Contenido para:
Todo el país

COMO BAJAR LAS EXPENSAS

15718 personas leyeron esto
16 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


El 2018 ha comenzado con nuevas preocupaciones sobre la suba de las expensas.

Todos sabemos lo profundamente negativo que eso es, no sólo porque torna más pesada la carga de la economía particular de las familias que viven en propiedad horizontal, sino también porque resta valor venal a la propiedad.
Expensas caras significa menos atractivos a la hora de vender el departamento a posibles compradores y también representa una mochila pesada para aquellos que están alquilando.

La pregunta es: ¿cómo hacer para que bajen?.

Independientemente de que se recomienda estar en contacto con el Consejo de Propietarios (si existiera en el consorcio) para que monitoree los presupuestos que se manejan a la hora de las reparaciones, conforme las atribuciones que este cuerpo tiene por la legislación vigente, lo cierto es que en general el 70% de la "torta" de los gastos representa el mantenimiento del encargado.
Dicho sea de paso que, al igual que cualquier otro trabajador, el encargado debe ganar bien y dignamente, pero en el caso de los Consorcios -al no ser empresas- vemos una marcada desproporción.

Para esto hay dos posibles soluciones: una temporal y una definitiva.

La solución temporal consiste en tomar un encargado sin vivienda o una empresa de limpieza y alquilar la portería; esto representaría un ingreso para el consorcio y aliviaría las expensas.
Recordemos además, que como la unidad funcional portería al ser común no paga expensas, para compensar esto el alquiler sería más oneroso que el de plaza.
Aclaremos también que el alquiler de la portería -al ser un acto de mera administración- no cambia el destino de la portería, que sigue siendo tal, sólo que temporariamente se la alquila y esta determinación puede decidirse con el voto de más de la mitad de todo el consorcio.

La solución definitiva consiste en que el escandaloso régimen de paritarias se reemplace por paritarias por consorcio.
Los edificios tienen realidades económicas diferentes.
Recordemos también que los de menos unidades son los que más sufren, dado que esas familias deben pagar más en proporción.

La implementación de esto sería relativamente sencilla.
Tengamos en cuenta que cuando un encargado requiere un ayudante se decide por consorcio y más aún si consideramos que desde hace un tiempo existe el SERACARH.

Eso significaría que cada consorcio podría negociar según su realidad económica y no según un número antojadizo "negociado" a puertas cerradas.

Sería un sistema de paritarias de excepción para la atípica paritaria de Encargados, donde los que pagan no están representados.-

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia, expensas, morosidad,

Comentarios

publicado el 31-12-2018

Es vergonzoso como el sindicato de Santamaria nos exprime, es el único junto con camioneros que ya tiene 23 por c de aumento para 2019 para porteros y encima agrego un seguro. Cómo puede ser y nadie puede hacer nada!!! Hay propietarios q perdieron sus casas por las expensas y este hombre sigue

publicado el 8-4-2018

Como se puede hechar a un franquero que ya tiene 3 apercibimientos y un día de suspensión por llegar tarde y haberse retirado de su puesto de trabajo en pallier de entrada antes del horario de salida. Cuando coprresponde despedirlo conb causa para no pagarle indemnización. Agradezco respuesta a mi correo [email protected]

publicado el 26-3-2018

BUENAS TARDES! ADMINISTRO CONSORCIOS EN 9 DE JULIO, Y LO QUE ME VIENE RESULTANDO UTIL Y ME SUMA TRANQUILIDAD, ES TRABAJAR CON UN CONSEJO DE ADMINISTRACION QUE SE INVOLUCRE Y PARTICIPE. CONSIDERO LA ADMINISTRACION UN MANDATO CON IDA Y VUELTA, DONDE EL EXITO DE LA GESTION DEL ADMINISTRADOR DEPENDE DEL COMPROMISO DE PAGO DE LAS EXPENSAS Y DE LA PARTICIPACION DE SUS INTEGRANTES. ATTE.

publicado el 24-3-2018

La idea de evitar un encargado y tomar personal de limpieza mas alquilar la portería es resimple, el verdadero inconveniente que se presenta es el costo de indemnización de aquel que por EJ tiene 15 años de portero ¿quien se anima?.

publicado el 11-3-2018

Si queremos bajar los costos porque tenemos que pagar el FATHERYH? Slds.-

publicado el 10-3-2018

Estimados,en caso de alquilar la vivienda del portero, quien emite el recibo correspondiente? Saludos.

publicado el 9-3-2018

totalmente de acuerdo con la solución definitiva, seria lo ideal pero tengo pocas esperanzas dado que los sindicalistas tienen mucho poder.

publicado el 4-3-2018

Buenas noches. Tengo un departamento en mar del plata. El 90% de los propietarios no reside en el edificio atento a que son deptos para usar en temporada o fines de semana. La encargada, que reside en la porteria del edificio, percibe cerca de 40 mil pesos por mes (mas cargas sociales) El edificio tiene 100 UF. Puede ser que cobre tanto de remuneracion?

publicado el 26-2-2018

Soy integrante de un consejo de propietarios de un edificio en Quilmes Centro. Tengo muchas dudas. Una sería saber las libertades que tenemos en el consorcio para tomar determinaciones. Otra, que sanción corresponde aplicar al encargado de turno noche que abandona su puesto en palier de entrada para estar ausente del mismo 45 minuto, comprobado por seguimiento de cámaras que estuvo dentro del departamento de porteros que se les entregó a manera de vestuario. Solicito toda la información que me puedan enviar a mi e-mail. Desde ya agradezco vuestra respuesta y saludo cordialmente.

publicado el 23-2-2018

buenos días esto de negociar las paritarias del encargado por consorcio me parece muy buena idea pero irrealizable.... la solución no es esa a mi criterio, creo que una medida rápida seria que el encargado ya que vive sin pagar alquiler en una unidad del edificio, empiece pagándose la luz y el gas y los aportes al SHUTER y SERECAH, como ocurre con todos los trabajadores en relación de dependencia que deben pagarse su afiliación al sindicato que elijan... eso ya bajaría las expensas. Entiendo que a muchos les va a molestar esta idea, pero el consorcio no es una empresa, ni una PYMES

publicado el 7-2-2018

Buen día, quería consultarles si esto es un hecho. En el edificio donde resido somos 9 copropietarios y se nos hace muy difícil afrontar los costos de más 8 mil pesos por mes en concepto de expensas. Las paritarias deberian ajustarse al tamaño del edificio. Este encargado tiene poco para hacer. Gracias

publicado el 6-2-2018

Mi contrato dice"...a mi cargo expensas comunes ordinarias..."CONSULTO: la compra de bomba de agua,nueva para el edificio; debo abonar la parte proporcional? No figura como "extraordinario" en las expensas del mes.Muchas gracias

publicado el 30-1-2018

buenos días,me parece perfecto que no haya mas portero,en mi caso somos tres cuerpos de edificio continuos donde hay un encargado desde hace 20 años que no cumple con sus funciones y es sumamente violento,con los propietarios hasta tiene denuncias echas y la administración se desentiende totalmente de sus actos,me gustaría saber si el consejo y administración,tiene que hacerse cargo de echarlo? y otra cosa pagamos expensas extraordinarias al 100%,por tema del gas y las obras van hacia otro lado,pintura de hall de entrada y jardines y siempre los presupuestos no son visto por los propietarios!

publicado el 29-1-2018

DEberiamos lograr la modificacion o a travez de la justicia, invalidar las paritarias ya que no estamos representados. O pedir que no se llame a paritaria hasta que los propietarios no estemos representados.

publicado el 29-1-2018

DEberiamos lograr la modificacion o a travez de la justicia, invalidar las paritarias ya que no estamos representados. O pedir que no se llame a paritaria hasta que los propietarios no estemos representados.

publicado el 29-1-2018

Estimado Si el sindicato sigue realizando decretos..y todos los aprueban! 7.- Bonificación anual: los/as trabajadores/as percibirán, juntamente con el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario de cada año, una suma adicional equivalente al veinte por ciento (20%) sobre la remuneración básica de cada trabajador/a según la categoría que revista. ESTAMOS EN EL HORNO!!! Los edificios no son empresas.todo se traslada a los propietarios e inquilinos.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal