Preguntas frecuentes sobre

El Administrador de Consorcios



Requisitos para administrar Consorcios de Propiedad Horizontal

Para administrar un Consorcio se requiere ser elegido por Asamblea. Eso porque son los propietarios quienes tomarán la decisión sobre la persona que ellos consideren idónea para gerenciar su patrimonio.

Clickeá aquí para ver los requisitos en la Ciudad de Buenos Aires CABA. Fuera de la Ciudad de Buenos Aires, dependerá de cada jurisdicción.

Cuál es la situación en Provincia de Buenos Aires? Clickeá aquí para más información.

Cuáles son las Obligaciones del administrador de Consorcios

Entre sus obligaciones están: las obligaciones relacionadas con el manejo del dinero del Consorcio.

Clickeá aquí para saber qué hacer en caso que el administrador no cumpla con sus obligaciones.

Dónde se puede denunciar a un Administrador?

En la Ciudad de Buenos Aires, se lo puede denunciar el Registro Público de Administradores. Ello se hace desde la página web de la CABA

Cómo debe rendir cuentas el Administrador?

La rendición de cuentas debe ser realizada en Asamblea ante los propietarios, y debe ser documentada (art. 2067 inc. E) CCC), es decir, presentarse un balance con la documentación respaldatoria de los gastos realizados. No alcanza con "poner a disposición" la documentación. Podés utilizar el buscador de la página para más jurisprudencia sobre el tema, buscando por palabra clave "rendición de cuentas").

Cuánto cobra un Administrador de Consorcios?

Los honorarios del administrador de Consorcios, deben consensuarse libremente entre el Administrador y la Asamblea de Propietarios.

A efectos ilustrativos, hemos implementado un Generador de Pautas de Honorarios, para tener una idea estimativa.

Administración fraudulenta?

Pueden interesarte estas decisiones jurisprudenciales ejemplificativas respecto de administraciones que defraudaron la confianza de los propietarios:

1. Se condena a una administración que retuvo por expensas cargas sociales del encargado y no las depositó.

2. Defraudación por retención indebida.

3. Tres años de prisión para un administrador de consorcios que se quedaba con el dinero de las expensas.

Qué tener en cuenta para elegir un administrador?

NOVEDADES RECIENTEMENTE PUBLICADAS