Contenido para:
Todo el país

Aumento para el Personal

7157 personas leyeron esto
1 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

"Recurrentemente viene a consulta la pregunta : ¿se paga al encargado? La respuesta es afirmativa : resulta comprendido el personal que trabaja en el consorcio..."



A partir del Dcto 1273/02, con sus alcances definidos por el Dcto Nº 1371/02, por la resolución MTEySS Nº 169/02 y por la resolución conjunta AFIP-INARSS Nº 1325/02 y 12/02 , se estableció un aumento no remunerativo para quien trabaja en relación de dependencia en el sector privado de $ 100- pagaderos a partir del 1-7-02.


Recurrentemente viene a consulta la pregunta : ¿se paga al encargado? La respuesta es afirmativa : resulta comprendido el personal que trabaja en el consorcio.


Es interesante remarcar que el personal que trabaja ocho horas (trabajador permanente jormada completa) percibirá $ 100, el que trabaja cuatro horas.
(media jornada) percibirá $ 50 , y finalmente quien trabaja por hora recibirá $ 0,50 la hora.


Pese a ser un aumento no remunerativo - siempre considerando 8 hs.- genera una contribución patronal de $ 5,40 y un aporte personal del encargado de $ 2,70 (deducible del haber).


El decreto que normó el aumento habla también de un aporte y contribución a PAMI (INSSJyP).
Es oportuno recordar que hoy se cotiza por tal concepto un 3% como aporte personal del encargado y un 0,50 % como contribución patronal.


El administrador debe abonar la contribución patronal y depositar la retención (aporte empleado) con el CUIT del consorcio y el CUIL del encargado, en formularios disponibles en la página web de la AFIP ( www.afip.gov.ar ).


Hay consorcistas que consideran que no cabe pagarlo a los encargados cuyo haber supera el básico de convenio, pero ello es equivocado : se paga igual, salvo que dicho personal haya recibido algún tipo de aumento salarial en el año 2002, en cuyo caso se compensa.


Otro tema que está conectado con los haberes es el de la regulación del porcentaje que cabe deducir como aporte personal del encargado, sobre su sueldo bruto.


Si el encargado está comprendido previsionalmente en el régimen de reparto, el aporte personal que va a descuento de sus haberes mensuales es el 11%.
Si, en cambio, está incluído en el régimen de capitalización (aporta a una AFJP) dicho aporte es del 5% (es decir está reducido ).


El reciente decreto Nº 2203/02 (BO 1-11-02) prorrogó esa reducción hasta el 28-2-03.
A partir del 1-3-03 el porcentual será del 7%, a partir del 1-7-03 será del 9% y finalmente a partir del 1-10-03 volverá a ser del 11% .
Es decir que desde octubre del año 2003 no habrá diferencia entre el aporte personal de un afiliado a reparto con respecto a un afiliado a capitalización.
Ello sin no cambia la normativa.


Es importante conocer estas normas para poder leer la liquidación de expensas y saber qué es lo que se liquida al personal.

® Liga del Consorcista

Tags: laboral, De Interés General para la Familia Urbana, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia,

Comentarios

publicado el 27-12-2007

Buenos Dias, la pregunta es si se homologo el acuerdo o no, para saber si se abona en diciembre. gracias MAico

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal