Inspírense en la "economía de guerra" impuesta en Estados unidos por Franklin D.
Roosevelt durante un tiempo, en el año 1933, en plena recesión y activen su imaginación.
Ante todo no confundan dos conceptos fundamentales: la moneda como riqueza y la moneda como valor de cambio , última función ésta que la hace imprescindible para que la gente trabaje y canjee bienes y servicios.
Lo que está ocurriendo ahora en Argentina es que aquellos grupos de intereses que poseen moneda acumulada imponen una política económica que se basa en la confusión de aquellas dos funciones diferentes que tiene la moneda.
Para ello, impiden al gobierno emitir, logrando así preservar el valor como riqueza de sus dineros atesorados, pero con ello estrangulan el valor de cambio, paralizando con ello la actividad económica.
Sobre la base de esa distinción fundamental y atento a la gravedad del momento, suspendan por un lapso la libertad de precios y establezcan el concepto de "ganancia lìcita" o "decente", entre el valor de compra y el valor de venta de cualquier cosa.
Medida que permite emitir moneda sin caer en la hiperinflación.
Paralelamente sancionen una ley penal económica severa para todo aquél que quiera especular ganando más del porcentaje que se fije transitoriamente como ganancia lícita.
Todo ello hasta que se reactive la economía.
Ni más ni menos que economía de guerra, como lo hubiera hecho Roosevelt si hubiese tenido que gobernar a los argentinos, hoy.
Roosevelt demostró que le economía no se reactiva pidiendo préstamos sino poniendo a la gente a trabajar.
Porque en el fondo y más allá del alambicado razonamiento de los llamados economistas, la economía no es otra cosa que trabajo y sentido común.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
POR FAVOR, LEAN A ROOSEVELT !!!
"...Roosevelt demostró que le economía no se reactiva pidiendo préstamos sino poniendo a la gente a trabajar. Porque en el fondo y más allá del alambicado razonamiento de los llamados economistas, la economía no es otra cosa que trabajo y sentido común..."
Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,
Comentarios