Hermanos,
En el mundo somos muchos los indignados frente a este estado de cosas regido por los Bancos, que esconde una nueva y más solapada forma de esclavitud.
En la escuela nos enseñan que el Banco, como cualquier sociedad anónima, puede quebrar si como consecuencia de haber hecho malos negocios, no puede hacer frente a sus obligaciones.
Pues bien, en el mundo se ha instaurado hoy el descarado razonamiento que determina que en esos casos, se debe endeudar a toda la sociedad para proporcionarle dinero barato a esas entidades para que continúen con la misma operatoria que los ha llevado al desfalco.
Pero al margen de esa enormidad, que irrita al sentido común, permítaseme plantear lo siguiente: ¿No se esconde tras esa torpe maniobra, además de intereses espureos, una ignorancia supina? ¿No hay una falacia detrás de la lógica que allí se emplea? Veamos:
Me atrevo a pensar en voz alta, arrojando sobre la mesa la siguiente cuestión:
¿El reciente otorgamiento de un crédito a España por la suma de cien mil millones de euros, ha tenido en cuenta la elemental diferencia entre ideas y realidades? Concretamente, ¿los intereses se han pactado sobre un dinero que existe en moneda contante y sonante, o sobre asientos bancarios? Porque aparentemente no se suele tener en cuenta esa diferencia.
En otras palabras: ¿está la entidad prestamista en condiciones de facilitar esa disparatada suma de dinero de manera “real”, o sea, en efectivo, o en verdad, lo que dice que está prestando, es en gran medida, “números”, es decir, asientos contables?
A primera vista, parecieran ser la misma cosa, pero en verdad, no lo son.
La entidad prestamista no estaría jamás en condiciones reales de hacer tamaño desembolso.
Luego entonces, el interés pretendido debe tomar nota de esa circunstancia y pactarse en niveles muchísimo más bajos, ¿no es así? ¿El dinero, en este caso, es la cantidad existente en la realidad, o puede ser creado a voluntad por quien se hace pagar por él un interés?
Por favor, hagan circular esta inquietud por las redes sociales.