El stress causado por una crisis financiera, la muerte de un ser querido o cualquier otra causa alterante puede aumentar el riesgo de padecer diabetes en la mediana edad.
Un estudio aparecido en la revista “Diabetes Care” habría demostrado que los eventos traumáticos pueden asociarse a la diabetes del tipo 2, sin importar la historia familiar, el ejercicio que se haga o la cantidad de alcohol que se ingiera.
La diabetes del tipo 2, usualmente aparece luego de los 50 años, y en la mayoría de los casos puede controlarse con dieta y ejercicio.
Los investigadores preguntaron a más de 2000 adultos entre 50 y 74 años de edad, sobre los eventos estresantes vividos en los últimos cinco años, y la diabetes fue diagnosticada en el 5% de las personas participantes.
Quienes tuvieron mayores eventos estresantes en sus vidas, fueron un 60% más propensos a contraer la enfermedad que el resto.
Sin perjuicio de ello, en el estudio no se pudo demostrar la relación entre la diabetes y los eventos estresantes laborales.
De esta forma, no se ha podido determinar en forma concluyente que el stress causa diabetes, pero los investigadores estiman sin embargo, que el stress pudo ser un factor clave.
Puede entonces concluírse que si bien los resultados del estudio no son concluyentes, habría apoyatura parcial a la teoría de que los eventos estresantes en la vida de una persona incrementan el riesgo de contraer dicha enfermedad.
Fuente: Texto basado en los trabajos del Dr.
Joseph Mercola, autor del Total Health Program (Programa de Salud Total)