Contenido para:
Todo el país

Menopausia: Algunas Sugerencias Útiles

3827 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Cuando la mujer comienza a atravesar los años de la menopausia, por alrededor de los 50 años de edad, atraviesa una serie de cambios psicológicos que pueden tener un alto impacto en su vida.
La menopausia refiere al fin del período de menstruación, es el resultado del normal debilitamiento de las hormonas (estrógeno, progesterona), producido en los ovarios.
Luego de años de preparar y liberar óvulos, los ovarios llegan a un punto donde concluyen su normal rutina mensual.
Al disminuír el nivel de las hormonas, una cantidad de síntomas emergen, cuya producción y severidad varían en cada mujer.
Los síntomas más comunes son oleadas de calor, depresión, insomnio, resecamiento de zonas erógenas, irritabilidad, cambios de humor y jaquecas.


Esas “oleadas de calor” aparecen usualmente cuando la mujer comienza a tener los períodos en forma irregular, y generalmente terminan uno o dos años luego de haber desaparecido por completo la menstruación.
A veces se manifiestan en acaloramientos en cara y partes superiores del cuerpo, y otras pueden hasta sudar y tener escalofríos.
Pueden aparecer durante el día o la noche.
En realidad los médicos no saben las causas de estos acaloramientos.
Muchos suponen que tienen relación con señales encontradas enviadas por el hipotálamo, región del cerebro que regula la temperatura corporal y las hormonas sexuales.

Cambios en el Estilo de Vida sugeridos



La actitud mental tiene muchísimo que ver con la forma en que la mujer enfrenta y se ajusta a la menopausia.
Si se la toma como el trágico fin de la juventud, fertilidad y sexualidad, ello afectará negativamente en la vida diaria.
Si la vemos simplemente como la transición natural a la siguiente fase de la vida, será más fácilmente aceptada e internalizada.

Una dieta natural anti-inflamatoria, ejercicios aeróbicos y de relajación frecuentes, ayudarán a paliar los efectos negativos ocasionados por la menopausia.

Alimentación para afrontar la menopausia



= Soja.
La soja ayuda a balancear los niveles hormonales.
(N.
del E.: Según algunos estudios, este postulado referente a los beneficios de la soja, estaría discutido)

= Semillas de lino.
= Vitamina E.
Según varios estudios, la vitamina E ha ayudado a reducir los acaloramientos en muchas mujeres.
= Vitamina B.
Ayuda a aliviar el stress causado por los síntomas de la menopausia

Fuente: Texto basado en los trabajos del Dr.
Andrew Weil
, autor del Healthy Aging (Envejeciendo Saludablemente)

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, adultos mayores, salud,

Comentarios

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal