociaciones Sindicales.
La Corte Suprema habilita el recurso del actor y destaca que el Superior Tribunal, desacertadamente, no advirtió que era el ejercicio en sí mismo de la actividad gremial el núcleo de la cuestión a resolver y ello, con total prescindencia de la tutela legal específica establecida en la ley 23.551.
A los fines de una adecuada solución de la causa, era necesario indagar si se había configurado la concurrencia de aquel proceder inadmisible -la discriminación, de la que pudo deri var el despido cuestionado- en conexión con la "actividad gremial" del actor, aunque ésta no encuadrase en las previsiones formales de la Ley de Asociaciones Sindicales.
De tal modo, un nuevo pronunciamiento deberá indagar si el despido impuesto al demandante, como el mismo a quo insinuó
en su sentencia, obedeció a motivos discriminatorios 'en razón de asumir aquél reclamos propios y ajenos, los que se
habrían referido, entre otras cuestiones, a la oportunidad del goce de las vacaciones a favor de él mismo y de otros dependientes.
La Corte Suprema declara admisible el recurso extraordinario interpuesto por la parte actora y deja sin efecto la sentencia, debiendo volver los autos al tribunal de origen, a fin de que por ante quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento.-
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
El despido discriminatorio es nulo
Fecha del Fallo: 9-9-2014
Partes: Ledesma, Florencio cl Citrus Batalla S.A. sI sumarisimo.
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación
Tags: laboral, despido,

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza