Contenido para:
Todo el país

A los "Indignados"

10153 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Hermanos,

En el mundo somos muchos los indignados frente a este estado de cosas regido por los Bancos, que esconde una nueva y más solapada forma de esclavitud.

En la escuela nos enseñan que el Banco, como cualquier sociedad anónima, puede quebrar si como consecuencia de haber hecho malos negocios, no puede hacer frente a sus obligaciones.
Pues bien, en el mundo se ha instaurado hoy el descarado razonamiento que determina que en esos casos, se debe endeudar a toda la sociedad para proporcionarle dinero barato a esas entidades para que continúen con la misma operatoria que los ha llevado al desfalco.

Pero al margen de esa enormidad, que irrita al sentido común, permítaseme plantear lo siguiente: ¿No se esconde tras esa torpe maniobra, además de intereses espureos, una ignorancia supina? ¿No hay una falacia detrás de la lógica que allí se emplea? Veamos:

Me atrevo a pensar en voz alta, arrojando sobre la mesa la siguiente cuestión:
¿El reciente otorgamiento de un crédito a España por la suma de cien mil millones de euros, ha tenido en cuenta la elemental diferencia entre ideas y realidades? Concretamente, ¿los intereses se han pactado sobre un dinero que existe en moneda contante y sonante, o sobre asientos bancarios? Porque aparentemente no se suele tener en cuenta esa diferencia.

En otras palabras: ¿está la entidad prestamista en condiciones de facilitar esa disparatada suma de dinero de manera “real”, o sea, en efectivo, o en verdad, lo que dice que está prestando, es en gran medida, “números”, es decir, asientos contables?

A primera vista, parecieran ser la misma cosa, pero en verdad, no lo son.
La entidad prestamista no estaría jamás en condiciones reales de hacer tamaño desembolso.
Luego entonces, el interés pretendido debe tomar nota de esa circunstancia y pactarse en niveles muchísimo más bajos, ¿no es así? ¿El dinero, en este caso, es la cantidad existente en la realidad, o puede ser creado a voluntad por quien se hace pagar por él un interés?

Por favor, hagan circular esta inquietud por las redes sociales.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, abuso, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 8-5-2013

Decir "Indignados" es quedarse corto, no encuentro calificativo para empezar a describir el sentir de la gente. http://videotutorialhd.com/

publicado el 29-9-2012

Impecable la nota! De forma respetuosa y justificada invita a razonar y a tomar conciencia sobre cómo se mueven los poderes económicos en detrimento de los pueblos. Destaco los párrafos «en el mundo se ha instaurado hoy el descarado razonamiento que determina que en esos casos, se debe endeudar a toda la sociedad para proporcionarle dinero barato a esas entidades para que continúen con la misma operatoria que los ha llevado al desfalco.» y «¿El dinero, en este caso, es la cantidad existente en la realidad, o puede ser creado a voluntad por quien se hace pagar por él un interés?» resumen claramente el futuro económico mundial. Asusta realmente

publicado el 8-9-2012

LA NOTA ES PERFECTA Y DEL MAS ALTO NIVEL Y GENERALMENTE NADIE COMENTA EN FORMA PERIODISTICA ESTE TEMA, QUE ENTIENDO, ES DE VITAL IMPORTANCIA.- LOS BANCOS NO SOLO QUE NO QUIEBRAN, PORQUE LOS SALVAMOS NOSOTROS, SINO, QUE MUCHAS VECES ENVIAN GASTOS CHICOS INEXISTENTES, PERO A MILES Y MILES DE CLIENTES, LO QUE REPRESENTAN SUMAS IMPORTANTES, INDUCEN A LA GENTE A PAGAR TODO CON TARJETA DE CREDITO, CON RESULTADOS FINALES DESASTROSOS.- PERO TAMBIEN HAY QUE RECONOCER QUE HISTORICAMENTE SIEMPRE FUERON UN PODER OCULTO DE MUCHISIMA IMPORTANCIA, NO SOLO EN NUESTRO PAIS, SINO EN EL MUNDO Y ESO LLEVA SIGLOS MODIFICAR. LAMENTABLEMENTE ES ASI. SALUDOS.

publicado el 12-8-2012

Me sumo a esta expresión de "indignados". Hace ya muchos años se retiró de Argentina y de muchos otros países, el conocido y llamado respaldo oro. Desde entonces el dinero ha dejado de ser real y en cambio es solo un número que se maneja según las necesidades de los sectores. Por lo tanto no estamos blindados, como en su momento se dijo por cadena nacional ni mucho menos. Nuestros depósitos son reales pero el banco y/o entidad financiera ya calculó sus intereses y cuántos prestamos puede realizar con ello por lo tanto son progresiones numéricas. Si inversionistas fuertes retiran juntos su dinero lleva a la entidad al quiebre, como ya sucedió.

publicado el 28-6-2012

Para poder salir Sud America de toda crisis...debe tener ****El dolar Sudamericano****, control absoluto de los productos de la region. Asi se evitaria que la explotacion de metales, agro e industria , etc se les pongan precios irrisorios...y los vivos exploten circunstancias. Logico los Bancos para convertir dolares sudamericanos a dolar estadounidenses tendrian que llevar estadisticas y control. ^Un dia pregunte al gobierno de USA, cuantos dolares se fabricaron desde el inicio de esa moneda ????^...aun no tengo la respuesta. Recuerdo tambien que 1948 el banco de Inglaterra nos fabricaba los billetes...entonces siempre hubo una dependencia.

publicado el 21-6-2012

EL TEMA ES QUE EN LA ECONOMIA ACTUAL, TODO EL MOVIMIENTO ES CON ASIENTOS. NO TODO ES PAPEL. Y ES CIERTO QUE SON CANTIDADES DE DINERO QUE NO ESTAN LOS PRESTAMISTAS EN CONDICIONES DE DESEMBOLSAR, PERO, ESTAN LOS RECEPTORES DE ESE BENEFICIO EN CONDICIONES DE PELEAR LOS INTERESES? O LOS ACEPTAN PORQUE NO LES QUEDA OTRA? PERO LO QUE HACEN EN EUROPA NO ES NUEVO. YA EN ARGENTINA LOS BANCOS HAN DADO CREDITOS A EMPRESAS PARA QUE SE LEVANTEN Y LEJOS DE ELLO HAN QUEBRADO O HAN TENIDO ACCIONES LINDANTES CON EL FRAUDE (TAL EL CASO DEL YA CERRADO BANCO SOCIAL DE CORDOBA)

publicado el 21-6-2012

Mi humilde opinion (aclaro que no soy profesional)es que resulta muy dificil creer que ese dinero se entregue fisicamente, sino veamos cuando estalla la burbuja financiera e hipotecaria de EEUU, durante 10 años el intercambio fueron papeles que se asentaban contablemente, pero no era dinero palpable fisicamente, salvo las comisiones, bonos que cobraban y cobran aun los banqueros.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal