Contenido para:
Todo el país

Los 19 Secretos para Dormir Bien

28177 personas leyeron esto
6 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

Si usted tiene problemas de sueño, ya sea porque no puede dormir, se despierta muy seguido por las noches, no se siente descansado cuando despierta por la mañana, o simplemente desea mejorar la calidad y cantidad de su sueño, intente seguir estos simples consejos.



1.Escuche CD´s de relajación y sonidos naturales.
Algunas personas encuentran muy útiles para conciliar el sueño escuchar las olas del mar o el viento sobre los árboles.

2.Evite pellizcar en la heladera antes de irse a dormir, especialmente granos y azúcares.
Esto subirá la presión arterial e inhibirá el sueño.


3.Duerma en completa oscuridad (o lo más cercano a la oscuridad total).
Hasta el menor indicio de luz evitará la secreción de melatonina, lo que impedirá o afectará su sueño.
Es muy importante que si se levanta durante la noche para ir al baño, allí también haya poca iluminación.
En cuanto encianda la luz, cesará la producción de melatonina.


4.Ver televisión durante la noche, antes de dormir, estimula el cerebro en forma tal de demorar la producción de melatonina, demorando de esta forma, el sueño.


5.Use medias en la cama.
Dado que los pies son la parte del cuerpo con peor circulación, en la medida que éstos estén fríos, ocasionará que se despierte por las noches.


6.Lea algo espiritual o religioso.
Nunca una novela de misterio o suspenso, puesto que esto ocasionará el efecto contrario, estimulándolo intelectualmente.


7.Evite usar relojes despertadores muy ruidosos, esto puede alterar el normal paso en el tránsito entre el sueño y la vigilia, despertando al cuerpo de una forma demasiado brusca.
Si no tiene más remedio que usar un despertador, no lo ponga muy cerca de su cama, antes bien úselo lo más lejos posible de ella.


8.Si los cambios en su conducta no logran proveer a un mejor dormir, otra posibilidad es aumentar la cantidad de producción de la hormona melatonina.
Lo recomendable es procurar esto en forma natural, por ejemplo exponiéndose a la luz solar y manteniendo la habitación en oscuridad total durante la noche.


9.Acuéstese para dormir lo más temprano posible.
Lo ideal es acostarse cuando cae el sol, que es lo que la naturaleza pretende y lo que antiguamente se hacía, antes del descubrimiento de la electricidad.
Nuestro sistema realiza la mayor parte de sus actividades de mantenimiento interno entre las 11PM y la 1AM, por lo que estar durmiendo en ese período le producirá un mejor sueño.


10.Chequee en su habitación la existencia de campos electromagnéticos.
Estos campos afectan gravemente la producción de melatonina, y lamentablemente son sumamente habituales debido a la gran cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos en los hogares.


11.Mantenga la temperatura de la habitación inferior a los 10 grados centígrados.


12.Ingiera algún bocadillo alto en proteínas y un poco de fruta varias horas antes de acostarse, esto provocará la secreción de melatonina y demás hormonas necesarias en el proceso del sueño.


13.Evite la cafeína y la teína.
Estudios realizados demuestran que hay personas en las que la digestión de ambas se producen mucho tiempo después de ser ingeridas, por lo que evite cafés luego de la caída del sol.

14.Evite ingerir alcohol.
Aunque el alcohol provoque somnolencia, este efecto pasa rápidamente, provocando que la persona se despierte por las noches.
Además de ello, el alcohol impide llegar a los niveles más profundos del sueño, donde el cuerpo realmente descansa.


15.Pierda peso.


16.No beba líquidos dentro de las dos horas anteriores a irse a dormir; esto reducirá la necesidad de levantarse para ir al baño.


17.Tómese un baño caliente antes de ir a la cama.
Cuando el cuerpo levanta su temperatura durante las últimas horas del día, duerme mejor por las noches.


18.Si usted está atravesando la menopausia, hágase revisar por un médico, puesto que los cambios hormonales pueden causar problemas si no están controlados debidamente.


19.No cambie sus horas de sueño.
Si se despierta y se va a dormir a las misma hora todos los días, el cuerpo se acostumbrará a ello.
Tampoco realice ejercicios antes de irse a dormir, pues ello puede mantenerlo despierto.
Lo ideal es ejercitarse por la mañana.



Fuente: Texto basado en los trabajos del Dr.
Joseph Mercola
, autor del Total Health Program (Programa de Salud Total)

® Liga del Consorcista

Tags: Conflictos Generales de Vecindad, De Interés General para la Familia Urbana, ruido, salud,

Comentarios

publicado el 23-11-2011

siempre que llega la hora de dormir, no puedo dejar de pensar, y eso no me deja drmir.

publicado el 17-11-2011

como dormir si nopudo dormir

publicado el 23-8-2011

hola dr tengo mi suegra q no puede dormir con medecina ya lleva como 4 meces y no duerme antes cuando caia con un mes de medecina se recuperaba pero ahora nada no quiere recuperar que podemos hacer ya lo hemos tenido en tratamiento con su dr que siempre lo ve y nada ya estamos gastando bastante con ella tiene 60 años

publicado el 15-7-2011

Pierda peso? yo soy delgado y tengo problemas al dormir!!! la teoria 15 fallo jajajajajajaja!!!

publicado el 29-4-2009

yo en realidad me acuesto temprano pero agarro el sueño tarde y no ce como tener sueño rapido

publicado el 27-2-2009

Este, señor usted es algun experot o doctor, no es por nada pero es una dudita y con respecto a la afirmacion numero 15, que tiene que ver perder peso con el sueño?

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal