Contenido para:
Todo el país

ALERTA A LA POBLACIÓN: SE PROYECTA UN DESPOJO A LOS PROPIETARIOS

20032 personas leyeron esto
15 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Es sabido que la mayoría de la población de nuestro país es urbana, y gran parte de ella vive en edificios de Propiedad Horizontal, lo cual da origen a un conjunto de problemas específicos.
Entre ellos, el más acuciante, es que esas vecindades (que eso es lo que, en realidad, son los Consorcios) vienen sufriendo el embate de las corporaciones relacionadas con la administración y el mantenimiento de esos edificios, así también como del propio Poder Municipal.
En efecto, en torno a la Propiedad Horizontal se han generado poderosos grupos de intereses que manejan a su antojo el patrimonio de los vecinos, sin que éstos puedan defenderse, pues carecen de objeto social y su único propósito es el de vivir en paz, objeto que debiera ser garantizado por el Estado.

En efecto, la Propiedad Horizontal viene siendo, hoy, víctima de varios “lobbies” que benefician a ciertos grupos corporativos que cargan más y más obligaciones sobre las espaldas de los vecinos en forma antojadiza, traduciéndose en expensas, muchas veces impagables.
Casos concretos: En el orden nacional, desde hace años, tres agrupaciones de administradores se sientan a negociar a nombre de los consorcios convenios paritarios con el gremio de Encargados sin mandato alguno, lo cual constituye una irracionalidad.
Los administradores –salvo el caso de que se les hubiera otorgado mandato expreso- deben administrar los bienes de sus mandantes y no crear obligaciones a su cargo.

Otro ejemplo es la reciente imposición a todos los consorcios del país, de una contribución obligatoria para la creación de un organismo de mediación de conflictos de carácter voluntario y redundante, administrado por las propias entidades que lo han ideado y sin control alguno de la población que debe pagarlo.

Desde otro flanco, el Poder Municipal también embate contra los consorcios.
En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, varios recaudos burocráticos y certificaciones ociosas de carácter recaudatorio también inciden en el costo de las expensas.
Por fortuna, no todos los proyectos de ley presentados han logrado convertirse en ley, pero hubo algunos que propiciaban, por ejemplo, imponer a los vecinos auditorías contables obligatorias, o contratar a un bañero en caso de que haya piscina en el edificio, etc.
Como nota sugestiva, cabe destacar que respecto de ciertos libros obligatorios de reciente data, existen agrupaciones de administradores que los han sacado a la venta simultáneamente a la fecha de la publicación de la disposición legal, lo cual revela el verdadero origen y fuente inspiradora de dichas normas.

En realidad, no se ha comprendido que existe la necesidad real de otorgarle a la problemática consorcial la atención que merece, creando una entidad específica con control ciudadano, dotada de capacidad suficiente para atender los problemas que sufre ese sector mayoritario y desprotegido de población.

En estos días asistimos a un proyecto de Nuevo Código Civil que, lamentablemente, facilita aún más el deseo de aquellas corporaciones de administradores por hacerse del control efectivo de los consorcios.
En efecto, de su articulado, surgen normas que limitan el poder de las asambleas de propietarios, sometiéndolas a la voluntad del administrador y degradando, con ello la propiedad privada sobre esos edificios.

Además, faltan, en el Proyecto, normas concretas de defensa de esas vecindades contra la voracidad de quienes ven en ellas un coto de caza.
En los próximos días daremos a conocer los artículos cuestionados del mismo, junto con una propuesta de redacción que, en nuestra modesta opinión, evitaría vulnerar los derechos de los consorcistas.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, ataque al derecho de propiedad, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 23-2-2016

The team announced NFL Camo Nike Max90 Shoes Monday that they have severed ties 2015 hot jerseys with the veteran cornerback, who re-signed 2016 NHL All Star Jerseys with the team last Nike NFL Jerseys March after a one-year stay with the Arizona 2016 NFL Super Bowl 50 Jerseys Cardinals. The move saves the Jets Wholesale Jerseys $8 million in salary-cap space.

publicado el 12-10-2012

Ah... me olvidaba... NO ES UNA LEY... SINO UN SIMPLE PROYECTO. Hablemos con propiedad, ya que estamos, no?

publicado el 12-10-2012

Me parece que no leíste el artículo COMPLETO, ya que el INCISO B DEL ART. 2058 LIMITA A LA ASAMBLEA si quiere tratar las funciones que por reglamento (léase que la empresa constructora) tiene EXPRESAMENTE la administración. (Hoy la asamblea es soberana para tratar lo que se le cante, te cuento). EL PROYECTO DICE EXACTAMENTE LO QUE SE DENUNCIA EN ESTA NOTA: UNA FORMA ATRAVESADA DE LIMITAR MIS DERECHOS COMO PROPIETARIA. Por supuesto que hay gente a la que este proyecto K le viene barbaro... pero no es para la mayoria de los propietarios. Te sugiero que lo leas entero y despues comentés.

publicado el 4-10-2012

Indignante los articulos que he leido en su pagina en contra del Proyecto de Codigo Civil y Comercial. En principio pareciera que Ustedes no leen sobre lo que escriben. El proyecto es excelente, el srt 2058 que Ustedes nombran, no solo NO dice lo que Ustedes escriben sino que dice TODO LO CONTRARIO.

publicado el 8-6-2012

Dr. cada vez estoy mas agradecida por haber estado en su curso, siento que ya no somos dueños de nada , ni siquiera de lo que tanto sacrificio nos costó conseguir, que es nuestra vivienda , nuestro nido donde albergamos a nuestros hijos, mientras que corporaciones, que lo que deberían hacer es priorizar nuestros derechos, son los que cada día con espejitos de colores pretenden como dijo un compañero, despojarnos de lo nuestro. Confío en usted y en todos aquellos que lo acompañan, para que junto a ustedes podamos limpiar este riachuelo de ineptos.

publicado el 27-5-2012

Es muy cierto que en torno a los consorcios se han generado poderosos grupos de intereses que manejan a su antojo nuestro patrimonio, sin que podamos defendernos como correspondería ya que tampoco el Estado se ocupa de brindarnos ninguna seguridad, apoyando silenciosamente a estas corporaciones que actúan libremente. Como es muy cierto también que los Encargados se constituyen en "dueños" de cada edificio, actuando con aval en algunos casos, de esos administradores. Y siempre el hilo se corta por lo más fino, los consorcistas somos los que "pagamos el pato", ya que debemos aceptar y pagar rigurosamente las expensas tal como vienen.

publicado el 23-5-2012

Totalmente de acuerdo con lo que usted plantea. Tengo la sensación de que estamos retrocediendo en cuanto a los derechos de los copropietarios. Inclusive, surgen "grupos de poder" dentro de los consorcios que son algunos consejos de propietarios, avalados por administradores, que toman decisiones respondiendo a objetivos personales, sin consultar en Asamblea. También debería haber una ley que impidiera estos manejos por parte de estos consejos; imponen gastos innecesarios y responden con "el que no pueda pagar, que se mude", ante reclamos de que no avancen con gastos totalmente innecesarios. Les molesta la presencia de jubilados y pensionados

publicado el 11-5-2012

Gracias Doctor por alertarnos, sì creo que estamos en manos de un grupo de comerciantes que buscan cada dia agrandar sus patrimonios en forma facil y no trabajar para un servicio que yà es remunerado. Yò cuando hice el curzo lo presencie para estar mas informado sobre estas cosas por ser integrante de un consejo de administracòn, pero creo que voy a trabajar en este rubro para conbatirlos desde adendro. Nuevamente muchas gracias Saludos cordiales

publicado el 10-5-2012

El lobbyng siempre esta del lado de un grupo politico que acepta ser complice de los intereses particulares de los politicos y se hacen complices de los objetivos del lobby..Y es muy cierto lo que usted comenta "los administradores de la modernidad "todos o la gran mayoria conforman sociedades de admistraciones ;las llamadas "consultoras legales"que aun no se de que se traata y lejos de contribuir a disminuir nuestros gastos comunes cada vez los hacen mas abundantes .Lo tengo como ejemplo en mi edificio Hace un año llego gracias al "lobby"de una arquitecta ,DE MI VECINDAD ,EMPLEADA MUNICIPAL ELLA, queimpuso esta administracion .

publicado el 9-5-2012

El Problema de la comunidad Consorcial nace ha partir de las "paritarias", caso ùnico en que los Propietarios no estan representados en èsa Mesa de discusiones. èste es un acto inconstitucional per se del que no se ha querido tomar cartas sobre el asunto por las autoridades gubernamentales de la Naciòn Argentina, y porque las mismas son complices de intereses involucrados en el latrocinio y en el esperpento que homolaga el Convenio Colectivo de Trabajo y en un claro acto demostrativo evidente de corrupciòn e inmoralidad, causales directa e indirectas de otras que asimismo hacen de la situaciòn de injusticia que padecen los consorcios.

publicado el 2-5-2012

Realmente es muy problematico para nuestra seguridad el poner encargados en la vivienda para eso destinada ,y lo digo desde la experiencia ,tuvimos un encargado qu ese jubilo . Por indicacion del ayudante ,contratamos a un pariente por creer que seria una manera que anduvieran bien , ahora tenemos dos problemas ,el encargado con vivienda ,que se presento como soltero ,resulta ser que tiene una mujer que dio a luz al mes de haber sido confirmado ,el ayudante su pariente que antes nos parecia muy eficaz se aliaron y nos causan muchisimos inconvenientes .CONCLUSION ...GENTE JOVEN GENTE IRRESPONSABLE .Y SINDICALISTAS A MORIR."VIVAN LAS PARITARIA

publicado el 30-4-2012

En el convenio colec. de trabajo 589/2010. en las obligaciones del personal art 23 inc 1 te dice q el encargado esta obligado a pernoctar en sus jornadas habiles como asi tambien q no puede albergar a personas extrañas al nucleo familiar. con respecto al administrador, seria interesante q les de el celular de sus proveedores para comunicarse en caso de suma emergencia (electr, plomero,etc) muy importante tener te de bomberos defcivil,etc.Si te sirve en nuestro consorcio la encargada junto con un propietario confecc.lista con te de propiet y proveedores q se nos entrego para tener en caso de urgencia.

publicado el 30-4-2012

deberíamos unirnos todos los que habitamos en propiedad horizontal, juntar firmas en cada barrio, y presentarlas ante el congreso o legislatura, es un abuzo, a donde vamos a parar, no se puede pagar tanto de expensas. hay persona mayores, que con la miserable jubilación que cobran , no se pueden mantener, van a ir a a calle. Ya no se puede vivir más en propiedad horizontal.

publicado el 30-4-2012

Estimado Marcelo, Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos telefónica y gratuitamente, puede hacerlo al 4816.5111 o al 4811.9836 de 8 a 11 horas, de lunes a viernes. Cordialmente, Liga del Consorcista On Line

publicado el 29-4-2012

Tenemos un encargado con relación de dependencia y con vivienda que no pernocta regularmente en la porteria y permite a personas ajenas al edifcio pernoctar. Además nuestro administrador no quiere proveer su celular para contactarlo en casos de emergencias sabados, domingos y feriados. ¿Que se puede hacer al respecto de estos casos? Cordiales saludos y gracias por tan interesante sitio y fundación Marcelo Dabós

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal