Contenido para:
Todo el país

Buenos Aires, Ambiente y Calidad de Vida (I)

9598 personas leyeron esto
3 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Buenos Aires y el Agua



El agua es decisiva para los procesos ambientales, el bienestar social, la viabilidad económica y el desarrollo.
Si bien los océanos del planeta parecen contener una reserva inagotable de agua, el agua dulce apta para el consumo humano es un recurso finito y vulnerable.
Se habla del siglo XXI como "el siglo del agua".
La población humana crece y la demanda de agua lo hace a un ritmo aún mayor.
El desafío del tercer milenio es lograr una gestión adecuada del agua que permita controlar el consumo excesivo, la contaminación y las amenazas
de sequías e inundaciones.

Los problemas del Agua en Buenos Aires

Las cuestiones relacionadas con el agua en Buenos Aires son:
• El manejo racional del agua.
• La calidad del agua de consumo.
• El control de las inundaciones.
• El ascenso de las napas subterráneas.
• El uso del Río de la Plata y otros cursos de la cuenca.
• El control de la contaminación domiciliaria e industrial.
• Las enfermedades de transmisión hídrica.

Las causas de los problemas del agua en Buenos Aires son, en muchos casos, las mismas:


Falencias en el rol del Estado
• La falta de planificación.
• Una legislación inadecuada.
• La falta de aplicación de las normas existentes.
• El insuficiente control y mantenimiento de las redes.


Falencias en el rol de la ciudadanía
• El bajo nivel de concientización y de participación.
• La falta de respeto a las normas de convivencia (derroche de agua, falta de mantenimiento en las instalaciones domiciliarias).


Falencias generales
• Los problemas de información y comunicación entre Estado, concesionarios y usuarios.
• La falta de transparencia y debate público sobre todos los aspectos de las concesiones.

Para mantener un nivel de vida aceptable se requieren de 20 a 50 litros por día y por persona, para bebida, comida e higiene.
En las grandes ciudades del mundo se usan aproximadamente 250 litros
de agua por día por persona.
En la Ciudad de Buenos Aires se usan alrededor de 630 litros por día por persona, cifra que duplica el promedio de las ciudades europeas.
Si bien el Río de la Plata parece un recurso inagotable, los costos de potabilización, saneamiento y distribución son altos y los recursos económicos,
escasos.
Una disminución en el derroche del agua permitiría adelantar la iniciación
de nuevas obras de acceso al servicio universal para la población metropolitana,
garantizando mayor equidad social y mejoramiento ambiental.

Varios factores inciden en el derroche del recurso:

• El comportamiento de la gente
• La falta de mantenimiento de las instalaciones internas
• Las deficiencias de la red de distribución de agua

Cuánta Agua se Derrocha?

• Una canilla goteando día y noche puede llegar a perder unos 4 litros por hora, o sea 35.000 litros por año.
• Un inodoro con pérdida continua puede derrochar hasta 80 litros por hora, casi 700.000 litros en un año.
• Un tanque de 1000 litros con el flotante roto puede perder todo su contenido en unas pocas horas.
• Si no se cierra la canilla se pierden 3 litros en 55 segundos al lavarse los dientes y 60 litros en 15 minutos al lavar los platos.
• Se pierden 4 litros por minuto cuando abrimos la ducha antes de utilizarla.
• Se pierden 20 litros (1 descarga) al utilizar como papelero el inodoro.
• Cada lavado de lavarropa/lavavajillas utiliza un promedio de 100 litros por ciclo.
• En cada lavado de auto se consumen alrededor de 500 litros.
• En cada lavado de vereda se consumen aproximadamente 250 litros.

¿Qué podemos hacer para evitar el derroche?

• Cambiar los cueritos o instalar canillas a mono-comando, que no gotean.
• Mantener en buen estado las válvulas y flotantes.
• No dejar correr el agua de las canilla inutilmente.
• No utilizar el inodoro como papelero o basurero.
• Espaciar lavados en lavarropas y lavavajillas.
• No utilizar la "manguera continua" para el lavado de veredas, patios y autos.
• Denunciar pérdidas de agua en la vía pública.

Calidad del agua de consumo

El agua cruda es transformada mediante distintos tratamientos en agua potable que puede ser consumida sin riesgos para la población.
La potabilización
no es sinónimo de esterilización.
En el agua de red, como en todos los medios que nos rodean, existen microorganismos llamados "banales" que no constituyen un riesgo para la salud.

¿Quién controla la calidad del agua de consumo?

Las empresas concesionarias efectúan un control continuo sobre el agua producida y distribuida en el área de su concesión.
Paralelamente los
entes reguladores, Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios (ETOSS) y Organismo Regulador de Aguas Bonaerense (ORAB), realizan la vigilancia
mediante inspecciones y análisis de laboratorio.

Teléfonos útiles

- Si desea denunciar pérdidas en la red
- Si le preocupa la turbidez o el sabor del agua que recibe en su domicilio, llame a:


CONCESIONARIOS DEL SERVICIO
• Aguas Argentinas: 6333-AGUA (2482)
• Aguas del Gran Bs.
As.: 0800-333-AGBA (2422)
• Azurix: 0800 22-AZURIX (298749)
• Sudamericana de Aguas: 0800 222-9707


ENTES REGULADORES
• ETOSS: 0800-333-0200
• ORAB: 0221-427-8162/3/4


• Defensorías del Pueblo de la Nación, de la Ciudad
de Buenos Aires y de los municipios del Conurbano.



Fuente: Fundación Ciudad

Otros Artículos de Interés en nuestra web:


= Novedad sobre Aguas Argentinas
= Sobre los Cortes de Agua: Res.
107/2005

= Atención ADMINISTRADORES: El Gobierno de la Ciudad CONTROLA
= Buenas Noticias para los Consorcistas!! - Novedades sobre Aguas Argentinas
= ¿Y CÓMO SIGUE EL TEMA DE AGUAS ARGENTINAS?
= Respecto de la Facturación de Aguas Argentinas
= El Cuerpo: El espacio que habitamos
= Ley 451 CABA - Modificaciones al Código Contravencional de la Ciudad

® Liga del Consorcista

Tags: Conflictos Generales de Vecindad, De Interés General para la Familia Urbana, consumidores, De Interés General para la Familia Urbana, salud,

Comentarios

publicado el 24-11-2007

nesecito que me den informacion sobre la potabilizacion del agus en buenos aires porfavor es urgente para el colee.

publicado el 19-3-2007

nesecitaria que me menden informacion sobre la legislacion y potabilizacion del agua en capital federal y provincia de buenos aires

publicado el 19-3-2007

me gustaria que me manden informacion sobre la legislacion y potabilizacion del agua

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal