Contenido para:
Todo el país

El consorcio de propietarios, reflejo de la sociedad en que vivimos.

15052 personas leyeron esto
10 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Hemos dicho desde siempre que el consorcio de propietarios (ley nacional 13512) es un fiel reflejo de la sociedad en que vivimos.
En él se manifiesta nuestra forma de ser como sociedad, como grupo.

Estamos en presencia de un condominio, de una vivienda colectiva, con partes de dominio exclusivo.
En ese conglomerado habitacional viven o trabajan personas de diferente instrucción, condición económica o religión.

Es común observar (con honrosas excepciones por supuesto, que siempre las hay) falta de respeto, desprecio a la opinión ajena, falta de solidaridad y finalmente ignorancia supina acerca de lo que significa compartir un edificio.
Esto se observa en propietarios, en inquilinos o meros ocupantes y también en quien administra el patrimonio común.

Los habitantes –o los Consejos de Administración- suelen ser egoístas: si alguien padece caídas de agua o humedades, demoran la solución del problema si no los afecta particularmente y se niegan a un aumento razonable de expensas para solucionar el padecimiento de quien vive en condiciones lamentables.

En las asambleas se manejan a los gritos, sin escuchar al otro e impidiendo el debate.

A veces molestan a los vecinos de diversa forma, o bien ocupando lugares comunes, impidiendo el tránsito por los mismos.

Se niegan a aceptar que los espacios comunes no son de nadie, sino son de todos y el derecho de unos termina donde empieza el de los otros.

Algunos dejan de pagar expensas, no por razones económicas, sino confiando en las dificultades de un juicio ejecutivo.

En definitiva no les importa el otro, el prójimo.

En cuanto al mandatario, insistimos en que debe velar por el bienestar general del edificio, sin exclusiones, soslayando toda posibilidad de obtención de lucro indebido.

Debe evitar un aumento en las expensas, cuando no existen motivos para ello, no bastando la aseveración genérica de “hay alta inflación”.
Debe cumplir fielmente sus obligaciones, en especial las de la seguridad social del personal, que es donde más incumplimientos se observan.
Debe convocar a asamblea de propietarios con regularidad, con un orden del día claro y notificar a todos de esa convocatoria.
Debe cumplir con el Reglamento de Copropiedad y Administración, que puede considerarse el estatuto constitucional del edificio.

Durante la asamblea debe dirigir el debate, evitando desórdenes y gritos: el respeto se impone a partir de la conducta del mandatario.

Finalmente debe evitar administrar con el criterio de una inmobiliaria, es decir considerando el valor del metro cuadrado en la zona (valor venal y de renta): la expensa es la resultante de todos los gastos del edificio o del complejo habitacional, sin que tenga incidencia el barrio o zona de radicación.

Vivir en paz, sin sobresaltos, con respeto a los derechos del otro es fundamental tanto en el consorcio cuanto en la sociedad.
Exijámoslo.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Conflictos Generales de Vecindad, educación, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 7-5-2015

En todos lados dicen que brindan asesoramiento gratuito, llame para pedir un turno y medicen que la consulta tiene un costo de $ 400.- esto es una chantada, me dan verguenza.

publicado el 18-11-2014

Muy bueno el articulo, vivo en un consorcio similar. Si bien abonamos las expensas puntualmente ,otros no lo hacen en desmedro del resto de los copropietarios. El admninistrador no se ocupa de reparar y /o mantener las partes comunes ni cumplen con el reglamento de copropiedad provocando perjuicio al propietario. Se contratan tecnicos para la solucion de los problemas generando un costo innecesario cuando los daños estan a la vista. Se reclama por todas las vias disponiblesy no hay respuesta por parte del consorcio de copropietarios unico responsable .

publicado el 29-9-2014

Buenas tardes. tengo una pregunta para hacerles. Tenemos una encargada ,que es vecina y heredo (segun nos dicen) un departamento,aqui en el mismo consorcio. O sea... tiene el departamento de abajo que le presta el consorcio y otro heredado. En ese caso,debera estar presente en las reuniones,o se deben hacer dos reuniones,una que compete como vecina a ella o su marido (encargado de otro edifico) y otra aparte, para tomar decisiones de ciertas cosas,que competen a su trabajo

publicado el 19-9-2014

Buenas Tardes.En algunos casos de indeferencia,maltrato verval,y otras actitudes se la debemos a los administradores que mienten,roban,son indiferentes ante la necesidad de la gente como mi caso( vivo en un 13 piso y el concreto de la mamposteria se esta callendo a la calle y no tengo respuesta de esta administracion!!! ya mande 2 (dos) cartas documentos y no contestaron ninguna.Tienen que hacer cambios de cañerias de agua en los pisos 14,13,y 12 por filtraciones y dicen que la culpa es del 13 d que tenemos que cambiar la bañera, cuando los desagotes van al caño de la descarga.Voy a pedir a traves del afip una inspeccion general.

publicado el 18-9-2014

hola,El encargado del edificio después de 19 años de servicios, el cual realiza sus tareas de lunes a viernes en el horario 08 hs a 12 hs y 16 hs 20 hs ,mientras el día sábado de 07 a 13 hs . Según su sindicato, le informaron que los días sábados tiene que trabajar 5 horas no 6 como lo está haciendo actualmente y debe reclamar esa hora extra al 100% de los últimos 3 años. Quisiera saber si esto es así? .Muchas Gracias

publicado el 9-9-2014

Estimada Dra. concuerdo plenamente con lo que usted describe. Lamentablemente en muchos edificios se observa lo que en tantos otros espacios de nuestra sociedad. La falta de justicia que termina derivando en una situación de anarquía, desinteres, desidia, violencia, etc. Es necesario exigir justicia. Gracias, saludos.

publicado el 4-9-2014

Hola, vivo en un edificio de 88 departamentos, es una torre en Banfield. Pagamos $620 de expensas incluyen seguridad solo por la noche. No confio ni un poquito en el administrador, hay perdidas TERRIBLES de agua en muchos deptos y el les miente diciendo que ya lo va a arreglar y sigue pasando el tiempo. Ahora soy parte de la Comision directiva, pero ni pincho ni corto, por que hay un grupo de mujeres q lo unico que hacen es defender al administrador, argumentando que el cobra solo $2500!! YO NO CREO QUE GANE ESO, ademas no se como hacer para corroborar los gastos que argumenta. La gente dejo de pagar expensas, y hay algunos juicios.

publicado el 29-8-2014

Dra Rita,Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice, yo soy encargada en un edificio, y le cuento que la estoy pasando pesimo, hace 15 años que estoy,ahora me quieren despedir,asumio un nuevo Administrador, en el cual me dice que la gente no quiere que suban las expensas, que me tienen que sacar a mi porque soy la que genero mas gastos y ellos ya no pueden pagar, me deben cargas sociales, parte del aguinaldo, me propusieron darme una plata y llegar a un arreglo, en el cual me parecio muy poco, esta muy dificil para conseguir trabajo, hay un ambiente muy feo, entre ellos se pelean porque hay gente que no esta de acuerdo con que me vaya

publicado el 27-8-2014

EstimadisimaDra. Cuanta verdad pero se quedo corta en las apreciaciones. El adm propietario y los copropietarios DEBEN cumplir con TODAS las obligaciones. En mi edificio(soy alumna) están todos de acuerdo en NO pagar NADA. La empleada ni siquiera esta en negro ya que le pagan menos q a 1 domestica y si no le gusta "hay gente haciendo cola". Las instituciones no cumplen ya q es fácil hacer Leyes pero...tambien hay q hacerlas cumplir. Cuantos reempadronamientos hubo en AFIP-Administradores etc ¿no ven que hay consorcios q no presentan nada Que tienen el CUIT dado de baja¿¿Siempre esperan la denuncia para actuar Saludos Cecilia

publicado el 25-8-2014

Dra. Rita, estoy totalmente de acuerdo con lo expresado. Más aún en éste momento que mi consorcio está siendo víctima de una estafa terrible, por parte de Administración ***,ésta es la tercera vez que sucede lo mismo, ahora por suerte, nos unimos y estamos tratando de hacer valer nuestros derechos, porque no se logra, solamente haciendo cargo al consejo de no controlar la gestión, de la administración , sino involucrándose, y tomando conciencia que todo nos compete y unidos por el bien común.Mi esposo M. Guzevich,ex alumno, necesita consultarle al respecto.Gracias.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal