Contenido para:
Todo el país

ENSEÑAR PROPIEDAD HORIZONTAL EN ESCUELAS Y COLEGIOS

14564 personas leyeron esto
9 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


La Ciudad de Buenos Aires ha ordenado difundir los principios y valores de la Constitución de la Ciudad Autónoma en todos los establecimientos educacionales de la ciudad, dictando clases alusivas.

Celebramos la iniciativa de la ley Nº 4247 (BOCABA 11-9-12) “con el objetivo de contribuir a la formación ética y cívica de niños y jóvenes, procurando fortalecer la vigencia y continuidad de los principios, valores, obligaciones, derechos y garantías que emanan del articulado de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

También vemos como valioso invitar “a todos los alumnos de séptimo grado año de Nivel Primario, a prometer por el respeto a los derechos, obligaciones y garantías que establece la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y que luego de esa promesa se entregue a cada alumno “un ejemplar de la Constitución de la Ciudad junto con un certificado conmemorativo”.

Confiamos que el Ministerio de Educación de la CABA lo instrumente efectivamente este año 2013.

En consonancia con ello, sería también valioso disponer la posibilidad de introducir en la currícula de educación primaria y secundaria el tema siguiente: “Nociones elementales de Propiedad Horizontal Ley Nacional 13512 y Ley CABA 941”.

Es de público y notorio, como lo ha demostrado el censo nacional 2010, que la inmensa mayoría de los habitantes de la Ciudad Autónoma viven en unidades funcionales correspondientes a consorcios de propiedad horizontal.

Niños, jóvenes y adultos –en general– ignoran tanto los derechos cuanto las obligaciones existentes en razón de vivir en un edificio con partes de propiedad exclusiva y partes comunes a todos los vecinos de ese inmueble.

Esa ignorancia trae problemas de convivencia y suele ser a menudo materia de pleitos y reyertas.

Por ello se ve como muy conveniente incorporar nociones del régimen de propiedad horizontal desde la temprana edad.

Confiamos que el Ministerio de Educación de la Ciudad escuche esta inquietud y provea a la instrumentación curricular de la enseñanza de normas básicas de convivencia para vivir en consorcios.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, educación,

Comentarios

publicado el 6-9-2023

Tengo otra propuesta mejor PARA EL GOBIERNO DE CABA. Implementar igual sistema que el REGISTRO DE CONDUCIR, o sea que TODO AQUEL QUE HABITA UN CONSORCIO (no sólo el titular sino quienes alquilan) DEBAN RECIBIR Y APROBAR UNA CAPACITACION OBLIGATORIA sobre DERECHOS Y OBLIGACIONES tanto del consorcista, como del portero y la administración. Una vez emitido el CARNET HABILITANTE, la persona puede habitar un consorcio, caso contrario no. Igual que para manejar un vehículo. PRESENTAR A DI ***** DOS.

publicado el 1-5-2013

Enseñar las modalidades de la Propiedad Horizontal en la escuela primaria y secundaria es hoy urgente y no estaría demás su enseñanza en la Universidad

publicado el 30-4-2013

Realmente sería muy positivo enseñar la ley y resaltar la obligación de cumplirla en todas las reuniones de consorcio, ya que convivo en un consorcio donde utilizan el patio común como si fuera una plaza, y por pedir que respeten las normas de la ley, me dijeron que me vaya, cuando en realidad los que no saben respetarla son ellos. Además, qué se hace en estos casos?? si los propietarios no escuchan ni al administrador??

publicado el 30-4-2013

Excelente iniciativa y agregaria la conveniencia de incluir este tema cuando se aborda en las escuelas lo concerniente a los métodos alternativos de resolucion de conflictos como lo es la Mediación Educativa

publicado el 23-3-2013

EXCELENTE ME ENCANTARIA PODER CONTRIBUIR A ESO YA QUE MUCHAS PERSONAS QUE VIVEN EN EDIFICIOS NO QUIEREN CUMPLIR CON LA CONVIVENCIA ENTRE VECINOS, RESPETO Y REGLAS. TAMBIEN AYUDARIA A EVITAR LA TREMENDA AGRESION QUE EXISTE EN LAS ASAMBLEAS ENTRE CONSORCISTAS Y CONSORCISTAS Y ADMINISTRADOR. 100% DE ACUERDO!

publicado el 20-2-2013

Excelente iniciativa. Es muy notoria la falta de valores, compromiso, conocimiento de deberes y derechos, que tienen los niños y jóvenes en nuestro país. Como mayores tenemos la obligación de motivar a los menores. Espero que se haga realidad esta iniciativa.

publicado el 17-2-2013

Así desde niños comienzan a conocer derechos y obligaciones de sus edificios valorando y respetando muchos más los lugares comunes y, esto ayudaría en un futuro, a que se reduzcan los enfrentamientos entre consorcistas en asambleas, porque estos futuros dueños mamaran reglas de convivencia…

publicado el 13-2-2013

Muy necesario.Ojala, pero lo dudo. De todas maneras es algo positivo.

publicado el 13-2-2013

. Me alegra que se comparta, también, la visión de FRA-Fundación Reunión de Administradores que lo mencionó en el editorial de la revista N° 18 de Marzo-1990: "Así como en otros paises, se exige una previa educación para convivir en propiedad horizontal (v.gr.: USA - Alemania) establecer aquí la pronta aplicación de un programa de enseñanza desde la escuela primaria, acompañado por una permanente campaña de difusión pública tendiente a informar y esclarecer al adulto que ya es consorcista sin haber tenido la posibilidad de recibir instrucción y/o ayuda para tal fin".

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal