Todos sabemos que desde el 3 de diciembre de 2001, en que se publicara el decreto Nº 1570/01 se han dictado distintas normas ( leyes, decretos, resoluciones ministeriales y circulares del Banco Central de la República Argentina ) que han delineado lo que la gente ha llamado el corralito financiero.
Tal sucesión de normas - casi cotidiana - ha dibujado lo que buena parte de la clase media nacional ha visto y ve como un despojo a sus ahorros, un verdadero robo , mucho más doloroso que los cometidos por delincuentes comunes, de los que la crónica policial diaria nos anoticia permanentemente.
Esta vez- una más- el culpable ha sido el propio Estado Nacional.
Al no devolver los ahorros se ha asestado un golpe mortal a la confianza y a la esperanza .
En muchos casos el ahorrista es - también- un consorcista .
Vive o trabaja en edificios sometidos al régimen de la Propiedad Horizontal .
Aquí el panorama puede ser tétrico, para muchos .
Las expensas no han bajado.
En muchos casos han subido.
Razones ?.
Se invoca un abanico de causas .
Lo cierto es que ya hay muchos consorcistas que no pueden pagar las expensas.
Muchas veces son los mismos que siempre las pagaron regular y puntualmente.
Se habla de una morosidad del 40%.
Ese es otro corralito del cual no puede salir el consorcista.
El que no paga , en la mayoría de los casos es un desocupado o un asalariado que ha visto disminuido su ingreso sin poder oponerse por el riesgo cierto de perder su trabajo y engrosar la lista de desempleados.
Al igual ocurre con los jubilados y pensionados.
El trabajador autónomo ha perdido clientes y por ende nivel de ingresos .Finalmente muchos pequeños comerciantes han debido cerrar puertas.
Al no pagar se corre el riesgo cierto de perder la propiedad en la que vive o se trabaja.
Ya es hora de hacer mejor las cuentas, de eliminar gastos superfluos y de impedir sobreprecios en los arreglos .
A veces sospechamos que decide el gasto y gasta uno, pero pagan todos.
A veces en forma injusta , inconsulta y desfachatada.
No obstante, el consorcio no puede paralizarse : hay que abonar los haberes al personal, realizar los pagos de la Seguridad Social, cotizar lo debido por conservación de ascensores, estar al día con los impuestos y servicios que gravan al inmueble, etc.
Si no podemos bajar expensas ahora mismo, en lo inmediato, para el mientras tanto sería hora de aprender a pronunciar la palabra SOLIDARIDAD y de ejercerla.
No para ayudar a quienes hacen de la morosidad un deporte y una forma de vida, sino para brindar colaboración a quienes están pasando reales y serias dificultades.
Hay muchas maneras de instrumentar esa ayuda , para no llegar a la ejecución judicial por deuda de expensas.
Si toda la comunidad pudo hacerse oír con sus cacerolas, la pequeña comunidad consorcial podrá hacer saber a sus mandatarios su firme voluntad de arbitrar la baja de las expensas y de implementar una ayuda solidaria.
Esa es y ha sido la convicción y lucha de la FUNDACION LIGA DEL CONSORCISTA DE LA PROPIEDAD HORIZONAL.
ATENCIÓN
Durante ENERO 2021 atenderemos los Lunes y Miércoles de 14 a 18 horas con turno (4811-9836 y 4816-5111).
Retomaremos nuestro horario habitual de 12 a 20 horas de lunes a viernes, a partir del 1 de febrero.
Todo el país
El Consorcista Acorralado (y no sólo por el Corralito)
"Al no devolver los ahorros se ha asestado un golpe mortal a la confianza y a la esperanza. En muchos casos el ahorrista es también un consorcista..."
Usuario Anónimo |
es la principal sensacion de que en vez de empleados son los dueños del inmueble . no sabemos cuando el portero debe asistir a trabajar ,ya que es empleado por la adm para realizar otras tareas fuera del edificio, no se le comunica a la persona del consorcio, y cuando se le informa contesta con volencia mi comentario con respecto al articulo me parece muy valioso , sobre todo que informa a los que buscamos ayuda

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza