Comentarios
publicado el 29-7-2024
Me aburre esa sensibilidad berreta del que encierra mascotas en departamentos y pretende que el resto lo naturalice. Comprenle un patio, una casa y no los dejen ladrando o llorando en los balcones o ensuciando todo en nombre de su histeria "pet friendly"....
publicado el 24-9-2022
Vivo en edificio que vino a vive un perro pitbull ,cdo sale al jardin ,la gente que pasa por la vereda da miedo como ladra que si no fuese que tiene reja ya hubiese comido a alguien, y si alguien que no conozca y pasa tocando la reja le comeria la mano.Trajo un perrito callejero para que no este sola,aparentemente se llevan bien ,el problema y lástima que a este animal como es bb es jugueton y le rompe cosas ,por lo tanto le pusouan casita y lo tiene en el jardin ,sin techo sin resguardo alguno.
publicado el 16-5-2017
Hola, yo compre en dpto hace aproximadamente un año, y me mude con mis 4 gatos. Desde que el encargado y los vecinos de al lado se enteraron de los gatos empece a tener problemas. Se quejan de un supuesto olor a gato del que solo ellos se enteran ya que tuve invitados en la casa quienes no les gustan los animales y no pudieron sentir ningún olor. Desde que comenzo este problema eh cambiado mis tecnicas de limpiezas llegando al punto de utilizar inciensos, perfumes automaticos, lavandina, vinagre y demas productos. Acompañados de sus quejas vienen insultos y gritos desde el pasillo del edificio llamandonos sucios y demas. Que se puede hacer?
publicado el 8-7-2016
Me parece muy bien que cada uno pueda tener su perro en un Dpto pero siempre y cuando respeten las normas de convivencia , el perro no es el que no las cumple son los dueños que no sacan alas mascotas con la correa como corresponde
publicado el 29-2-2016
A QUIEN LE VAN A HACER JUICIO? AL GATO? QUE LE SACA LAS RATAS AL VECINDARIO? DEBERIAN ADORAR A LOS GATOS
publicado el 29-2-2016
HABLASTE CON LOS DUEÑOS?? MUDATE
publicado el 29-2-2016
VOS TAMBIEN DESPEDIS PELOS, BABAS Y OLORES MAS REPUGNANTE QUE LOS ANIMALES, VOS TENES QUE BAÑARTE TODOS LOS DIAS PARA SACARTE LA CATINGA ELLOS NO, SI NO TE GUSTAN LOS ANIMALES DE TU EDIFICIO, MUDATE, PORQUE SOSO VOS LA DEL PROBLEMA, NO LOS ANIMALES
publicado el 29-2-2016
Y? AL FINAL NO DICEN LO MAS IMPORTANTE, LA CANTIDAD DE MASCOTAS QUE UNO PUEDE TENER...
publicado el 8-10-2015
Estaria bueno que tambien se incluyan motos, y bocinazos a toda hora por impaciencia!!!
publicado el 8-10-2015
Trata de irte y dejarle la tele encendida. Dejalo adentro si solo son 3 horas. con la tele encendida el se acostumbrara a los ruidos y ladrara menos.
publicado el 3-9-2015
Nos mudamos hace un mes aproximadamente a un dpto nuevo. Nuestra Golden tiene 4 años y se crio en otro dpto. Cuando fuimos a ver el nuevo dpto escuchamos ladridos con lo que preguntamos al agente de la inmobiliaria sobre la tenencia de mascotas, a lo que nos contesto afirmativamente. Sin pensarlo un segundo firmamos el contrato de locacion donde no decia nada respecto, ya que es muy dificil que te alquilen con mascotas. Paso el tiempo, vemos que en el edificio hay caniches, chihuahuas, dos labradores y un gran danes; sin embargo creo que no le hemos caido bien a la portera porque en cuanto nos vio nos dijo que no estaba permitido la tenencia
publicado el 31-7-2015
Quisiera saber donde puedo denunciar al consorcio por permitir que propietarios e inquilinos tengan perros , donde pasean con ellos por espacios comunes como Hall , ascensores , etc sin ningún tipo de seguridad, muchas veces , tengo que bajar del ascensor por esos enormes perros , que además de despedir pelos y babas se pueden asustar mis hijos etc.
publicado el 9-6-2015
Tengo un problema hace mas de un año compre un departamento el cual tengo un estacionamiento, todos los días tengo que lavar el auto antes de salir ya que desde algún departamento el cual no he logrado identificar, alguien tiene animales y lava el balcón todos los días.El cual cae toda el agua con orina en mi auto.
El edificio ya huele a baño público ya el olor a orina llega hasta los ascensores quien se hace responsable de estas situaciones.
publicado el 11-5-2015
Hola estoy muy complicada vivo en un terreno compartido,y los otros dueños tienen 10perros en un lugar chico por dond pasamos todos y lamentablemente no levantan los escrements d los perros y el olor es insoportable alguien me puede decir a donde puedo denunciar ya q es insoportable los ladridos durante todo el dia tarde y noche y el olor bue no se puede expkicar muchas gracias
publicado el 27-11-2014
al único animal que deben sacar es a ti , pobre de valores.
publicado el 25-10-2014
Sè que en este paìs especista se me tildarà de ridìcula,pero que el animal regrese muestra su fidelidad,no vuelva sòlo por la comida y el agua...el que todo estè desprolijo muestra la falta de limpieza que impera en esta sociedad,donde la gente tira de todo en las calles y de las ventanas de los edificios...Curiosamente el argentino medio no se queja de eso...
publicado el 18-8-2014
tengo una vecina que alimenta gatos de callle en su patio puso una escalera y pone la comida y agua ,los vecinos de al lado
quieren hacer un juicio porque uno de los gatos entro y rasguño una criatura ¿. que hacer en un caso asi?
publicado el 3-8-2014
Buenas, quiero comentarles mi problema..Vivo en un duplex en el dpto de arriba, abajo se encentra la cochera compartida y el patio tambien,, el tema es q la vecina de abajo tiene un perro, que ensucia toda la cochera y el patio con sus necesidades, despide pelos y hace de las suyas.. esta vecina si se puede llamar asi, no es capaz de limpiar nunca y por mas q vea las chanchadas que hace su perro no mueve un dedo para limpiar, tenemos q hacerlo nosotros ya q en ese espacio juegan mis hijos y no voy a dejar q lo hagan en esa mugre, no hay forma de hablar y q entiendan q es su animal y q tienen que hacerse cargo.. El locador se lava las manos
publicado el 10-6-2014
Bs tardes..mi caso tb es por una mascota..mi inquilino quiere disolver el contrato xq en el consorcio no lo dejan tener mascota, la cual el no piensa regalar xq su hijo esta encariñado con ella.El administrador les puso una multa x los meses que estaba el perro y logicamente no la quieren pagar no solo eso sino que ahora me quieren desalojar el depto ..no lo dejan subir al ascensor c el perro..maltratan a su mujer cdo la ven cel perro le dicen q la van a denunciar y mi inquilino quiere irse porque no se siente comodo.y mi hno que esta desempleado y yo tb vivo de ese alquiler..quiero demandarlos por daños y perjuicios!
publicado el 9-4-2014
Hola, buenas tardes, yo se que paso mucho tiempo, pero estoy teniendo el mismo problema del que hablo claudia y queria saber si me podia informar donde compro esas planchas de plastico para que pase el orin. Asi podria ponerlas en mi balcon y evitarme un conflicto con el vecino y el consorcio! Muchas gracias!!!
publicado el 30-1-2014
Antes de mudarnos a un departamento, todos los que queremos a los animales debemos preguntar si los podemos tener. Yo, antes de venir a vivir donde estoy ahora, lo consulté y me dijeron que sí, por eso me mudé. Sino, no lo hacía. Ahora vivo con dos perros y un gato, y todo el edificio tiene mascotas. Muchas veces soporto ladridos y seguro que también mis vecinos soportan los de mis animales, pero es lógico, ¿no? Los perros ladran. El tema es intentar que ladren lo menos posible, castigándolos cada vez que lo hacen, para no acabar con una carta documento debajo de la puerta. Y evitar la salida de los gatos y/o castrarlos.
publicado el 2-12-2013
ruben si queres intercambiamos mail o skype yo estoy desesperado nadie enteinde esto. hace 2 años que ya no vivo con estos perros... por favor que entren en razon..no hay una ley que nos proteja? no se puede mas vivir entre los perros
publicado el 2-12-2013
hola rosana, no sabes cmo te entiendo. yo he vivido para salvar animales de la calle. pero hoy me encuentro rodeado por 9 perros que no me djean dormir y sus dueños se rehusan a hacerlos callar. es enfermizo. yo no se que ahcer... vivo sin dormir. jamas me senti tan mal en m vida como con todo esto... si tnes mail o skype o face queres que intercambiemos para ver que se puede hacer? saludos desde rosario
publicado el 11-11-2013
SOS UN PELOTUDO CON TITULO, LO DIGO POR LO DE ACLARAR QUE HICISTE KICK (ES DE MARICON)
publicado el 15-6-2013
En tal caso, si fuera por lo que decís, tengo el mismo derecho de PONER LA MÚSICA MÍA A TODO LO QUE DA apuntando al vecino... ¡Total, no me importaría tu queja!... Vamos a ver si así los que dicen que no nos Bancamos los ladridos de los perros del vecino, SE BANCAN MI MÚSICA TOOOOOOOOODA LA NOCHE Y TOOOOOOODA LA TARDE, como nosotros, que nos tenemos que aguantar los ladridos crónicos y constantes del animal... Osea...
Me parce un poco egoísta e injusta tu opinión, perdón, con onda... Abrazo...
publicado el 15-6-2013
Rosana, es increíble pero me pasa EXACTAMENTE lo mismo que a vos... Nada más que yo vivo en casa. Los vecinos del fondo tienen un Ovejero Alemás y los de al lado, una hembra del mismo y los dos SON HORROSORAMENTE INSOPORTABLES...
No quiero llegar a la Justicia por tal caso..
publicado el 22-5-2013
Y siempre esta el/la estúpido/a del grupo que tiene que salir con maldades, la verdad que sos muy ignorante Lorena. Como abogada y defensora de los DERECHOS DE LOS ANIMALES, te informo que podes perderlo todo y terminar en la cárcel. M e parece que ya es momento de que empieces a ser un poco mas HUMANA y no una especie de militar o nazi.
publicado el 7-3-2013
si o si se necesita una ley ya, para ruidos molestos, incluyen para los perros ladradores (en primer termino) que son los que mas molestan, pero tambien para los niños ruidosos y los albañiles que encuentran un trabajo y empiezan a las 5 a martillar, (aca en rosario sta fe) necesitamos respetarnos, yo no tengo porqeu aguantar ruidos ajenos, trabajo de noche, hasta las 3 de la mañana y el perro de mi vecina empieza a las 6, ella alega que es hora permitible para ruidos. pero yo por eso no tengo derecho a trabajar y dormir? creo que se abusan los dueños de los perros. cada quien que tenga lo que quiera, pero que no moleste al vecino. y punto.
publicado el 7-3-2013
Rosana, estoy con vos en todo lo que decis. te cuento mi caso:
yo hace 32 años que vivo en la misma casa en el mismo lugar, de este ultimo 10 años y mas intencibo estos 5 años, la gente tomo una demencia por los perros. "tambien quiero subrayar que defiendo la vida animal y he salvado animales de la calle muchisimas veces" pero esta nueva modalidad que tienen los vecinos de tener un perro, y mandarse a mudar y dejartelo ladrando todo el tiempo no tiene justicia alguna. yo duermo dos horas por dia, y no tengo solucion, y los perros algunos son malos porque, un vecino tenia uno y ni ladraba, murio, y trajo otro, y este es insoportable
publicado el 20-12-2012
Convivi en pareja por Lanus en un ph , cuando alquilamos el dueño que vivia al lado nuestro tenia un perro que ladraba y despues vino a vivir la hija con el cornudo del marido y trajo 3 animales mas , lo unico que puedo decir es que los ladridos son como una tortura que te va comiendo de a poco la paciencia , es dificil entender por que una persona tiene necesidad de tener un animal domestico , yo creo certeramente que es depresion , pero si es eso , no entiendo por que un animal y no una persona para la compañia personal ; no tiene para mi argumentos un tipo que prefiere la compañia de un animal , por no decir que me parece un enfermo chau..
publicado el 4-11-2012
Estoy de acuerdo con Maria Alejandra porque la cuestión es demasiado simple, si el reglamento de copropiedad dice que está prohibida la tenencia de animales, es porque en su momento y a la confección de dicho reglamento los consorcistas han decidido en que forma vivir dentro del edificio, SIN ANIMALES, lo cuál cualquier persona de bien debería respetar y no querer imponer a los demas algo que no fué consensuado con el resto de los copropietarios, sino ¿que sentido tiene el reglamento?.
publicado el 20-9-2012
Considero que quienes son intolerantes ante la presencia o ladridos de mascotas son neuróticos que en vez de hacerse tratar proyectan sus conflictos sobre otros. Si terminan con la presencia/ruidos de mascotas,son quienes seguirán? La risa de los niños, los ruidos de las obras en construcción, las voces de los adolescentes? ... El silencio total solamente existe en los cementerios ... aprendar a controlar su mente y ningún ruido externo hará mella en su estado de ánimo.
publicado el 11-7-2012
Hola, veo que varios tiene el mismo problema que yo, soy propietario de una depto y el problema de los animales es constante, personalmente NO ESTOY PARA NADA DE ACUERDO CON LA TENENCIA DE ANIMALES EN LOS DEPARTAMENTOS, por diferentes motivos:
1)_ Son acreedores de ruidos molestos
2)_ Los excrementos son fuente de contaminación tanto por enfermedades como por las bacterias.
3)_ Comprometen terriblemente la higiene del edificio
4)_ No se si saben pero muchos perros son acreedores de enfermedades infecto - contagiosas como la Brucelosis.
LOS ANIMALES NO SON PARA LOS EDIFICIOS SI NO TRAIGO MI ROTTWEILLER DE 72KG Y LO DEJO EN MI DEPTO.CONCIENCIA
publicado el 10-2-2012
Cuando los dueños hdp dejan al perrito en el balcon o en el patio y ladra quinientas horas!!!: que hago? bancarme al perro? ganas de matarlo , vos con tus derechos de animales, pero más me da ganas de reventarlos a los dueños por desatender al pobre animalito: lo dejan solo en un balconcito o semiterraza mientras salen y ladran todo el tiempo. Y no es un caso solo, tengo vs deptos. Tener mascostas en un depto para mi es un crimen: los derechos de animales no los veo y de los vecinos tampoco. MUDENCE A UN LUGAR SIN MOLESTAR A LOS DEMAS!!!!!!!!!!!
|
Ingrese su Nombre Valeria |
publicado el 30-11-2011
Hola, veo que tengo el mismo problema que muchos. Alquilo un departamento, cuando compre a mi mascota pregunte antes a la inmobiliaria y me dijeron que si era chico no habia problemas y resulta que despues de dos año me dicen que no me renuevan el contrato con el perro, que lo saquemos o que nos vayamos, no nos fue posible mudarnos, lo intentamos, ahora vamos a renovar pero sin mi mascota...es triste....muy doloroso, ademas se crio con mi hija de 4 años. Ahora me van a incluir la clausula de prohibicion de mascotas en el contrato de locacion, tienen miedo a que la traiga de nuevo.
publicado el 20-9-2011
hola que tal? les queria consultar,tengo una cachorra golden retriever hermosa,y en un mes nos estamos por mudar a un depto en capital federal,y hoy nos avisaron que el consorcio no acepta mascotas,hay forma de modificarlo,porque no somos propietarios. Espero su respuesta porque me angustia que no me dejen llevar a nuestra perra.
publicado el 18-8-2011
Que pasa si hize un contrato de arriendo, pero no señale ni me preguntaron de mascotas (pense que eso no era problema porque conozco gente que vive en pisos con sus mascotas), en el contrato tampoco se hace mensión de esto pero el dueño al enterarse que tenia una perita (después del contrato) me dise que no puedo irme a vivir con ella y que si no me gusta desagamos el contrato...que hago? tengo todo listo para irme...mi tiempo es escaso para buscar un nuevo piso...él no quiere aseptar ningun tipo de razón, además creo que el edificio también tiene problemas con los animales, su reglamento dise que se prohibe tener animales salvajes y/o no domesticables (este no es el caso) pero el conserje también insistio que no se podian tener.
publicado el 25-7-2011
hola, vivo en un edificio, tengo un perro para mis hijitos son 2, lucas de 4 y franco de 8 meses. lo adoran lo tenemos hace 1 año y medio. es un Weimaran, excelente. tranquilo, no ladra ni molesta. pide para hacer sus necesidades afuera. una de las vecinas me quiere hacer sacarlo del edificio. hay alguna ley que nos ampare o proyeja al animal. estaria muy agradecido de una respuesta o algunos datos de leyes o proteccion a animales que se los impida. si pudieran responder lo antes posible. gracias
publicado el 15-5-2011
hola bueno tengo un gran problema compre un departamento y no sabia que estan prohibido las mascotas ya que antes de comprarlo habia visto otra mascota el fatal error fue no preguntar al momento de llegar a vivir al departamento me entere que en el otro departamento igual tenian problemas y yo tambian los comence a tener. Bueno les cuento tengo una una perrita pequeñita una yorkshire toy es pequeñita y no mete ruido quizas cuando queda sola pero tampoco mucho por lo que se a los vecinos no les molesta el problema que el edificio ya lo tiene establecido como regla y me van a demandar lo que nose es a lo que me arriego ahora que es lo que sucedera? encuentro muy injusto que si mi perrita no les molesta y no en sucia espacios comunes ni nada de eso tenga que regalarla la tengo hace tres año y estoy muy encariñada la adoro y quiero que me ayuden como me puedo defender ante al juez para conservarla y que me expliquen alguien a lo que voy si de verdad me pueden exigir regalar a mi perrita por favor ayudenme estoy muy preocupada. gracias
mi mail es [email protected]
por si alguien sabe algo y me puede ayudar
publicado el 6-3-2011
lo q pasa es q en el edificio en el q yo vivo mis vecinos tienen perros; y mi vecinoq vive alado mio tenía un perro y a consecuencia q siempre tenía las ventanas cerradas y nunca sacaba a pasear a su perro murio su perro y haora tienen otros dos y siempre q salen sus dueños los perros hacen un ruido orrible yse la pasan ladrando y me artan yo amo alos perros pero esos me sacan de quisio ademas q estan sucios
publicado el 14-2-2011
Buenas tardes, el motivo de este mail, es para saber si me pueden orientar sobre la prohibición de animales, hace un año me mude a un edificio, antes de ingresar, le pregunte a la señorita de la inmobiliaria si se podía tener mascotas (perros) ya que tenia uno yo, me dijo que no había problemas, así que por ende realizamos la firma del contrato, al llegar al edificio, en el ingreso, veo las pautas de convivencia y sobre todo llamo mi atención un articulo que dice, sobre la prohibición de animales, me podrían decir que puedo hacer, ya que no tengo la posibilidad de mudarme y menos darle mi perro a alguien, mas allá del lazo sentimental, es parte de mi vida. Me podrían ayudar. Gracias.
publicado el 14-2-2011
Lamentablemente los seres humanos tenemos la rara virtud de mezclar todo. Soy una persona que ama a los animales, pero al momento de hacer una queja, me tildan de inhumana.
Hace dos años que estoy lidiando con los ladridos crónicos de un perro ovejero alemán que ladra como un desaforado a todo y a todos, encerrado en un balcón de 8 a 14 horas diarias, como una "suerte" de alarma para ladrones. Sin contar que en los barrios (yo vivo en uno) ya no se puede vivir, ni descansar, ni de tarde ni de noche, debido a que la música de fondo reinante es EL LADRIDO CONSTANTE DE PERROS, que llegan de los cuatro puntos cardinales...
Yo no sé qué pasa, pero antes la gente hacía callar a sus perros para no molestar al vecino. Hoy día es ya insoportable. Todo el mundo tiene un perro ladrando detrás de una reja, o en un patio, o lo larga a la calle a correr (y ladrar) a los vehículos, o lo saca al balcón a que "se desahogue".
¿Pero es que los argentinos nos hemos vuelto todos locos? Yo tuve perros toda mi vida, pero les enseñé a no ladrar todo el tiempo, por los vecinos pero también por mí y mi familia...
Si supieran lo dañino que es para la salud de los grandes y los chicos, estar sometido al ladrido constante de un perro, se lo pensarían dos veces. El estrés que genera puede provocar hasta CÁNCER (perrosqueladran.net)
Y aunque no te moleste, igual te está afectando. Ya se está transformando en otra de las causas de la contaminación SONORA. Parece una broma, pero es muy cierto...
De hecho, desde que comencé con esta tortura, he tenido tantos problemas de salud, como nunca había tenido en mi vida. Creo que con lo que he gastado en médicos, estudios y remedios, ya me hubiera comprado un auto OKM. Por citarles un ejemplo, se me declaró ASMA Nerviosa (entre otras cosas) por lo que todos los meses me toca gastar en costosos medicamentos. Sin contar el perjuicio económico de no poder ejercer mi profesión en casa, ya que necesito la mayor tranquilidad y silencio posibles...
En fin. Mi vida se ha tornado insoportable. No poder descansar, ni trabajar en casa, ni concentrarme para estudiar... Tener que esperar a que a los dueños del bendito perro tuvieran la "amabilidad" de guardarlo en casa para yo poder disponerme a hacer lo que tuviera que hacer. Si quería estudiar a la tarde, imposible. Tenía que esperar a la madrugada cuando ellos dormían. ¿Dormir? De una siesta, olvídate. Y por la mañana, no necesitaba despertador... Aunque convengamos que no es lo mismo elegir la musiquita que quieras que te despierte, a que lo haga un ovejero alemán ladrando desaforadamente...
Lástima que aquí no puedo subir un video, ya que lo tengo registrado y ahí me comprenderían.
Se puede tener perro sin molestar al vecino. El que se sienta tocado, no se quede con el pensamiento "fácil" de que los que no queremos aguantar ladridos somos malas personas. Yo estaría en mi derecho de pensar lo mismo de aquel que no respeta a los demás y me obliga a escuchar los ladridos de su perro. Esa gente causó problemas irreversibles a mi salud. ¿Qué tengo que pensar? ¿Que son buena gente? ¿O pobrecito el perrito tiene derecho a ladrar? Los animales tienen derechos, por supuesto. Soy la primera en defenderlos. Pero las personas también.
Después de todo, la culpa no es del perro, sino de su prepotente y maleducado dueño. Pero obviamente que el odio se lo tomás al perro y el que en casos extremos, el que paga el pato es el perro...
No esperemos sólo que nuestros gobernantes sean mejores. Si el cambio no se produce también en nosotros, no hay solución posible...
Y para terminar, yo, que no molesto a nadie, y que salí muy perjudicada, encima tuve que vender mi casa y mudarme, para evitar problemas y para salvaguardar lo que me queda de salud.
UN SALUDO PARA TODOS LOS QUE DE ALGÚN MODO, ESTÁN PASANDO POR UNA SITUACIÓN PARECIDA. Y AUNQUE NO LO PASEN, SEAN CAPACES DE COMPRENDER. HASTA SIEMPRE...
publicado el 26-10-2010
No se tu caso nancy, pero al único animal que pueden prohibir, sos vos ya que PROHIBIR va con "B" (que animal).
publicado el 12-10-2010
Estimada Gabriela ; con mucho trabajo y sacrificio me compre un departamento de dos ambientes en la ciudad de la plata, mas precisamente un Building. No hace mas de dos meses se mudo una pareja con un perro, y he notado que apesar de estar completamente prohibido se pasean con el perro por el patio y hacen lo que se les da la gana. Por ultimo, tambien tenemos que compartir el ascensor con el perro y a veces lo deja estacionado en la puerta de entrada. Me parece lamentable estas actitudes de los inquilinos, y como soy abogado estoy haciendo todo lo legalmente posible para sacarlos al perro y ahora a ellos, de hecho ya los intimide dos veces en quince dias.
Pd: No importa si no me la llevo de arriba, total practique kick boxing toda mi vida.
publicado el 4-7-2010
Los consorcios y la Cdad de Bs As comparten el mismo tema a resolver respecto de las mascotas, qué hacer por los problemas de higiene, como convivir con mascotas y gente que odia a los animales y se impacienta con solo verlas. Cuando compramos en el edificio la mayoria tenia mascotas, a medida que fueron "anvejeciendo" sus dueños,
perdieron a sus mascotas y crecieron sus hijos la intolerancia se constituyó en la regla. De repente las mascotas se convirtieron en enemigas publicas, sucias, transmisoras de enfermedades etc etc.Tenemos un espacio verde de aproximadamente de 8 x 24 mts detras las cocheras que son abiertas con piso de cemento en el que segun sea el administrador de turno se usó y se prohibió usarlo con los niños y jovenes porque "hacian ruido jugando", al presente existe el proyecto de ampliar las cocheras sin perder el cesped aunque algunos se oponen porque les daña"la vista al jardin" .El problema esta en que muchos atento los problemas de asaltos comenzamos a hacer pasear a nuestras mascotas en el jardin especialmente por las noches al regresar de trabajar la copnsigna: limpiar las heces -la mayoria lo cumplio porque obvio a todos nos perjudica- pero los perros orinan al igual que los numerososo gatos que de noche circulan por el mismo, Comenzó la guerra : no se puede usar el jardin para pasear mascotas, al extremo que si bajando del auto el perro corre al jardin que le queda a pocos centimetros cuan sopranos del Colon las doñas gritan por la ventana al mejor estilo conventillo.
Como propietaria con mascota ofreci abonar los gastos de limpieza extra si fuera necesario atento que los perros orinan en el pasto.
Comenzamos a sacarlos a la calle EN ALGUN LUGAR TIENEN QUE ORINAR, los vecinos de la manzana nos reclaman POR QUE NO USAMOS EL JARDIN QUE TENEMOS o ensuciamos el frente de nuestro edificio, llenan los canteros donde los perros van a orinar con vidrios para que se corten y varias veces distingui venemo Tipo TRIGO rojo para ratas.
Si lo tengo en el balcon y orina como me pasó porque estuvo muy enfermo, como el balcon tiene un declive muy pronunciado sin zocalo todo cae para abajo inmediatamente.los gritos tipo walquiria en una opera de Wagner no se hicieron esperar, aunque nunca habia tenido problemas anteriormente y hace 13 años tengo perro y vecinos en los pisos inferiores.
Lo gracioso es que hace años vengo sufriendo la caida de fluidos de todo tipo en mi balcon provenientes de
los pisos superiores y nunca llegue a mayores tomando incluso el recaudo de BAJAR LOS TOLDOS tipo blindaje del balcon cubriendo totalmente el frente de mi depto privandome del sol que tanto aprecio para evitar recibir fluidos indeseables.
Pedi al administrador que se cierren todos los balcones con zocalos de material que impidan caidas de liquidos herramientas o cualquier cosa de los balcones: Al sacar el auto recien lavado es muy frecuente recibir alguna "bendicion desde arriba" caprichosamente NO se accedió.
Como sigue cayendo orin y otros fluidos y siguen de largo por los toldos que cubren mi balcon caen en los balcones inferiores, cabe aclarar que en el piso superior hay dos perros... y el culebron sigue
SOLUCIONES: 1ERO RESPETO RECIPROCO incluso ante el discenso, 2doVOLUNTAD PARA ENCONTRAR SOLUCIONES, YA QUE CON ACTITUDES CAPRICHOSAS NO ES POSIBLE CONVIVIR.
Lo ideal MUDARSE (EN ESO ESTOY) POR AQUELLO DE QUE LA CASA DE UN HOMBRE(MUJER)ES SU CASTILLO Y MIENTRAS TANTO TE DE TILO.
GRACIAS POR EL ESPACIO PARA LA CATARSIS.
publicado el 23-12-2009
Hola! Vivo en Argentina, Capital, personalmente tengo un batata, Apolo, nunca he tenido por suerte problemas con él, pero me pone mal ver que aquellos que se quejan no ofrecen una solución a que hacer con ellos, o acaso no saben que si no estuvieran estos pobres animalitos, sean la especie que sea, en nuestras manos y cuidados, estarían siendo sacrificados en perreras? Pasa que quieren sacarse el problema de encima pero no tienen sangre en las venas, yo trabajo muchas horas y a veces mi perrito no me deja dormir porque quiere jugar, pero nunca jode a terceros y si ladra lo hace esporádicamente, pero si algún día lo hiciese mucho, me da pena pensar que existe gente sin sentimientos que me va a golpear la puerta con una carta del consorcio porque piensa que es mejor dejar morir a un animal en la calle porque son unos amargados que no saben que un animal tiene los mismos derechos , he incluso más que algunas personas... También culpo a quienes desde las organizaciones protegen a los animales, porque instan a la gente a adoptar, etc, pero después cuándo pasan estas cosas se lavan las manos y dejan a un animal y su amo a la deriva con un problemón que no pueden solucionar sin ofrecerle herramientas legales para defender su posición (como si instaran a adoptar solo porque quieren que otro lo alimente y quedarse con los subsidios estatales).
publicado el 5-9-2009
He leido todos los mensajes y todos los problemas de muchos de ustedes son con alguien que tenga una mascota. Mi principal problema es con un perro callejero que no tiene ningun dueño y que algunos vecinos alimentaron un par de veces. Nunca más se fue este animal, permanentemente ingresa al edificio o algun vecino lo deja pasar, ladra, deja sus excrementos por todas partes, si se lo trata de sacar es agresivo y aunque se insistió en no dejarlo entrar al edificio, la gente le sigue dando de comer. Ahora el ingreso del edificio permanece lleno de tachitos con agua y comida de perro regada.
El administrador no hace absolutamente nada, qué puede hacerse en este caso? ya le conseguimos un dueño para que se lo llevara y a los dos meses este animal apareció solo de regreso.
publicado el 28-8-2009
Cuando la gente es negligente y no respeta a los demas por lo visto estan atentando contra la higiene, pues no queda otra que tomar medidas extremas, no es justo que ustedes tengan que soportar la hediondez por las suciedades del animal, la solucion mas rapida poner veneno al gatito, que pena pero es asi de simple, y no me vengan con que soy la maldad en persona y que la ley de proteccion a los animales, etc etc, las mascotas son muy hermosas pero debemos tenerlas cuando tengamos espacio independiente sin molestar a NADIE, de acuerdo ?
publicado el 1-6-2009
Emiliano: a mi entender no pueden obligarte a que aques el perro del depto, te lo estan haciedo a proposito entre tu vecina y el administrador. Denuncialos vos a ellos por molestarte.
Trata en lo posible de que el perro tampoco sea una molestia muy importante, pero en caso que no lo sea hpodes hacer lo que te dije.
publicado el 1-6-2009
Estoy temporalmente en un depto de un amigo en un edificio que le han dicho que segun reglamento no se pueden tener perros. No obstante hay dos en el edificio pero la respuesta es que están desde antes de la nueva normativa que tiene dos años. Es una caniche toy muy tranquila, no ensucia en el edificio porque la saco 3 veces al dia cuando ha veces no esta porque anda permanentemente a mi lado, puesto que soy jubilado.Hoy ha llegado una multa por tenencia de perro en el edificio, no porque haya hecho algo de que acusarla, del mismo valor que las expensas. Es justo?
publicado el 20-5-2009
Rosana qué maravilloso comentario el tuyo y justamente es así porque usaste nada más ni nada menos que nuestra maravillosa RAZÓN. Coincido contigo. Cuando me quejo por algo referido a las PERSONAS que tienen animales, tengo que primero anteponer la frase "amo los animales" porque enseguida los "dueños" te miran como si vos fueras un insensible y odiaras a los perros ¡Por qué?
Reflexionando...Es una moda actual tener tanto perro en la ciudad? qué nos está pasando que necesitamos tantos animales para convivir y las personas? leí por ahí a un muchacho que decía que el perro era su "hijo".
Otra cosa terrible es la CACA de los perros: por qué tengo que OLER, PISAR, M... de PERROS. Toda la ciudad està infectada de terribles sorongos de perros. Qué creen los dueños que nos gusta la caquita de los perritos? Por qué no los hacen hacer en su casa...y si es tan rica, tan linda se la pueden comer ¿por qué no? No lo entiendo...como la canción de Serrat "Van a cagar a casa de otra gente.."
Pensemos en este ejemplo: si una persona le agarra unas ganas teribles de hacer c..., no aguanta más, está en la calle, quiere entrar a un bar, le dicen que NO, que el baño es para los clientes, desesperado se baja los pantalones y hace en la vereda..a ver qué le ocurre???? mínimo llaman a la cana (que se lo lleva OBVIO!), le tiran todos los códigos encima, exhibiciones obsenas, etc. etc. hasta le gritarían ¡Asqueroso!. Y cuál es la diferencia entre el sorete humano y el de perro? es más rico, menos inocuo, menos contaminante?????? NO y además dá asco igual que el otro.
Otra cosa es la cantidad y calidad del "perrito", algunos son grandes como un ternero y lo tienen en un depto. de 2 amb.!!!!! y no tienen uno sino varios. Los dejan solos, se los dan al paseador... en fin cómo el perro no les va a pedir explicaciones. Si los perros pudieran hablar...Uds. no observaron las miradas de los perros de ciudad, son tristes, encima los engordan, les ponen capitas, zapatitos y paraguitas.
Si a èstas personas les pidieras que cuidaran a un niño o a un viejo y los tuvieran que limpiar si se hicieran caca, estoy segura que no lo harían. Si esto sigue así, yo creo que en un futuro no muy lejano se van a poner límites legales a la tenencia de animales en la ciudad...
YESE DÍA TODOS LOS PERROS SE VAN A JUNTAR EN PLAZA DE MAYO A AULLAR DE FELICIDAD y yo con ellos...
publicado el 20-5-2009
Hola soy Emiliano. Tengo un perro mediano (batata) hace 2 años y medio. Hace un mes me llego una carta documento porque mi perro ladraba. Eso es raro porque mi perro sale a pasear de 9:30 a 15 hs.y yo llego a las 16:30 hs., y si bien puede llegar a ladrar en los momentos que no estoy de 8 a 9:30 y de 15 a 16:30 hs. a una vieja que no hace nada todo el dia y lo unico que sabe hacer es quejarse (se cree la dueña del edificio y el administrador es como si le tuviera miedo), le molesta. A partir de ahi lo empezaroon a sacar todos los dias (ya que antes lo paseaban solo 3 veces por semana) y tambien habla con el veterinario para que me diera algo para calmar a mi perro (si es que este hacia lo que me decian, ya que nunca me dieron pruebas y las quejas no estaban acentadas en el libro de quejas del edificio). Estoy desesperado ya que vivo solo y con mi perro que es mi hijo. Ayer el administrador vino hablar conmigo a reiterarme las quejas, a pesar de todos mis esfuezos para solucionar el problema como pagar a un paseador mas plata y empastillar al perro que no me gusta en lo mas minimo. Ya no se que hacer, solo pido ayuda a alguien de ustedes. Gracias. Espero solucion.
publicado el 5-5-2009
hola sabrina tengo el mismo problema que vos vivo en alta cba , nos deberiamos juntar para reclamar por el derecho de nuestros animales, hay personas que me estan dando unos datos donde asesorarme, si queres te podes unir y la luchamos.
publicado el 1-4-2009
Hola soy medico veterinario vivo en conjunto de 2 bloques y en le bloque que vivo son 12 apartamentos y el mio es el mas grande hace 8 años tengo u siberiano y una labrador, se que son un poco grandes pero ellos solo estan por las tarde en la casa y son super juiciosos, hace 2 meses adopte una shnauzer miniatura venia en pesimas condiciones y hoy en dia es mi consentida, por se medico veterinario obviamente los mantengo en optimas condiciones sanitarias pero tengo una vecina que dice que sus hijos son alergicos y que los pelos se le meten por debajo de la puerta y para completar se acaba de elegir al administrador que me declaro la guerra, en el edificio no hay nada al respecto sobre la tenecia de mascotas y en eso me amparo y solo leyendo estos casos me entero que no soy solo yo la que vive esta situacion,y eso me da mas fuerza para luchar por mis perros
publicado el 23-3-2009
Los seres humanos tenemos la rara virtud de enceguecernos y distorsionar todo, en vez de usar la sensatez y razonar un poco antes de emitir una opinión...
Los animales, especialmente los perros, son una de las cosas más hermosas que Dios puso sobre la Tierra. Y todos deberían tener derecho a tener uno.
(De hecho toda mi vida tuve animales. Pero ahora me he mudado, y como mis bichitos murieron todos, ya no tengo, por falta de espacio).
Pero claro, también sería interesante que el que tiene un perro pensara en los demás. Tan simple como eso.
No veo por qué las personas enseguida se sienten "ATACADAS" cuando otro reclama su legítimo DERECHO.
Créanme que adoro a los perros, pero tengo una vecina que se levanta a las 8 de la mañana, saca a su ovejero a un balcón de l,50m x 1m, cierra la puerta y se va. Y el perro queda allí ladrando como un desaforado hasta la noche. Y esto sucede los 365 días del año...
Ahora, por más que yo ame a los perros, ¿estoy obligada a sufrir esta situación todos los días de mi vida a causa de un animal que no elegí tener?.
Si yo no molesto, ¿por qué tengo que soportar que esa vecina me torture de esa manera?. Y les aclaro que no sólo a mí. El barrio está harto ya de escucharlo.
Y esa señora lo sabe, pero se c... en todos nosotros.
Nadie le pidió que lo mate ni que lo regale, pero que busque una solución, y ella hace oídos sordos. De alguna manera, se ríe de nosotros.
Inclusive ese perro ha estado ladrando hasta altas horas de la madrugada.
Esa señora decide entonces a qué hora debo despertarme y también a qué hora dormirme por la noche...
¿Y los que trabajamos, qué hacemos?.
Las leyes y las normas existen porque lamentablemente el ser humano por sí solo no sabe comportarse civilizadamente. Nada más que por eso.
Fíjense qué pasa en el edificio de mi vecina por no haber ninguna cláusula que prohíba animales. SE APROVECHA DE LA SITUACIÓN y deja a su perro que vuelva loco a un barrio. ¿Y el perro?. ¿Quién piensa en el perro, que tiene que estar 12 horas encerrado en ese reducto y todo el día solo?. ¡Ese pobre perro se está volviendo loco!.
¿Quién es peor entonces?. ¿Yo, que sólo estoy pidiendo que esta señora busque la mejor solución para todos?, ¿o ella, que caprichosamente tiene un animal, que para su comodidad, lo encierra todo el día en un balcón y por añadidura, enloquece a los vecinos?.
Y yo me pregunto además: ¿cuál es el sentido o el placer de tener un perro en estas condiciones?.
Es muy probable que antes no existiera una prohibición en un edificio de tener animales. Seguramente haya surgido a causa de GENTE COMO ÉSTA.
Entonces no culpemos al que reclama su derecho a vivir en paz, que probablemente (como yo)no tenga absolutamente nada en contra de los animales.
Si cada uno asumiera con RESPETO sus derechos pero también sus obligaciones, NO HARÍAN FALTA NORMAS DE CONVIVENCIA, ni PROHIBICIONES, ni tampoco estaríamos discutiendo esto.
Cada caso es diferente y nosotros tenemos el poder del RAZONAMIENTO para usarlo.
Este reclamo NO es un ataque a todas las personas que tienen animales, NI a los animales. Y aclaro que en NINGÚN CASO el animal en cuestión tiene la culpa (valgan las redundancias).
Se puede tener un perro sin molestar a nadie.
Seamos más JUSTOS y RESPETEMOS un poco más a los demás.
No nos quejemos luego de nuestros gobernantes...
publicado el 20-2-2009
¡FELICITACIONES! A LOS QUE LLEVAN PERROS A DPTOS,Y MALAS A LOS QUE NO LOS QUIEREN, Y AQUELLOS QUE LOS TIENEN POR EL SOLO HECHO DE QUE EL VECINO TIENE, LAMENTABLEMENTE HAY MUCHA ENVIDIA DE PARTE DE LOS VECINOS.SE QUEJAN AL ADMINISTRADOR, Y ESTE TIENE QUE TOMAR DETERMINACIONES QUE NO SON DE SU AGRADO ¡¡OJO!! PERO NO TODOS LOS ADMINISTRADORES SON ASI. AUNQUE LA GENTE OBRA POR SU CUENTA, COMO SI FUERAN LADRONES.
EN LAS REUNIONES SE QUEJAN DE LOS LADRONES,SI EN EL MISMO BARRIO ESTAN. ROBAN PARA COMPRARSE DROGAS,TOMAR,DE OTRA PARTE NO SABEN COMO CORTAR LA LUZ.
MUCHOS ADMINISTRADORES, NO LEEN LO QUE DICEN Y LO QUE HAY Y NO HACER, NO SABEN NADA. ACTUAN POR SU CTA.
YO TAMBIEN VIVO EN DPTO. Y VIVO PELEANDO CON MI VECINA,TODO LE MOLESTA, PERO NO LE HAGO CASO. PORQUE ESTOY MUY BIEN INFORMADA AL RESPECTO,Y MAS RABIA LE DA, LO MISMO QUE AL ADMINISTRADOR, YO SE QUE MI MANERA NO ESTA BIEN,PERO SOLO DEFIENDO LO JUSTO, Y NO DEJAR QUE HAGAN LO QUE QUIERAN.
LES CUENTO UNOS EJEM:
"UNA SRA. TENIA DOS CACHORROS PARA DAR, SACO UN AVISO EN EL DIARIO, VINO UN NIÑO Y SE LLEVO UNO SOLO, CONTANDOLE A LA ABUELA QUE EL OTRO ERA CIEGUITO. URGENTEMENTE LA SRA. LO VINO A BUSCAR, PARA SU OTRO NIETO QUE ERA CIEGO" que ejemplo.
"UN NIÑO QUERIA COMPRAR UN CACHORRO, PERO NO LE ALCANZABA EL DINERO.MIRABA CON ADMIRACION UNO QUE COJEABA. EL VENDEDOR SE LO REGALABA, POR QUE ESTE NO SIRVE PARA NADA, NUNCA PODRA SALTAR Y JUGAR, COMO LOS DEMAS.EL NIÑO:LEVANTANDO EL PANTALON DE UNA PIERNA,Y DEJO VER UNA PIERNA LLENA DE APARATOS.
EL VENDEDOR:NO SABIA QUE HACER, Y SOLO SE LIMITO A DECIR:NIÑO ME HAS DADO UNA GRAN LECCION,PERDONAME POR MI FORMA DE ACTUAR,TE REGALO EL QUE QUIERAS. PERO EL NIÑO SOLO LLEVO AL QUE COJEABA" que ejemplo.
MUCHAS VECES LOS NIÑOS NOS DAN VERDADERAMENTE BUENOS EJEMPLOS
/
publicado el 29-1-2009
Vengo sufriendo amenazas y quejas este ultimo tiempo desde mi punto de vista injustificadas estoy tomando medidas para asegurarme mas aun de lo que ya he hecho que no moleste mi consulta es veo que algunas personas han recibido multas en el caso que esto sucediese hay forma de rechazarlas. Hoy por primera vez llegaron vecinos que nunca vi en mi vida la perra se queda 3 horas solas y dicen que ladran. Yo no puedo comprobar lo contrario pero estoy segura que no causa semenjante molestia. Por otro lado me quiero asesorar ya que es la perra de mi hija y la voy a defender como tal . No quiero maltratos hacia mi persona ni soportar la saña o resentimiento ajeno. Donde puedo concurrir para encontrar respuestas a estas dudas ya que hoy me informaron que mandarian carta documento a las 2 unicas personas que tienen perros pero no gatos a quienes defienden por que son mayoria , yo no tengo nada con los gatos pero creo que si el estatuto permite a uno no puede prohibir otro.
publicado el 10-1-2009
CLAUDIA....HACE 8 HAÑOS QUE VIVO EN UN EDIFICIO Y TENGO EL MISMO PROBLEMA...Y QUISIERA PODER SOLUCIONAR CONTIGO Y CON QUIENES TENGAN EL MISMO PROBLEMA .... Y TE ACONSEJA ENTRAR EN LA PAGINA DE LEYES DE PROTECCION AL ANIMAL EN EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS...EN DONDE PODRAS OBSEVAR...QUE NO PUEDEN PROHIVIRNOS EL DERECHO DE TENER UN ANIMAL EN NUESTRO DEPARTAMENTO...SOLO LO PROHIBEN SI PUEDEN JUSTIFICAR CON TESTIGOS SI TRAEN PROBLEMAS Y CUALES.....COMO POR EJEMPLO...OLORES...RUIDOS MOLESTOS...AGRESIVOS...PERO CON TESTIGOS...Y NO MENTIROSOS............................
publicado el 7-1-2009
Tengo vecinos con ventanas abiertas hacia mi solar(jardin)y patio dentro la casa. Ya los he visto arrojando basura por esas ventanas y no hacen caso. Necesito saber alguna ley para imprimir sobre estas ventanas si deben de estar abiertas o no hacia mi casa. Se las quiero hacer tapar pero o se como dirijirme. Me gustaria tener esta ley en mi mano para mostrarle a los vecinos a ver si si hacen caso o seguir con una demanda. Por favor ayudenme. Gracias.
publicado el 28-11-2008
Hola! yo tambien estoy con problemas que tienen con mi perro algunos del consorcio. Vivo en La Plata y soy estudiante. Hace 2 años que vivo en este edificio con mi hermana y mi perro, Api. antes de alquilar este departamento consultmamos con el encargadao del edificio y algunos vecinos se se podia tener mascotas en el edificio y ellos nos dejeron que sí. Tanto la inmobiliaria como el dueño no tuvieron objeción al respecto e incluso conocíamos a dueños del departamentos de edificio que tienen perros.
cuando nos mudaron empezaron las quejas de 2 vecinas del edificio, simplemente por que les molestaba ver que utilizabamos el ascensor con el perro. Api no ladra en el edificio y no produce ninguna molestia ni siquiera a los vecinos del mismo piso.
Pasamos los 2 años soportando la intolerancia de algunos vecinos e incluso los insultos y la falta de respeto de algunos de ellos. Ante estas actitudes hace muy poco tiempo ya agotada, decidí no permitirlos y exigir el respeto que me merezco como persona.
Hace un mes, nos permitieron (el dueño y la inmobiliaria) renovar el contrato hace a penas 2 meses y hace 2 dias nos comunicaron desde la inmobiliaria que el consorcio amenazo al dueño de intimarlo legalmente si no nos vamos del edificio en 15 días por el perro. Al conocer a varios dueños que tienen perros sabemos que no todos están de acuerdo con la accion del consorcio y dudamos incluso que esten enterados de esto. Nos estamos asesorando legalmente para ver como actuar.
La verdad es indignante esta intolerancia absurda de ciertas personas que se las agarraron con nosotras, porque en el edificio de 60 dptos hay más de 10 perros y sólo a nosotras que somos inquilinas nos hacen este tipo de cosas. siempre respetamos su intolerancia en el no compartir el ascensor y tener al animal con correa dentro del edificio. lo que no toleramos nosotras es que pretendan tener más derecho que nosotras y se crean capaces tratarnos como si fueramos menos que ellos.
para que se den una idea, sabemos que en la ultima reunion de consorcio esas mujeres se quejaban de un perro del edificio al que lo atropello y mato un auto hace 4 meses!!!
Lo único que tengo seguro es que yo no me voy a ir de este edificio porque a 2 o 3 personas que no tienen nada que hacer más que quejarse de la vida de los otros se les ocurra, por lo menos sin hacerles saber que no se la van a llevar de arriba.
publicado el 21-7-2008
En cuanto a las mascotas y otros temas, hay que diferenciar lo que es una molestia objetiva de las preferencias, fobias y gustos personales de cada uno, es decir, una cosa es pretender que los demás cesen determinadas conductas abusivas -como el caso de quienes arrojan excremento de sus mascotas en departamentos ajenos, o que tienen animales que producen ruidos molestos-, y otra cosa es un capricho de quien se queja, como "no me gustan los perros y los quiero lejos" o "no me banco a mi vecino y entonces me desquito inventando cosas sobre su gato".
Nadie puede privar al otro de hacer algo solo porque ese "algo" no se ajuste a los propios gustos; con ese criterio tendríamos que aceptar que alguien diga que no quiere tener vecinos de determinada religión (lo cual evidentemente sería injusto y discriminatorio), o simpatizante de determinado club de fútbol. Con las mascotas, pasa lo mismo: te pueden gustar o no, pero si no molestan a los otros habitantes del edificio, es una cuestión fóbica o caprichosa.
Por último, hay que reconocer las propias falencias antes de criticar a los demás; por ejemplo, donde yo vivo quienes molestan no son las mascotas: son las personas que por ejemplo discuten sus temas personales a los gritos, se insultan y siempre tratan de llamar la atención... la verdad, preferiría escuchar un perro ladrando ...
publicado el 16-7-2008
hola quisiera saber si por favor me pueden ayudar, vivo en un edificio en donde hay vecinos con mascotas, en el edificio no hay ningun cartel q prohiba la entrada de animales y en mi contrato de locacion tampoco hay una clausula respecto a esto, por lo tanto yo decidi comprar una hermosa cachorrita (PUNKY) asumiendo q no habria inconvenientes, la cuestion es q m vio la portera con mi cachorrita en brazos xq volvia de la primer visita al veterinario y me dijo q no se puede tener animales en el edificio y q si se enteraba la administradora la tenia q sacar de alli, lo q yo quisiera saber es si me pueden hacer sacar a mi mascota o echarme a mi ya q otros vecinos estan en la misma posicion q yo. quisiera una respuesta xq realmente prefiero mudarme antes de dar a mi cachorrita en adopcion ya q estoy super encariñada y ademas de todo abone mucho dinero x ella, muchas gracias!!! espero respuesta
publicado el 23-3-2008
Actualmente me encuentro viviendo en un edificio de estudiantes del Barrio Universitario de Bahía Blanca, los que están tan en boga hoy en día, los llamados palomares o conejeras. Una de mis vecinas que es obviamente una estudiante está muy enojada conmigo porque me he quejado con la administración del edificio por sus ruidos molestos a altas horas de la madrugada, luego de suplicarle a las 3 de la madrugada en pijama que bajara un poco la voz y dejara de saltar con sus amigos en el departamento porque vibraba todo el edificio. La misma me ha dicho que si tantos problemas tengo para dormir tome pastillas o que simplemente aprenda a tolerar sus ruidos molestos ya que ella tiene el total consentimiento de su madre y del dueño del departamento para realizarlos.
Además la señorita aclaró que hace 4 años que vive en este edificio, cuando el edificio tiene solamente 2 años y medio (cosa que no me explico), y que yo siendo bahiense con una tradición de bahienses nativos no tengo conocimiento de como es la "movida" en la ciudad, pero ella que es de afuera está totalmente al tanto.
Puede que esta persona tenga razón puesto que yo me recibí en tiempo y forma de la Universidad Nacional del Sur, estudié mi carrera universitaria con Becas y actualmente soy docente y estudiante de postgrado en la misma universidad y por este motivo no estoy tan al día con la "movida nocturna"
de la ciudad.
Otro justificativo que la inquilina alegaba era que pagaba más alquiler que yo por lo cual ella poseía más derechos en el edificio y uno de esos derechos era armar disturbios.
Para que no siga quejándome a la administración y por miedo a que sea multada por la misma la persona me ha amenazado pero no a mi directamente.
La amenaza está dirigida hacia mi gata. Mi gata es una bella siamesa, te con leche, de tres años que goza de excelente salud, es muy querida por mi hermana y por mi ya que es un regalo de mi cuñado. La gata fue traída desde Pringles, vive con nosotras desde pequeña. Su nombre es Ingrid.
La amenaza es la siguiente: si me sigo quejando por sus ruidos molestos un día de estos Ingrid puede desaparecer. Ingrid sólo sale de mi departamento al patio común que tiene el edificio cuando nos encontramos alguna de las dos (mi hermana o yo). De noche tenemos las persianas bajas
por lo cual nunca esta afuera. Sin embargo, como en el edificio entran y salen gran cantidad de personas desconocidas y suelen los estudiantes dejar la puerta abierta tengo realmente un miedo profundo de que la amenaza se vea concretada puesto que la gata es libre de recorrer el patio común.
Aclaro que cuando alquilé este departamento uno de los requisitos fue que Ingrid pudiera manejarse libremente por el mismo.
La gata no tiene problemas con ninguno de los otros inquilinos puesto que son muy pocas las mascotas en el edificio. Y a todos se les da por mimar un rato a la pequeña Ingrid cuando ven su dulce rostro. Se ha vuelto
realmente parte del paisaje del edificio y le da un toque de calidez a este paraje tan desolador en horarios diurnos.
Lo que me dio más pena fue que el administrador me comentó de que si alguien se quejaba por ver a mi gata caminando en algún espacio común entonces yo debería ponerle algún tipo de collar y atarla para que esté únicamente dentro de mi departamento. ¿Un gato atado? Por otro lado el tema de la amenaza iba más allá de sus responsabilidades como administrador, las cuales solamente se circunscriben a llamarles la atención para que no vuelvan a hacer ruidos, cosa que nunca se ve concretada en la realidad.
Sinceramente no puedo entender la crueldad de esta estudiante hacía un ser vivo ni mucho menos como un ser humano puede tomar represalias contra otra persona a través de la vida de un animal. Menos aún que esta persona se
vuelva algún día un profesional. Esperemos que no se trate de una estudiante de medicina, enfermería y/o afines.
¿Qué se puede hacer en estos casos?
publicado el 23-3-2008
Vivo en un departamento en el cual hay 6 departamentos mas .Uno de los propietarios tiene una gata que hace sus necesidades en mi jardin y mi terraza, ademas de esto tuvo cria y alguna de ellas andan dando vuelta por mi jardin. todos los dias estoy levantando el escremento de sus mascotas el olor es tremendo ademas defecan debajo de la ventana de la habitacion de mis hijos y no hacer como actuar . Ya le hablamos varias veces pidiendole que deje a sus gatos adentro y no sueltos como hace siempre .¿ de que otra manera puedo solucionarlo?
publicado el 23-3-2008
Vivo en Corrientes 4662 5º B Capital en el piso 1ºB tienen un ovejero que dejan encerrado en el balcon y este es pequeño, hoy domingo un dia de calor ladro 8 horas no tuvimos descanso pues los ladridos no permiten el descanso y me hace mal sufro de los oidos ya es dificil vivir sobre una Avenidas todo tipo de ruidos y no soporto el mal trato que sufre el animal ademas ladran los que pasean por la cuadra, la desconsideracion de la dueña no tiene limites toda la cuadra se queja, yo tengo que reprender a mi perrito para que no ladre ,
Las quejas con el Administrador son frecuentes pero no toma medidas al respecto, ademas los lunes saca la deposicion del animal (QUE LA JUNTA DE 3 DIAS ) al canasto del edificio, hay lunes que es insoportable el olor,
No tenemos suplente y debemos sacar cada uno sus residuos a la calle el dia domingo , ¡¡ELLA NO¡¡¡ LA SACA ¡¡ AHORA TIENE 1 PERRO PERO TUVO 2 Y ERA TERRIBLE .Quien me puede ayudar SOCORRO Mary
publicado el 28-11-2007
Mi consulta es con respecto a la basura que arrojan los vecinos a mi patio, vivo en un dpto de planta baja y la verdad es que la vida se esta tornando muy complicada ya que los vecinos estan colocando acondicionadores de aire y tiran los ladrillos en mi patio lo peor es que no toman ninguna precaución como poner una caja para que caigan ahi los escombros o por lo menos avisar para que uno no salga al patio en el horario que estan colocando el aparato. Esta vez ya fueron demasiado lejos porque casi me parten la cabeza con una piedra, lo de ensuciar la ropa del tendedero con polvo de ladrillo es una constante pero esto ya es demasiado.
Que medidas se pueden adoptar? gracias!
publicado el 27-11-2007
para mi es mejor no tener un perro a tenerlo enserrado torturandolo sin nadie q se ocupe de el
publicado el 15-10-2007
en bartolome mitre 3998 se encuentra una parrilla que tiene la salidade gases sin chimenea o sea que esta casi a raz del techo por lo que llena a toda la cuadra de holores y humos toxicos.-- ¿ como se puede solucionar el problema? gracias.--
publicado el 13-10-2007
Quisiera saber que debemos hacer con una parrilla que alquila un local que no pertenece al consorcio pero sus ruidos y olores hace imposible la convivencia en los departamentos que dan al pulmon de manzana.
publicado el 13-10-2007
hola a todos!! no saben lo bien que me hizo leer tantas paginas con tantos comentarios sobre gente que le esta pasando lo mismo que a mi...porque somos muchos aunque uno a veces se sienta sobrepasado de impotencia para con los consorcios...yo tengo una perra julieta que hoy de hecho cumplio su primer año =) y justo hoy me cayo la segunda multa supuestamente por ruidos molestos cuando ella solo ladra cuando alguien se acerca a la puerta o a entregar la correspndencia hay una muy mala intencion por parte del guardia del edificio que no se banca a los perros y se esta agarrando de las multas para echarnos...que puedo hacer? me dicen que regale a la perra pero los que tenemos perros sabemos que son como nuestros hijos...pero tampoco quiero vivir en unlitigio constante de multas y descargos de multas..
publicado el 6-9-2007
El tema con el pis que cae de un balcón a otro es muy frecuente lamentablemente.
El problema es que si la persona de abajo tiene pruebas de que efectivamente cae, puede hacer juicio reclamando los daños, ya que recibir orín puede afectar la salud de quienes viven en su departamento.
Yo tuve un problema muy parecido al de ustedes, pero lo resolví hablando, y eso que estaba enojada con la de abajo. Un día le toqué el timbre, la invité a un café en mi casa, subió, le mostré el balcón, y estuvimos charlando.
No fué cosa de un día para otro, pero ahora la reclación está normal. Qué hice yo? En el sector donde mi perra hacía sus necesidades puse unas planchas de plástico duras, como si fuese una caja de dos lados, de manera tal que nada podía caer a la de abajo.
Si ustedes mismas reconocen que a la de abajo le cae el pis, hay que hacer algo para solucionarlo, es de buena convivencia. A nadie le gusta que le caiga pis en su balcón.
Saludos y espero que mi experiencia les haya servido.
Mónica
publicado el 6-9-2007
Claudia: tengo exactamente el mismo problema que ustedes, por favor si tuviste alguna solucion contame un poco como hiciste. Me parece que me quieren imponer una multa y ya arregle todo el balcon, con lo cual la situación solo sucedio unos dias hasta que mi perro se acostumbro, despues de eso no siquiera me ensucia el dpto.
Gracias Genoveva
publicado el 1-5-2007
Hice analizar el agua del edificio donde alquilo, y se encontro escherichia coli, el administrador hizo su análisis y no encontro nada, ninguno de los informes es oficial, o sea que no está avalado por la Secretaría de Política Ambiental, es la palabra del administrador contra la mía. En el edificio hay chicos y esto es peligroso para todos. Que puedo hacer? Gracias
publicado el 30-4-2007
No entiendo qué tiene que ver este comentario con el tema del artículo....
publicado el 30-4-2007
¿ puede un consorcio osea un grupo compuesto de varias compañias anonimas constituir, un instituto de prevision social de sus socios, bajo la figura de una fundaciòn sin fines de lucro?
publicado el 29-4-2007
Al administrador de un edificio situado en Pinamar Prov. de Bs.As. hace 10 meses se venció su mandato y no llama a Asamblea , a pesar de habérsela solicitado por CD un solo propietario de las 42 UF con que cuenta el edificio respaldado por el Reglamento de Cop.Se considera que está usurpando su mandato ? ; qué Oficina de defensoría nos apoya ? ; qué hay que hacer para lograr que llame a Asamblea si casi nadie del Consorcio se preocupa ? , salvo unos pocos ; El administrador tiene domicilio en Capital , como la mayoría de los propietarios y se pagan expensas en Banco con cuenta de Capital y las Asambleas también se han hecho en Capital . Gracias
publicado el 28-4-2007
Puedes consultar gratuitamente con los profesionales, en forma telefónica de 9 a 11 horas al 4816-5111 o al 4811-9836.
Cordialmente,
Lidia Dalvano
Liga del Consorcista On Line
publicado el 28-4-2007
Hace más de 20 años q vido en un edificio de 24 departamntos y aunq todos me conocen no tenemos la misma afinidad como buenos seres humanos q somos. Hace una ño a mi mario le regalaron una perra buenita y cariñosa q está en su negocio todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:00 hs. A partir de es hora la trae al epartamento. Seporta bien, es educadita pero a mi vecina de abajo le molesta q haga sus necesidade en el balcón porq hace dos días le caen unas gotas con olor a orín en su balcón (ella vive abajo). El balcón de mi departamento por una cuestión de salubridad está perfectamente limpio, sin olores ya q a la mañana y a la tarde lo aseo constantemente. Me está torturando sus quejas y "mala onda" y el administrador no hace naa porq son amigos con estos vecinos. Me siento totlmente desamparada y agobiada. Me torturan desde el administrador hasta mi vecina q me viene a tocar el timbre a la noche. Quiero vender el departamento pero la situación está complicada. Les solicito vuestra ayuda para q pueda seguir viviendo en paz. Gracias por todo.
publicado el 22-1-2007
Estimados: les cuento que en el depto de mi novia y mio no se permiten mascotas, sin embargo las hay y nosotros pensando en comprar una...ya que vimos que en el edificio habia decidimos comprar una...ahora...llamamos por las dudas a la administradora como para avisarle y nos dijo que estaba prohibido...pero si ersta prohibido que pasa con tpodas las mascotas qeu ya estan...?? lkas sacan??? puede hacer eso??
es imposible que yo pueda tener una..??
Atte. Gaspar
publicado el 18-9-2006
en forma telefónica, de 9 a 11 horas, de lunes a viernes,
al 4816-5111 o al 4811-9836.
Cordialmente,
Lidia Dalvano
publicado el 12-9-2006
Hola, quisiera saber si alguien puede responderme si hay algun antecedente en cuanto a que el consorcio disponga que sí se pueden tener perros pero de un tamaño especifico, digamos razas pequeñas o miniatura, pregunto porque en mi edificio el final de obra no salio y los consorcistas no han fijado por ende las normas de convivencia y yo quisiera tener un Chihuahua que es de verdad muy pequeño aunque si eso acarreara que otro venga con un Gran Danes no estaria de acuerdo. Realmente creo que no lo podemos dejar al criterio de cada uno, por eso se me ocurrio lo de especificar un parametro.
Podra ser ?
A quien pueda responderme , muchisimas gracias
Sole
Córdoba Capital.
publicado el 18-7-2006
AQUI EN COLOMBIA TAMBIEN MOLESTAN BASTANTE POR LA TENENCIA DE PERROS EN PROPIEDAD TAMBIEN SE HAN PRESENTADO ATAQUES MUERTOS POR QUE MUCHAS PERSONAS COMPRAN ANIMALES Y NO SABEN QUE CARACTERISTICAS TIENEN LA ASOCIACION DE PROTECTORES DE LA FAUNA COLOMBIANA Y DEL MEDIO AMBIENTE APROFAC UNA ONG SIN ANIMO DE LUCRO PRIVADA 14 AÑOS TRABAJANDO LOS INVITA A CONOCERNOS A ENVIARNOS SUS COMENTARIOS SUS SOLICITUDES INQUIETUDES DENUNCIAS DESDE BOGOTA COLOMBIA TAMBIEN PODEMOS COMPARTIR EXPERIENCIA WWW.APROFAC.ORG GRACIAS
|
Miguel A.Calderon - Córdoba |
publicado el 26-11-2003
Vivo en uno de los 108 departamentos de un complejo conformado por 9 módulos y si bien el reglamento de Copropiedad y Administracion expresa que no se pueden tener animales, la gradual indiferencia y apatía del Administrador ha motivado que se hayan multiplicado la cantidad de perros, pues los niños al ver que no hay inconvenientes en su tenencia ya solicitan los suyos motivando que tengamos desde razas pequeñas hasta Husky, pit bull y Ovejero Alemán.
¿De que manera podemos poner nuevamente las cosas en orden?. El Administrador nos devuelve el tema como que los Consorcistas tenemos que actuar.
Esta actitud ¿Es causal de rescición del vínculo con el Administrador por no hacer respetar el Regalmento?
¿Legalmente hay posibilidades de éxito de erradicar los animales?
publicado el 17-10-2003
hola, yo soy sabina arias, vivo en cordoba, tengo dos batatas y hace poco me mude de departamento,antes de mudarme le pregunte al dueño del departamento si podia traer a mis perras y me dijo que iba a averiguar, segun él, averiguó y no habia ningun problema...yo me mudo y a los tres dias me llega una nota de la administracion que tenia que retirar mis mascotas del edificio...yo no tengo la posibilidad ni de mudarme y menos de darle mis perras a nadie, porque no tengo a quien ni tampoco quiero hacerlo, mis mascotas son dos bassets hound(batatas) como todos saben, son muy tranquilos duermen la gran parte del dia, tengo un balcon que sale de la ventana de mi pieza donde mis perras haces sus necesidades cuando no las puedo sacar a pasear el cual mantengo limpio. La administracion se entero de mis mascotas por la queja de una vecina por los ladridos, pero solo ladraron el dia de la mudanza un rato porque como vi que estaban muy alteradas las sedé y al ratito se durmieron y despues no molestaron mas... con todos los vecinos que tuve la posibilidad me dijeron que ellos no tenian ningun problema con los perros..es un edificio de estudiantes donde todas las noches hay fiestas, y gente en la calle toda la noche porque en esta cuadra hay mas de cinco boliches, viviendo en un lugar asi...como les puede molestar que ladre un perro?? aparte que en la calle esta lleno de perros de la calle que ladran muchas mas veces que las mias...
hable con la administradora y me dijo que por mas que ahora a los vecinos no les molesten mis mascotas el reglamento dice que esta prohibido y que las tengo que sacar...que puedo hacer??
§åþinå.-
publicado el 15-10-2003
Vivo en un edificio de 60 departamentos y logicamente habemos varios propietarios que tenemos animales domesticos, en mi caso particular, un perro mediano.El administrador anterior habia enviado una circular precisamente sobre las reglas de manejarse los que tenemos pichichos. Lamentablemente el ese administrador fue removido por una "serruchada de piso" en forma muy poco ética y elegante y ahora el problema de las mascotas se acentua porque nadie recuerda esa circular, y es asi como las dueños de las mascotas salen por el hall del edificio sin traillas, charlan con mascota en mano, sin respetar los derechos de los otros habitantes, en fin creo que esto ya no es vivir en democracia, es un libertinaje, me motivo escribir estas lineas porque vuestro comentario me resulto muy interesante.