El término suele referirse a una conocida conexión, de carácter planetario y abierto al público, que liga o relaciona además redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.
También existen sistemas de redes más pequeños llamados "intranet", generalmente para el uso de una única organización.
La definición estuvo bien, eso lo entendimos todos, el problema se genera a la hora de "conectarnos".
En este tema, como en tantos, la mayoría toca de oído.
Hay "mucho ruido y pocas nueces".
Todos hablan de la "superpista de información", de la "intercomunicación instantánea a nivel mundial hecha realidad..." pero nadie sabe decirme para qué me sirve. Los que nunca tocaron una computadora, o los que nunca "navegaron" le tienen pánico al tema.
Le hablan de internet y piensan en su intimidad violada por un hacker de 16 años que sólo quiere divertirse.
Pero los que algunas veces nos quedamos hasta tarde prendidos de una página, o chateando, o descubriendo el sitio de alguien que tiene exactamente lo que buscábamos, nos damos cuenta que internet es más fácil, segura, útil y divertida de lo que la gente cree.
Hoy con un click leemos las noticias, conocemos el tiempo, recibimos mensajes de amigos, compramos una pizza, sacamos un crédito de un banco y hasta buscamos una palabra en el diccionario...
en fin, hacemos de todo.
Y esto tiende a incrementarse.
Cada día más instituciones están en la "web", cada día más caminos se nos abren con el click del que hablamos.
¿Ya lo pensaron?
Esto es muy serio, paren de leer y piensen en algo!
"El que no navega queda afuera" escuché decir a algunos, a lo que otros replican "soy jubilado, trabajé toda la vida; ahora no quiero saber más nada de nada, no quiero aprender nada nuevo y quiero vivir en paz.
Bastante con saber usar el control remoto del televisor".
A toda esa gente que "no quiere saber nada" o no le interesa yo le recomendaría que mentalmente piensen un tema, algo que les interese, que les guste, cualquier cosa...
Como tengo que confiar en ustedes, seguiré con lo que decía: El tema, cualquier cosa que sea que se les haya ocurrido, desde ya les digo que pueden encontrarlo en Internet.
Entre los miles de millones de internautas (gente que navega en la web), a por lo menos uno se le ocurrió hacer una página sobre eso.
Desde películas o actores favoritos, hasta lenguajes informáticos; desde recetas de cocina hasta los programas de la NASA proyectados para el año que viene; desde trucos de magia hasta las plataformas de los políticos.
Hoy toda persona destacada, todo profesional, toda empresa o institución que se precie, está en la "web", en la red de "Internet", diciendo lo que hace, ofreciendo sus servicios, contando alguna cosa...
Uno que está en su casa, tranquilo, mirando televisión, no se dá verdadera cuenta del cambio radical que está ocurriendo en el mundo.
El que nunca visitó internet, no sabe que es como tener un televisor inteligente e interactivo, que le muestra a uno lo que quiere ver, sin depender de que esté o no en la programación del mes.
Además, los textos, fotos o videos que ve en la pantalla pueden guardarse en la computadora o imprimirse en papel.
Definitivamente es necesaria una Internet fácil...
y fácil de aprender.
Estas líneas están dedicadas a los que nada saben acerca de la web, y quieren, o querrían algún día, saber algo o un poco más.
A los que están solos y ven transcurrir sus días rutinariamente.
No es mi intención hacer de esto un curso, ni nada que se le parezca.
Es mi propósito darle una mano al que se inicia en el tema, al que tiene una computadora en su casa, o en la casa del hijo, o del nieto, o del hermano y no sabe usarla, o se toma un cafecito en un "cibercafé", observando tímidamente a esa gente que, entretenida, se pasa las horas pegada a esos aparatejos.
Por eso, desde ya hemos de convenir una cita para el próximo número de "Hogar & Consorcio", entre us-tedes y yo, para que juntos aprendamos a "webear" en una forma entretenida y útil.
La "superpista de información", es más fácil, segura, útil y divertida de lo que la gente cree.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Internet Para Todos
"...La "superpista de información", es más fácil, segura, útil y divertida de lo que la gente cree..."
Internet, según el diccionario es la "interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras comunicarse entre sí".
Internet, según el diccionario es la "interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras comunicarse entre sí".
Tags: De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,
Comentarios