Contenido para:
Todo el país

Se aprobó el “PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ARGENTINA 2030” Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca -Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional-Resolución 17/2021

331 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: BO del 27-1-2021


El Plan Estratégico del Sector de la Producción Orgánica de Argentina 2030, es el resultado de un trabajo interinstitucional, público-privado, realizado en el marco de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, que desde el año 1999 ha realizado de manera ininterrumpida más de SESENTA Y CINCO (65) reuniones. Creada por la Ley N° 25.127 y coordinada por el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGYP), esta Comisión constituye el ámbito público-privado donde se articula el fortalecimiento y desarrollo del sector orgánico argentino. Su representación pública cuenta con referentes de instituciones y organismos nacionales: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), Instituto Nacional de Semillas (INASE), todos organismos descentralizados en la órbita del citado Ministerio, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, organismo descentralizado en la órbita del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (INTI),Ministerios o Secretarías, Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CAIO), en el marco del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Consejo Federal de Inversiones (CFI), gobiernos provinciales, universidades y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), entre otros; mientras que la representación privada está conformada por el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), ONG de productores, elaboradores, comercializadores y consumidores; y finalmente la Cámara Argentina de Certificadores de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (CACER).

La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), creada bajo la órbita del Comité Ejecutivo del IICA, también se encuentra trabajando en el desarrollo de un Plan Estratégico para el Fomento y Control de la Producción Orgánica en los Países Miembros de la CIAO al 2030. Actualmente posee DIECINUEVE (19) países miembros y DOS (2) observadores permanentes (REINO DE ESPAÑA y REPÚBLICA PORTUGUESA), siendo el IICA el encargado de ejercer su Secretaría Ejecutiva. Este trabajo de planificación regional es liderado por la REPÚBLICA ARGENTINA.

En cuanto a los impactos buscados de la ejecución correcta del plan, se encuentran los beneficios conocidos que la Producción Orgánica otorga, por lo cual en todos los países desarrollados y en la mayoría de los que están en vías de serlo, constituye un área de política pública desde hace años. Esto es por la posibilidad de generar divisas, agregar valor en los territorios mediante integraciones verticales y horizontales de mediano/largo plazo, otorgar competitividad a Pymes agroalimentarias y productores de menor escala de todas las economías regionales, contribuir al desarrollo rural a través de un mayor empleo y de calidad, disminuir el desarraigo y las migraciones, mejorar la nutrición, contribuir a la soberanía alimentaria, y en definitiva la pobreza estructural, además de traccionar sistemas de pequeña escala hacia la formalidad, legalidad e inclusión. Más allá de los beneficios sociales y económicos descriptos, se encuentra el impacto positivo, de restauración, en el ambiente, ya sea en el cuidado del recurso suelo, el agua y el aire, la descarbonización a través del aumento de la materia orgánica del suelo que contribuye  a la mitigación del Cambio Climático, la valorización de la biodiversidad y la sustentabilidad en sentido estricto. Por todo esto es que la REPÚBLICA ARGENTINA adhirió a la propuesta de  (17) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, donde la Producción Orgánica focaliza de manera integral a la mayor parte de ellos.-////

LA REPÚBLICA ESPERA RESULTADOS .

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, ministerio, De Interés General para la Familia Urbana,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal