Antes que nada, debemos tener en claro algo: no hay que tenerle miedo a Internet, porque si no, nada nos saldrá bien.
Una regla de oro, por ejemplo, es nunca insultar a su computadora, pase lo que pase, aunque se cuelgue, aunque demore, aunque pierda sus datos, aunque un virus borre toda la información, aunque no imprima cuando usted lo necesita...
en fin, lo básico es tener una buena relación con sus compañeros de trabajo, entre los que se incluye el susodicho aparetejo (no deje que se entere que usted lo llama aparetejo).
Pero volviendo al tema (y recordando esa regla básica), lo primero para conectarse a Internet es tener una computadora.
Después de aclarar esa verdad de perogrullo, ha de saber que hay dos clases de conexiones a Internet: una a través del teléfono y la otra no (que puede ser inalámbrica o a través del cable del videocable).
La que actualmente es más común y más barata es la conexión mediante el teléfono.
Si usted decide conectarse vía teléfono, debe saber que deberá afrontar dos desembolsos:
1) una suma mensual de dinero para pagarle al "servidor", que es la empresa que le proveerá el servicio de conexión a Internet, que además le dará un nombre de usuario y una contraseña para conectarse y
2) Una suma de dinero que deberá pagar a la compañía de teléfono por los pulsos gastados mientras dura su conexión a Internet.
Pero no se alarme, porque no es tan costoso todo esto.
Si bien hace tiempo navegar por la red resultaba caro, poco a poco se fue haciendo asequible a todo el mundo.
Hoy, por ejemplo, las compañías telefónicas cobran .......centavos el minuto de conexión.
Y hay esperanzas de que en el futuro esa tarifa descienda aún muchísimo más.
Los otros sistemas de conexión que no utilizan la línea telefónica dan generalmente un servicio de conexión sin límite de tiempo, pero cobran una factura mensual.
El primero de éstos, como decíamos, es inalámbrico y se establece mediante una antena especial y el otro lo brindan ciertas empresas de videocable como servicio adicional.
Una vez ponderado todo ello, usted debe saber que, además, necesita un "programa" para entrar a Internet, porque para hacer cualquier cosa través de una computadora es necesario el uso de programas, que son una especie de paquetes con órdenes que su computadora obedece.
Hay programas para esto y para aquello.
Programas para jugar al ajedrez, programas para escribir, para escuchar música, etc., etc.
Para navegar por Internet los programas más comunes son dos: el "Internet Explorer" y el "Netscape", uno de los cuales al menos ya le viene incluído en su computadora cuando se la venden.
Luego de elegido un servidor, de la amplia gama de oferentes de servicios de conexión a Internet que existen y una vez encontrado alguno de los dos programas en su computadora, ya está listo para hacer uso de esa suerte de milagro moderno que es Internet.
Usted se ha transformado en un "internauta", capaz de consultar todos los días los diarios de Madrid o de Roma, la radio BBC de Londres, los museos de Europa, las recetas culinarias de la India y todo aquello que le proponga su imaginación.
Si usted tiene una computadora (y la usó alguna vez) ya estará familiarizado con el entorno gráfico del programa windows (el sistema de las ventanitas y los clicks, para decirlo de otro modo).
Si aún no tocó la computadora (¿qué espera?) busque el botón de encendido y espere a ver qué pasa.
Y lo que pasará es que se inicie el programa windows en su pantalla y Vd.
encontrará un dibujo o ícono que simboliza a uno de aquellos programas: el Explorer o el Netscape.
De todos modos, para conectarse, su servidor le indicará los pasos a seguir (son fáciles y ya mucha gente ha sobrevivido a ellos).
Ahora es donde empieza la verdadera diversión, ya que es ahora donde comenzamos a navegar.
Por supuesto que para internarnos por ese verdadero océano de información existen "Buscadores" que lo auxiliarán en su tarea.
Son muchísimos, pero puede elegir entre los más comunes, tales como "Altavista", "Yahoo", etc.
¿Cómo acceder a ellos? Bueno, en la ventana de su servidor habrá un renglón en la parte superior en blanco donde usted podrá tipear: "www.altavista.com" o "www.yahoo.com".
Luego accionará con un dedo la tecla "enter" y como por arte de magia aparecerá el buscador solicitado.
Una especie de genio salido de la pantalla de acrílico.
A partir de este momento, usted está invitado a buscar los temas de su interés, así sean necesarios o estrafalarios, serios o divertidos.
Podrá aprender, por ejemplo, qué se sabe en el mundo hoy sobre diabetes, o buscar quiénes en el orbe se ocupan de coleccionar soldaditos de plomo o muñecas antiguas; cuáles son las últimas imágenes de la tierra tomadas desde los satélites o indagar sobre la vida de grandes músicos, grandes confiteros o adentrarse en los secretos del fondo del mar.
Conocer y trabar contacto con otras personas que en el mundo, más allá de las fronteras nacionales piensan como usted o bailan o cantan lo que a usted le gusta; encontrar y cultivar amistades nuevas o aprender la técnica del tarot.
En fin.
De aquí en más se le abrirán insospechadas posibilidades de conocimiento y de relación interpersonal que, si posee curiosidad y paciencia suficiantes, le harán ver la vida de otra manera.
Hasta el próximo número.
Para entonces, tal vez tengan ya al mouse como mascota.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Internet Para Todos II
"..."No hay que tenerle miedo a internet"..."
"..."De ahí en más se le abrirán insospechadas posibilidades de conocimiento y de relacin interpersonal que, si posee curiosidad y paciencia suficientes, le harán ver la vida de otra manera"..."
"..."De ahí en más se le abrirán insospechadas posibilidades de conocimiento y de relacin interpersonal que, si posee curiosidad y paciencia suficientes, le harán ver la vida de otra manera"..."
Tags: De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,
Comentarios