Contenido para:
Todo el país

Moratorias Previsionales Vigentes: ¿A qué plan conviene adherirse? Primera Nota

90517 personas leyeron esto
73 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Actualmente se encuentran vigentes dos moratorias previsionales para que el trabajador pueda adherirse a un plan de facilidades de pago y así regularizar deuda pendiente de pago, estas son: el Régimen de la Ley Nº 24.476 y el Régimen de la Ley Nº 26.970.

Si bien ambas moratorias previsionales se realizan mediante el sistema liquidador de AFIP denominado “SICAM”, y para ello se debe contar con una clave fiscal, existen diferencias sustanciales entre ambas, las que serán enunciadas a continuación, con el objeto de que cada trabajador independiente, con deuda a regularizar, pueda determinar qué plan de facilidades de pago le resulta más conveniente, de acuerdo a las particularidades de su caso.

A través del Decreto N° 1454/2005, el 7 de diciembre de 2005 se publicó en el Boletín Oficial (B.O.) la moratoria previsional de la Ley Nº 24.476, dando origen a la denominada “moratoria de amas de casa”, con el fin de asegurarles a los trabajadores autónomos un procedimiento que les permita regularizar la deuda existente al 30/09/1993 inclusive, en un plan de hasta 60 cuotas fijas y obtener un beneficio previsional, siempre y cuando cumpliese con los requisitos establecidos en la Ley N° 24.241.

Casi una década más tarde, el 10/09/2014 se publicó en el B.O.
la nueva Moratoria Previsional Ley Nº 26.970, que permite incluir obligaciones devengadas hasta el mes de diciembre de 2003 inclusive, con intereses resarcitorios devengados hasta la fecha de consolidación de la misma, también en un plan de hasta 60 cuotas cuyos importes se adecuarán semestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad establecido por el artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificatorias.
La tasa de interés de financiamiento será del uno con treinta y cinco centésimos (1,35%) mensual, conforme lo establece el articulo 5 de la norma.

Aquí ya encontramos algunas de las diferencias de mayor relevancia entre ambos regimenes de facilidades de pago, dado que si bien la nueva Moratoria Previsional consolida deuda a intereses de mayor valor, y tiene una cuota de monto “variable”, ésta permite regularizar deuda por 10 años y 3 meses más que con la moratoria de la Ley 24.476, que sólo consolida deuda hasta el mensual 09/1993.

Otra de las diferencias que surgen entre el plan de pagos de la Ley Nº 24.476 y el de la Ley Nº 26.970 es que la nueva moratoria previsional exige al trabajador que para poder adherirse, tenga la edad jubilatoria requerida en el articulo 19 de la Ley Nº 24.241 (60 años de edad las mujeres y 65 los hombres).
En cambio, para el régimen de facilidades de pago de la Ley Nº 24.476 puede adherirse cualquier trabajador autónomo a fin de regularizar su deuda, independientemente de la edad que posea.

En ambas moratorias, para los pedidos de Pensión por Fallecimiento los derechohabientes previsionales del trabajador autónomo o monotributista fallecido mencionados en el artículo 53 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, debe tener inscripción previa al deceso del causante en calidad de trabajador autónomo o monotributista formalizada y registrada en ANSES o AFIP, según el período que corresponda.
Lo mismo ocurre en los casos de Retiro Por Invalidez, donde el peticionante debe tener una inscripción previa en calidad de trabajador autónomo o monotributista formalizada y registrada ANSES o AFIP, según el período que corresponda.

Por otra parte, mientras que en los casos de adhesión la moratoria previsional prevista en la Ley Nº 24.476 no se exige evaluación patrimonial alguna; en la moratoria de la Ley Nº 26.970, ANSES realiza una evaluación socioeconómica del peticionante en interconexión con la AFIP.
Ello así porque dentro del propio texto de la nueva moratoria previsional, se especifica que está dirigida a los trabajadores que por su situación patrimonial o socioeconómica no pueden acceder a otros regímenes de regularización vigentes.

En cuanto a la “Fecha Inicial de Pago”, que es desde cuándo la persona cobrará su beneficio previsional, mientras que con la Ley N° 26.970, la Fecha Inicial de Pago, será la correspondiente al primer día del mes inmediato posterior al de la fecha de pago de la primera cuota del plan de facilidades aceptado por el trabajador; con la moratoria Ley N° 24.476, en las prestaciones de jubilación y Retiro por Invalidez la Fecha Inicial de Pago será la de la liquidación SICAM siempre que entre ésta y la fecha de solicitud del turno no hayan transcurrido más de 45 días y que a dicha fecha el solicitante cumpla con los requisitos exigidos por Ley N° 24.241 para el otorgamiento de la prestación solicitada.

En ambos casos, cuando se soliciten prestaciones previsionales, una vez abonada la/s cuota/s con vencimiento previo al inicio del trámite, el monto de las siguiente/s cuota/s será detraído por ANSES de los importes correspondientes a las prestaciones que se otorguen.

Es dable señalar que el beneficio previsional que se otorga en el marco de la Ley Nº 26.970 resulta incompatible con el goce de otra prestación previsional de cualquier naturaleza (contributiva o no contributiva) incluyendo retiros y planes sociales, salvo en el caso en que la única prestación que el titular perciba a la fecha de solicitud fuera contributiva y su importe no supere el del haber previsional mínimo vigente a la fecha de solicitud de la prestación (Art.
9).
En tanto que para la moratoria Ley N° 24.476, la limitación se encuentra dada por la Resolución N° 884/06, que en su artículo 4 dispone que quienes se adhieran a esta moratoria y se encuentren percibiendo cualquier tipo de plan social, pensión graciable o no contributiva, jubilación, pensión o retiro civil, militar o policial, ya sean nacionales, provinciales o municipales, sólo adquirirán derecho al cobro del beneficio previsional a partir de la cancelación total de la deuda reconocida, siempre cumplan la totalidad de los requisitos exigidos por la Ley Nº 24.241 para su otorgamiento, sin perjuicio de las incompatibilidades entre beneficios previsionales vigentes.

Resulta de especial importancia, señalar que el Régimen de Facilidades de Pago de la Ley Nº 24.476 no tiene fecha de caducidad, no así el de la Ley Nº 26.970, en cuyo artículo 1º se precisa una vigencia de 2 años a partir de su entrada en vigor, por consiguiente, su fecha de vencimiento operaría el 18/09/2016.

En conclusión, para determinar qué plan resulta más conveniente es importante tener presente que la adhesión a uno u otro plan de facilidades de pago, dependerá de la situación particular de cada trabajador.
Mientras que para algunos resultará más conveniente la adhesión a la moratoria de la Ley Nº 26.970 para regularizar deuda incluyendo períodos adeudados hasta 12/2003; para otros, será más beneficioso adherirse a un plan de facilidades de pago en cuotas fijas, como el que ofrece la Ley Nº 24.476.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, Jubilaciones & Pensiones, ANSES, morosidad,

Comentarios

publicado el 27-4-2021

Buenas tardes, tengo a mi mama con una pension por discapacidad y casi 10 años de aporte como al momento de la enfermedad no se pudo jubilar porq ya no venia aportando pudimos obtener la pension. Quisiera saber si pudiera yo acceder a uno de estos planes para que algun dia llegue a jubilarse y si esto afectaria al cobro de su pension hasta q llegue su jubilacion. tiene 56 años. Muchas gracias! Saludos

publicado el 17-4-2018

Dra. Mi consulta es si al estar cobrando una Pensión mas de la mínima podría jubilarme con la Moratoria vigente y sin Aportes. Muchas Gracias

publicado el 8-4-2018

BUEN DIA DRA. COBRO UNA PENSION MINIMA CON MORATORIA LEY 26970, PUEDO JUBILARME CON LA MISMA MORATORIA? LA NECESITO PARA COMPLETAR LOS 30 AÑOS DE APORTES, PORQUE SOLO TENGO 10 AÑOS APORTADOS COMO SERVICIO DOMESTICO. GRACIAS

publicado el 18-3-2018

Buenas tardes Doctora quería saber si una persona que no tiene aportes como hace para jubilarse ya que en octubre cumple los 60 años puede entrar en alguna moratoria pero tiene que ser algo económica ya que no cuenta con ningúna ayuda.Desde ya muchas Gracias

publicado el 16-2-2018

Hola, voy a cumplir 60 años en julio del 2018, deje de trabajar en 1995 creo que tengo 17 años de aporte en relación de independencia, y ahora hace dos que estoy como monotributista, que posibilidad tengo de jubilarme.Espero respuesta. Gracias

publicado el 2-2-2018

buenas . mi pregunta si se sigue tomando 2 años de exceso de edad por uno de servicio , ya que tengo una tia extranjera de 88 años de edad que ingreso al pais en el 52 y se radico en el 66 y se aderio ala ley 24476 para comprar los años para jubilare pero en el sicam le pide pruebas del 55 al 66 y no tengo como demostrar ya que no tubo hijos ni se caso

publicado el 17-1-2018

Excelentes sus artículos Dra. Verónica Ardiles, pero es una pena que no puedan verse las respuesta a las preguntas que hace la gente. Me parece que sería muy provechoso verlas para tener un poquito más de conocimiento sobre el complicado tema de las moratorias, al menos, en relación a las imprevisibles y desagradables sorpresas con la que algunos nos encontramos , cuando esperamos, por legítimo derecho, acceder a ellas.

publicado el 8-1-2018

Buenas tardes, en septiembre de este año cumplo 65 años, y salvo un año de aporte en relación de dependencia, el resto de los años hasta la fecha he trabajado como vendedor ambulante. Es posible jubilarme baja alguna moratoria de pago? Muchas gracias!

publicado el 29-12-2017

Estimada Dra. mi señora tiene 60 años cumplidos y es ama de casa y aportó solamente 2 años bajo relación de dependencia. En el Anses le están haciendo aportar como Monotributista categoría "A" una cuota de 300 pesos por un año no se para que ? la pregunta es : Es necesario que aporte un año de esa categoría para jubilarse ? Muchas Gracias

publicado el 29-11-2017

BBuenas tardes Doctora: Le consulto, tengo 57 años en este momento estoy trabajando en una distribuidora eléctrica y cuento con tarea diferenciada (tarea riesgosa) con una antigüedad de 19 años, tengo 4 años de aporte en otra empresa ( sin tarea diferenciada) y otros 5 mes en otra empresa, mi consulta es si esta vigente la ley 24.476, porque según lo que me informaron en el ANSES en el año 2019 estaría en condición de presentar los papeles para iniciar los trámites jubilatorios, me faltarían años de aporte, por eso consulto si esta vigente esta ley?, desde ya agradeceré su respuesta.

publicado el 28-11-2017

Cumplí 58 años el 1 de sep ...si empiezo a pagar mono tributo me podre acoger a la moratoria ,aclaro q son muy poquitos los aporte q tengo...

publicado el 24-11-2017

voy a cumplir 60 años el 27 de enero del 2018 tengo casi 7 años frente al aula como docente, soy ingeniera agronoma y tengo 11 años de aporte que me sugiere mas conveniente, acogerme a que moratoria , en realidad me preocupa las nuevas leyes laborales que sin dudas me perjudicaran gracias soy docente de la ciudad de cordoba, en realidad doy en el interior tengo 34 hs catedras 30 titulares y 4 por articulo 43

publicado el 20-11-2017

Estimada dra.; cumpli 63 años el 21 de setiembre ppdo.. Tengo aportados 25 años. De 01/07/78 al 06/10/1996 fui empleado bancario, habiendo aportado 14 años como oficial de creditos y tesorero de sucursal. Anterior a ser bancario aporte 1 año y medio como empleado de comercio posteriormente aporte como empleado de comercio hasta completar los 25 años de aportes.O sea que tengo 5 años de aportes altos como funcionario bancario, y cinco aportes de un empleado de comercio .Me faltarian 5 años y no he querido aportar como monotributista, porque anses toma los ultimos 10 años de aportes para el calculo del haber jubilatorio. Que debo hacer ?

publicado el 19-11-2017

Dra soy docente en pcia de entre rios y tengo 53 años con 20 de aportes me faltaran 3 para jubilarse a los 55 puedo comprarlo? Como ? Donde? Cuanto sale cada año gracias javier

publicado el 19-11-2017

Dra tengo 53 años y 20 de aportes como docente me faltaran 3 años para jubilarse a los 55 en pcia de entre rios puedo comprar años cuanto sale nací en 1965 y obtuve mi título secundario ejemplo en 1983 gracias

publicado el 15-6-2017

Dra. Verónica. Con respecto a la moratoria 24476 terminé de pagar las 60 cuotas pero algunas de ellas las he pagado fuera de termino, ¿que pasa? Desde ya muchas gracias Un saludo.

publicado el 14-6-2017

tengo 65 años nunca aoprte trabaje por changas puedo jubilarme??

publicado el 24-5-2017

Muy buena explicacion y comparacion de las dos leyes.Muchas gracias

publicado el 17-5-2017

Buenos días doctora.. quiero hacer una consulta mi mamá cobró un retroactivo de jubilación, recién ahora cuando su primer sueldo lo cobró como hace 10 meses.. tenían la plata retenida Anses por ese motivo no salía el pago y ahora le salió la mitad, a lo cual le descuentan moratoria y obra social, es exorbitante la cantidad que le descontaron.. es correcto que deban hacer esos descuentos? Cuando a ella hace 10 meses no le dijeron que se le descontarían esa cantidad.

publicado el 6-3-2017

Hola, tengo 68 años con 15 años y algo De aportes, deseo saber si el importe de la moratoria conviene pagarlo en cuotas o al contado.? (no sé aun el importe)

publicado el 22-2-2017

Buen dia, como esta? Soy monotributista tengo 54 años y 5 años de aportes. Como puedo comprar años y como deberia hacerlo? Saludos

publicado el 17-2-2017

Dra. mi tio es trabajador rural y tiene mas de 57 años quiere jubilarse, tiene aportes y un año de monotributista que figura en el sicam como no pagado, como tiene que hacer? puede acogerse a la moratoria 26970. En su ultima cita al anses le dieron un papel que dice ..posee servicios en relacion de depend. y como autonomo q NO presenta las documentaciones. como puede hacer? desde ya muchas gracias

publicado el 17-2-2017

Hola Doctora!! mi consulta es la siguiente: un hombre que tiene 12 años trabajados como chofer de colectivos , otros 6 en relación de dependencia y 6 más con moratoria 24476 cancelada, ya tendría l edad para jubilarse (no 65) ya que los aportes como chofer le bajan la edad jubilatoria, teniendo en cuenta que la moratoria 26970 se porrogó sólo para mujeres, por la aplicación del art.22 de la ley 27260 puede "comprar" los cinco años que le faltan después de 1995? gracias!!!!

publicado el 12-2-2017

Estimada Doctora: Hola!, soy docente de la Provincia de Buenos Aires, tengo 23 años de servicio y 56 años, mi consulta es si puedo comprar los dos años que me restarían para jubilarme. Muchas gracias!

publicado el 8-2-2017

Buenas tardes doctora, Tengo 48 años con 25 años de aportes 1992 al 2016 puedo pagar los aportes y jubilarme en forma anticipada Gracias myryam

publicado el 6-2-2017

Cumplo 60 años el 30/12/2018 y tengo 8 años de aportes desde 1977 hasta 1985. Puedo acogerme a la moratoria previsional? Desde ya muchas gracias

publicado el 3-2-2017

Hola quiero saber si una persona que esta retirada de la Caja Policial desde el año 2000, hoy en la actualidad con 61 años puede también jubilarse por el Anses, es por mi mamá, que se ha enterado que algunos compañeros han accedido a dicho beneficio gracias

publicado el 2-2-2017

mi pareja falleció en mayo/2016 (a los 37 años, tenemos dos hijos menores de edad en común) y tenia muy pocos meses de aportes en relación de dependencia, pero en 07/2015 saco una moratoria como monotributista que incluía los periodos: 04/2005 a 10/2007 y de 07/2012 a 01/2014 inclusive (esta moratoria sigue vigente ya que el CBU asociado es de mi banco, es por 80 cuotas) y en 11/2015 se dio de alta como autónomo, gcias e IVA. Todos estos últimos periodos faltan abonarlos.Y aparte en 2012 había pagado 22 cuotas de una moratoria que estaba mal cargada, por lo que quedo un importe de $ 3345.54 pagados no aplicados. Podría gestionar pensión ??

publicado el 2-2-2017

Estimada doctora me falto decirle la fecha de inicio de mis aportes 01-06-1992 hasta el 30 de marzo del 2015.Muchas gracias

publicado el 2-2-2017

Estimada doctora tengo 51 años con aportes patronales ( trabaje en una identidad privada) hasta el 30 de marzo del 2015.Me gustaria saber como puedo pagar los años de aporte que me faltan para poder percibir una jubilacion a los 65 años.Muchas gracias

publicado el 30-1-2017

Buenas tardes.tengo casi 10 años de aportes hasta el 2002 en relacion de dependencia.Cumplo 60 años el 30 de octubre de 2017,naci en 1957. entro para jubilarme, en cual moratoria.

publicado el 28-1-2017

hola. soy jubilada y me acogi a la moratoria 26970, me estan descontando la cuota de mi haber jubilatorio, pero como lam cuota es de casi 1500$ y yo cobro la misma, se me achica mucho el sueldo, es por eso que quisiera saber si puedo pagar en un pago de contado las 34 cuotas que me faltan pagar, asi me queda el sueldo limpio. Muchas gracias

publicado el 27-1-2017

voy a cumplir 60 años el 27 de abril del corriente año,no tengo aportes,puede acceder a una jubilacion?

publicado el 23-1-2017

consulta soy del año 1958, tengo 10 años de aportes, puedo abonar los 20 años restantes en un solo pago? o tengo que acogerme a la moratoria

publicado el 2-12-2016

Por favor necesitaria su respuesta urgente. En el lugar que trabaj mi mama quieren q se jubile por la edad y dejarme el trabajo a mi. La duda de mi mama es que ella tiene 60 años y 25 años de aporte ella quiere saber si se jubila como lo hace si con la jubilacion ordinaria ( con el desc. de la moratoria) o con la minima que es la que cobran las amas de casa. Porque si fuera asi no se jubila porque el sueldo es menor a la jubilacion ordinaria. y solo le falta 5 años. Gracias desde ya por su respuesta

publicado el 8-11-2016

Quiero jubilarme y acogerme a la Ley 24476 previo Pago Contado de la Moratoria, que aproximad. serian $16000 a pagar en Afip, hoy me presente en ANSES para asesorarme al respecto y me informan que como Pers. Militar Retirado la unica opcion es esta. Hasta no hace muchos, esto habia quedado derogado, ya que por la edad que tenia entraba con otra Moratoria pagando como Monotributista durante mas o menos 3 años. La verdad que estoy desorientado y tengo mis dudas en abonar esa suma y despues no me reconozcan nada. Por Fv me podrian asesorar al respecto. Tengo 66 años cumplidos en Ago, y no tengo aportes. Saludo a Ud muy atte.

publicado el 7-11-2016

Buenas tardes Tengo 60 años soy argentina residente en Chile, tengo aproximadamente cinco años de imposiciones en la caja de industria y comercio, necesito saber si tengo alguna posibilidad de jubilar mediante alguna moratoria. Agradeceria muchisimo alguna información. Gracias

publicado el 1-11-2016

tengo 64 años no puedo acceder a la moratoria 26970 por no superar el estudio socio economico y me faltan 4 años y 16 dias para entrar en la 24476. Soy monotributista no contribuyente, puedo comenzar a pagar ahora los aportes jubilatorios junto al monotributo para completar los años que me faltan?

publicado el 21-10-2016

Hola vi un aviso que dice jubilación para mujeres nacidas 1958.que tiene para decirme.supuestamente debo pagar un monotributo para entrar en la ley 26970.de aquí al 2019 q tengo los 60.si es así que categoría ,para no pagar ingresos brutos.Me puede explicar.gracias

publicado el 21-10-2016

Hola Dra puedo pagar mi deuda de 3 años al contado atraves de la regularizacion de deudas previsionales de la ley 27260 que tiene los intereses exentos Y DE ESA MANERA PODER JUBILARME

publicado el 21-10-2016

Hola Dra puedo pagar mi deuda de 3 años al contado atraves de la regularizacion de deudas previsionales de la ley 27260 que tiene los intereses exentos

publicado el 21-10-2016

Hola Dra puedo pagar mi deuda de 3 años al contado atraves de la regularizacion de deudas previsionales de la ley 27260 que tiene los intereses exentos

publicado el 21-10-2016

Hola tengo 65 y me faltan 3 años de aportes, tengo esa cantidad de deuda por sicam, la pregunta es: me puedo adherir a la regularizacion de deuda de la ley 27260 pagandola al contado, y asi aprovechar que los intereses estan exentos resultando mucho mas ventajosa que la de la 24476

publicado el 18-10-2016

Hola Dra quisiera consultar que se puede hacer para jubilar a una sra que cumplira este año los 60 para jubilarla y nunca aporto.gracias

publicado el 7-10-2016

Dra. hace un mes que estoy percibiendo jubilación. Me acogí a la moratoria por deuda de aportes. Se puede cancelar de contado la deuda en lugar del descuento mensual? Cómo es el trámite? Muchas gracias.

publicado el 6-10-2016

Dra. Estoy percibiendo jubilación. Me acogí a la moratoria por deuda de aportes. Se puede cancelar de contado la deuda en lugar del descuento mensual? Cómo es el trámite? Muchas gracias.

publicado el 14-9-2016

Buenas tardes, Consulto el siguiente caso: mi mama puede tramitar la pension de mi papa fallecido adheriendo a la moratoria Ley 26.970. El tiene 13 años aportados en relacion de dependiencia y 2 como autónomo. Gracias

publicado el 11-9-2016

Tengo 54años me faltan aportes según anses 7 años para completar los 30 años como tengo que hacer para completarlos

publicado el 8-9-2016

Tengo 56 años, y 15 años de aportes en relación de dependencia entre marzo de 1980 y julio de 2004. Mi consulta es, dado que me restan 4 años para jubilarme., qué podría hacer para lograrlo. y si es aconsejable para ello el pago de ahora en más del monotributo social. Mil gracias por ayudarme

publicado el 2-9-2016

Tengo 56 años, y 15 años de aportes en relación de dependencia entre marzo de 1980 y julio de 2004. Mi consulta es, dado que me restan 4 años para jubilarme., qué podría hacer para lograrlo. y si es aconsejable para ello el pago de ahora en más del monotributo social. Mil gracias por ayudarme

publicado el 24-8-2016

EXCELENTE EXPLICACIÓN! SE MERECE UN COMENTARIO POSITIVO. GRACIAS!!!!!!

publicado el 17-8-2016

Tengo en curso mi tramite jubilatorio amparado en la Ley de moratoria 24.476 reparto que no tiene CESE. De confirmarse la toma de un cargo estatal con aportes a anses, se anula automaticamente el tramite. Pregunta: puedo al cese del cargo solicitar nuevamente mi jubilacion . Me ampara otra vez la MORATORIA. Pueden derogar la ley 24476. gracias

publicado el 14-8-2016

hola necesitaria saber si hay posibilidad de que este gobierno pueda llegar a sacar la ley 24476

publicado el 11-8-2016

consulta.....como es el tema de con la actividad diferencial? fui chofer de trasporte de carga y de pasajeros pero me faltan años de aportes. ya tengo la edad pero no los años de aportes.

publicado el 4-8-2016

Muchísimas gracias. Los felicito, muy claro y completo el informe. Hace días que vengo leyendo este tema en la web y aquí respondieron a todas mis dudas.

publicado el 2-8-2016

Si! excelente! yo cumplí 18 años antes del 93 y para cuanto tenga 60 me van a faltar aportes....ya estoy viendo como completar, y eso que no soy tan mayor jaja,... creo que es algo recomendable para todos vayamos viendo cual sería nuestra situacion para cuando lleguemos a la edad de jubilarnos.Espero el gobierno no de de baja esta ley...quedaríamos muchos afuera dentro de 15 o 20 años...

publicado el 24-7-2016

Hola tengo 59 años y 15 dd aportes en el IPS antes del 93 por esa caja ya me dijeron que no me voy a poder jubilar yo queria saber si me puedo adherir a la moratoris Dictámenes Nro 32377/06 y 28044/03. Es asi ? Muchas gracias

publicado el 24-7-2016

Hola tengo 59 años 15 de aportes en IPS antes del 93 x esa caja me dijeron q no me puedo jubilar yo queria saber segun Dictámenes Nro 32377/06 y 28044/03.puefo adherirme a la moratoris? Gracias

publicado el 24-7-2016

Hola tengo 59 años y 15 dd aportes en el IPS antes del 93 por esa caja ya me dijeron que no me voy a poder jubilar yo queria saber si me puedo adherir a la moratoris Dictámenes Nro 32377/06 y 28044/03. Es asi ? Muchas gracias

publicado el 6-7-2016

Buenas tardes , tengo 58 años y aprox 26 años de aporte en relacion de dependencia . Me estan ofreciendo un retiro voluntario y la empresa se haria cargo de los años que me faltan . Si los hacen como autonomo me bajaria la jubilacion ? como se computan al momento de jubilarme . Otra pregunta : tengo los recibos de sueldo de un empleo que tuve pero no aparece en la historia previsional como se puede reclamar ?

publicado el 2-7-2016

cumplire 65 años en 2019. hasta ese año llevare trabajado como empleado estatal 12 años, puedo sumar un año mas por haber trabajado en el sector privado con emision de boletas de sueldo, (13 años en total de aportes jubilatorios). como hago para jubilarme en 2019 con 65 años de edad y solo 13 años de aporte. Puedo pagar de contado años que faltan de aportes para atras ? o cual seria la forma. GRACIAS !!!

publicado el 25-6-2016

Hola. Cumplo 60 años el 12/08/2016. No tengo aportes realizados. Quisiera saber si me puedo jubilar como ama de casa y con cual de las moratorias. Muchas Gracias

publicado el 10-6-2016

hola. cumplo 60 años el 20/09/2016 solo tengo unos diez años aportados, quisiera saber si puedo hacer mis tramites para jubilarme con la moratoria que vence el 18/09/2016. Gracias

publicado el 7-6-2016

Mi estimada Dra., tengo aportado hasta el año 2004, total de aportes 24 años. Cumplo los 60 años el día 04/03/2018, me faltan 6 años para aportar y gozar del beneficio jubilatorio a los 60 años.GRACIAS ¿que me aconsejas, que vaya a Anses, yá tengo el reconocimiento de servicios.

publicado el 17-5-2016

Hola cumplo 65 años el 7 de Setiembre. Tengo aportes completos del 2004 hasta hoy. Me puedo jubilar por la Ley de Moratoria Previsional La pregunta es por el anuncio de este gobierno del cese de la Ley de Moratoria Previsional a partir de Setiembre.A partir de que dia deja de tener vigencia la Ley Gracias por vuestra atención

publicado el 16-5-2016

Estimada Dra.cumplo 60 el 18-08 . Aporté de 1976 hasta 1990 en Rel. de Dep; y de 2004 a 2007 dí clases gratis en una biblioteca barrial (asoc. civil sin fines de lucro, su Presidente me dió una constancia) estos años de servicios van por Declaración Jurada?, -debo ingresarlos en la Historia Laboral a 0,01?-. Hoy estoy sin trabajo, ni pensión; sin casa; mi marido despedido en 08/2015, por lo que tampoco tengo obra social. En Anses me indicaron que por moratoria 26970 me faltan 8 meses, pero Afip no da alta retroactiva. La consulta es: puedo jubilarme por moratoria 24476 como “sin aportes”?,para ello debo renunciar a los aportes efectuados?

publicado el 19-4-2016

Excelente articulo sobre todo por su claridad y porque no he encontrado otro similar que me sacara las dudas que tenia respecto de las diferencias entre las moratorias y su relación con la edad para adherirse a cada una ellas. La felicito doctora Ardiles y espero que pueda ampliar con otros nuevos artículos este tema que es tan importante cuando uno llega a la edad de jubilarse y se encuentra con reglamentaciones de todo tipo y algunas muy confusas...GRACIAS por este gran aporte. Rodolfo

publicado el 8-4-2016

tengo 57 años. Me falta para jubilarme..Tengo todos los años de aportes hechos Pero además,tengo años tambien en el régimen docente.pero no los 25 años que exige la ley .La edad requerida para la jubilación docente ya la tengo.¿puedo acogerme a una moratoria y jubilarme como docente? ¿ o tengo que esperar a los 60 años para jubilarme?.

publicado el 10-3-2016

mi esposo falecio el 7 de noviembre 2015 tiene 18 años de aportes y hace 8 años que no tiene aportes me dicen que no puedo beneficiarme con la pension por viudez por no tener aportes en los ultimos sños eso es correcto hay lguna posibilidad el tiene 2 años desde el 2010 al 2012 un cobro en capacitacion y empleo esto puede servir contesteme si se puede hacer algo y como gracias

publicado el 10-3-2016

hola me gu staria tener una entrevista personal,, mi celu 154 565 5902 gracias

publicado el 10-3-2016

Felicitaciones por la importancia y calidad de estos artículos.

publicado el 6-3-2016

La nueva moratoria es sobre deudas a diciembre 2003 y que pasa si hay deuda posterior? Que otra ley de facilidades de pago hay ?

publicado el 17-2-2016

Muy bien explicado. La Ley 24476, es muy útil para personas mayores, ya que permite regularizar desde que esa persona cumplió 18 años hasta el 30/09/93, o sea muchos años a un costo bajo, fijo, y teniendo en cuenta que en esos años había mucho trabajo informal, o no habían hecho los aportes. Una forma de llegar a los 30 años de servicio con aportes requeridos.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal