Contenido para:
Todo el país

IMPERIOSA NECESIDAD DE SENSATEZ , SINCERAMIENTO Y RESPETO POR EL CONTRIBUYENTE

20533 personas leyeron esto
18 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Es duro reconocerlo, pero los argentinos, hoy, nos sentimos como chapoteando en un lodazal.
Y no exageramos.
Basta encender la TV, la radio, o echarle un vistazo a los diarios, para comprobarlo.
Y nos apartamos de esos medios con una especie de nausea, cansados de sufrir reiteradamente la exaltación morbosa de todo lo negativo que se encuentra en la vida pública argentina.

Al margen de la gravedad indiscutible de ciertos hechos que se dan a conocer, y de la imperiosa necesidad de que tomen estado público, no hay que ser muy inteligentes para deducir que todos los programas periodísticos que aparecen inocentemente como dedicados a difundir noticias son, en verdad, puntas de lanzas de intereses políticos y económicos que luchan ferozmente entre sí.
Que todo ello oculta una sorda campaña que apunta a las elecciones del año que viene.
Sea para ganarlas o para hacer que los contrincantes pierdan.
En un fuego cruzado donde la vida queda reducida a un plano exclusivamente político, vaciada de aquellos valores sociales y culturales que hacen a la existencia en comunidad digna de ser vivida.
Una campaña despiadada que trata de que cada habitante se convierta en un militante, adhiriendo a uno u otro grupo.
Vistiendo una camiseta, u otra.

Además, en la abundante verborrea que exudan casi todos esos programas, se nota una alarmante falta de ideas claras, transformando el diálogo que entablan, en ruido ensordecedor.
Cada cual exponiendo su discurso, su esquema preconcebido sin escuchar al otro, con absoluta incapacidad para reflexionar y sacar conclusiones.
En realidad, han desaparecido el diálogo y el razonamiento, habiendo sido reemplazados por mera cháchara y vedetismo.

Claro, pero esa es sólo la vidriera.
Por detrás de ella, están los que mandan: políticos y empresarios, sindicalistas y banqueros, que son los que arman el escaparate.
Cada uno atendiendo exclusivamente a sus intereses y sobre todo, a los números que miden su imagen pública, elaborada por cuestionables encuestadores.

Esa absoluta superficialidad pudo advertirse, por ejemplo, en la reciente audiencia pública destinada a ventilar el tema de las tarifas de servicios de gas.
Allí se ha visto cómo operan y cómo se comportan los verdaderos agentes del poder en Argentina.
Cada uno ha hecho de su intervención una tribuna para difundir sus ideas acerca del tema, pero ninguno ha ido al fondo del asunto, a lo que realmente le interesa al hombre y la mujer comunes.
Todos sabemos que por un lado, están los que creen que los servicios públicos deben ser prestados por empresas privadas, y por el otro, están quienes creen que esos servicios, por ser esenciales a la población, deben ser suministrados por empresas estatales.
Pero ni los unos ni los otros han sido capaces de hacer una sana autocrítica y ver qué cuota de error tiene su postura, atento a las numerosas experiencias que hemos tenido en el pasado con uno y otro sistema.
Y mucho menos han sido capaces de bajar de las ideas al plano de la realidad: No han estudiado específicamente el tema, no han desmenuzado las cláusulas del contrato de concesión vigente.
Ni el texto de las disposiciones legales que creaban los famosos "subsidios".
No han quedado en claro los montos concretos de estas erogaciones que el Estado hizo en favor de las empresas, ni las condiciones que se pactaron con ellas como contraprestación.
Ni mucho menos aún se han difundido los nombres de los funcionarios responsables de la redacción y control del cumplimiento de la letra menuda de esas negociaciones...

El buen sentido del laburante común intuye que allí, precisamente, está "la madre del borrego".
Porque, con toda probabilidad, aquellos enormes montos de dinero desembolsados por el Estado han sido desviados de las finalidades previstas, para ir a parar a otras manos.
Y la veracidad o falsedad de este hecho debiera ser la pauta determinante de cualquier política seria a seguir en lo futuro materia energética.

Esa es la impresión que queda en la opinión pública, sin duda insatisfecha.
Porque al margen de la razonabilidad o irrazonabilidad de los aumentos propuestos para las futuras tarifas, no queda en claro cuál sería su real destino.
Cuesta creer que se exija al usuario, además de un precio justo, garantizarle a las empresas inversiones y ganancias.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, abuso, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 14-10-2016

Adhiero a las palabras del Dr Loisi, los medios argentinos lamentablemente lejos de informar, siembran mas confusión a los ciudadanos, ya no existen medios independientes DE VERDAD, es todo una disputa de poderes,

publicado el 2-10-2016

Estimado Dr. y lectores. Si bien no es el tema de la nota, quiero proponerles la ELIMINACION DE LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES SINDICALES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS (puesto que no somos empresa) , y que la afiliación al Sindicato Suther sea optativa (no obligatoria) y a cargo del empleado. Revisión del Convenio obsoleto que hace que un empleado no pueda, por ejemplo, limpiar una pared, o llevar los residuos del edificio al contenedor, etc etc. El Suther tiene excedentes de ganancias puesto que es dueño de un multimedio (Página 12, Radio Malena, etc,) con nuestro dinero. Nos gustaría que la Liga haga la propuesta. Gracias.

publicado el 27-9-2016

Estoy de acuerdo con su editorial Dr.Loisi y es con dolor que lo hago, pero reconociendo que sus expresiones son verdaderas. Hay una puja tan grande por tratar de llegar a las próximas elecciones victoriosos, que, creo yo, la Patria les interesa un bledo y siguen pensando en su kiosko, cada uno defiende sus intereses y punto. Qué bueno sería que fueran un poco menos necios, esta es mi expresión de deseo y que nosotros, los sensatos sepamos discernir bien quien es quien para cuando llegue el momento de las urnas. Le estoy agradecida por sus palabras.-

publicado el 21-9-2016

Espero que el Sr. Serravalle- se equivoque AMPLIAMENTE, y que la mentalidad de los ciudadanos argentinos les dé para NO RESPONDER !!! A LAS INVITACIONES - de ciertos/as politicos. Hablando se deben entender LOS HUMANOS !!! Eso espero - deseo y proclamo.Espero MIL "MALAS AUDIENCIAS PÚBLICAS" a UN SOLO ENFRENTAMIENTO. Y deseo que Ud. pìense y actúe igual. Gracias

publicado el 19-9-2016

Estoy de acuerdo con sus comentarios, pues es la verdad. Necesitamos soluciones, transparencia, cambios que se puedan ver en la realidad. No es fácil, después de tantos años pero se puede si se fijan objetivos y se cumplen especialmente. Conocemos que todo tiene su tiempo, pero esa es la esperanza de un futuro mejor más justo y solidario para con todos. Marta Beatriz Kastanauskas

publicado el 19-9-2016

Estoy total y absolutamente de acuerdo con la publiación del Dr. Osvaldo Loisi. Lamentablemente esto es asi y ojala que mis nietos puedan disfrutar de una Argentina mejor, pero para eso debemos conseguir tener una mejor educación y capacitación tanto profesional como laboral de todos los que habitamos este bendito y hermoso pais ARGENTINA, también tienen que ver y mucho en todo esto nuestros queridos gobernantes,y no estoy hablando de la actualidad ya que todavía es muy reciente para poder emitir una opinión.

publicado el 19-9-2016

Estimado Dr. Loisi, le agradezco su columna, coincido totalmente con su descripción, gente como Ud. debiera estar en puestos de decisión del estado y la Argentina sería otra. Cordial saludo. Rubén A. Rodríguez

publicado el 19-9-2016

Interesante columna! Felicitaciones por los aportes periódicos que realizan, los leo siempre!!

publicado el 19-9-2016

Enteramente de acuerdo contigo, Osvaldo Loisi. Muy completa la información y el análisis del tema que nos preocupa.Cordialmente, ML

publicado el 19-9-2016

Estoy totalmente de acuerdo con usted señor Jorge Biglieri. Los servicios esenciales de la vida pública deben ser administrados por el Estado, que somos nosotros quienes elegimos a nuestros representantes. Todos conformamos el Estado. Esto abre paso a nuestros científicos, para la investigación y desarrollo de estos servicios, empleo para los argentinos y reinversión. Lamentablemente, cambiamos el rumbo en cada elección. Así nunca vamos a llegar a ser un país coherente. En desacuerdo con el editoralista, creo que la única forma de lograr un país razonable, es con la participación política de todos. Sin debate, no hay crecimiento ético.

publicado el 19-9-2016

Vivo en un edificio casi completamente eléctrico, exceptuando el agua caliente, la cual se provee desde unos termotanques comunes a todos los propietarios. Este consumo al ser facturado a una unica persona (el consorcio) es considerado en una escala distinta al consumo domestico.¿Se puede hacer algo para no pagar los dilates que están facturando? ¿alguna entidad reclamo por este motivo? Desde ya muchas gracias

publicado el 19-9-2016

Hubo de todo en las exposiciones de la audiencia. La info que se desconoce y se reclamó, compete al ejecutivo, difundirla; y al judicial imputar responsabilidades. Mientras tanto al ciudadano civilizado, le queda negarse a pagar o esperar a emitir su voto oportunamente; al ciudadano bárbaro, cortar rutas pidiendo la cabeza de esa banda de ladrones que entre otros saqueos, se robaron la esperanza del autoabastecimiento de hidrocarburos auto-adjudicándose reservas para no explotarlas.

publicado el 19-9-2016

Esta nueva inmoralidad sigue siendo una payasada para hacernos creer que "realmente" decidimos algo. Es una nueva burla al ciudadano. Y la de los "politicos" que usaron la tribuna para ganar militantes, tambien ...... Después nos preguntamos porqué Siria llegó a donde está ..... Sigamos así que el enfrentamiento interno está a la vuelta de la esquina

publicado el 19-9-2016

Totalmente de acuerdo. Se repite hasta el hartazgo determinados conceptos para lavar la cabeza de la gente en complicidad con un periodismo adicto

publicado el 19-9-2016

Totalmente de acuerdo. Se repite hasta el hartazgo determinados conceptos para lavar la cabeza de la gente en complicidad con un periodismo adicto

publicado el 19-9-2016

Las empresas de servicios recibieron subsidios archi millonarios, (más de cien mil millones de dólares) que le hubiesen permitido llevar adelante el mantenimiento y crecimiento de las fuentes de producción y distribución. Es absolutamente falso que el sistema esté colapsado porque las tarifas eran muy bajas. La realidad es que las empresas se embolsaron los subsidios, por supuesto que con la complicidad gubernamental, y los desviaron sin cumplir con lo que debían haber realizado. Y esos subsidios los pagamos nosotros aunque no aparezcan en las facturas de esas empresas. Pero que lo pagamos, lo pagamos.

publicado el 19-9-2016

Atento a lo acontecido con las tarifas por servicios y la evidente falta de gestión del ministro del área, los consumidores hemos sido también víctimas del atropello y desinteligencia administrativa, llevando angustia y desorientación a la familia argentina. Nos consta el fenómeno de la desinversión y deterioro de la infraestructura energética del país, pero al hombre de la calle no le compete la auditoría o control de las empresas y calidad del servicio. Allí es donde cabe preguntarse cuál es el rol de las ONG, liga de consumidores, legisladores en comisión, como de aquellos que deben estar al tanto de éstasvariables, para evitarlo.

publicado el 19-9-2016

Hay que sacar las conclusiones de las experiencias vividas y a los argentinos nos fue mejor cuando los servicios publicos eran estatales. Teniamos reservas energeticas, teniamos servicios publicos, ferrocarriles habia un tren que llegaba a mendoza, misiones, a Mar del Plata tardaban + o - 7 horas.Teniamos la flota ELMA, etc todo eso donde esta?. Nuestro drama comenzo cuando empezron las privatizaciones en los años 90. OBRAS SANITARIAS construyo la mayoria de las cloacas y la red de agua de CABA y GBA se imaginan si esa tarea le hubiera cabido a una empresa privada todavia existiria el aguatero Conclusion Para muestra basta un boton!

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal