Contenido para:
Todo el país

Obligar a los Consorcios a adquirir grupos electrógenos es un despropósito

50407 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


La noticia de que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires va a impulsar un proyecto de ley para que los edificios de más de seis pisos cuenten con un generador de electricidad, parece, francamente, un desatino.
Y ello por varias razones:

En primer lugar, si se dispone de dinero suficiente para implementar créditos en ese sentido que cubran las necesidades de toda la ciudad, mucho más barato y directo resultaría ofrecer esos créditos a las empresas obligadas a suministrarlo.
Ellas están en mejores condiciones que los consorcios de propietarios para adquirir esos elementos y solucionar rápidamente la falta de suministro del fluido.
Por supuesto, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que podría alcanzarles a sus directivos por la falta de previsión y los ingentes daños que los cortes han causado y vienen causando a la comunidad.

Por otra parte, sería tremendamente injusto pretender que los vecinos, que han pagado por un servicio no prestado, deban comprar generadores para suplir eventuales cortes, como si éstos fueran obra del destino y no de la impericia dolosa de las empresas y la falta de contralor del Estado.

Pero hay en el proyecto otro flanco débil que es el legal.
La Ley 13512, en su art.
6, inc.
b) prohíbe depositar materiales peligrosos en los edificios, como es el combustible líquido que los consorcios deberían acopiar, en su caso, para alimentar sus generadores
.

Finalmente, el proyecto, de hacerse realidad, también contribuiría a elevar el costo de las expensas, desde que, naturalmente, los encargados de edificios tendrían derecho a solicitar un aumento de sus salarios por tener que manipular materiales inflamables o intervenir en el mantenimiento de los equipos.

De todos modos, el proyecto sólo podría ser obligatorio para los futuros edificios y no para los actuales.
Es decir, se puede obligar a las empresas constructoras a entregar los edificios nuevos equipados con dichos generadores, pero jamás podría obligarse a los actuales vecinos a adquirirlos.

Lo que la gente pide urgentemente a los dirigentes de todo el espectro partidario, es que no se politice el problema, porque afecta a todos por igual, y que se adopten las medidas necesarias para solucionarlo sin más dilación.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Administrativo. Registros & Temas Municipales, abuso, ataque al derecho de propiedad, consumidores,

Comentarios

publicado el 13-3-2023

Pienso que el gobierno es quien debería proveer aunque sea temporalmente equipos a los consorcios, no es posible quedarse sin agua ni ascensores, hay fe te enferma o adultos mayores. A mo entender es muy necesario un grupo electrógeno y si es propio mejor aún. Deberían bajar los precios en tal caso o poder acceder a un alquiler.

publicado el 10-2-2015

Primero antes de emitir una opinión y hacerla pública, debería informarse, ya existen grupos electrogenos que funcionan perfectamente con combustibles gaseosos, producen mucho menos contaminación y no es necesario almacenar nada!!!. El tener un generador en un edificio puede salvar una vida o varias, que pasa si en algún edificio viven personas cardiacas por ejemplo y de pronto el corte lo toma en PB, y vive en el último piso? siempre los generadores son para dos cosas contingencias por falta de suministro y hoy por hoy lo que acabo de describir según el combustible es mas barato auto-abastecer la energía que comprar a la distribuidora.

publicado el 10-1-2014

Lo que el consorcista no tiene en cuenta es la gran repercusión que puede tener esto en la expensa. Un equipo eletrógeno para trifásica para motores (bomba de agua y ascensores) sale muchísimo dinero y financiado mucho más. A esto hay que sumarle las primas de seguro contra incendio y ART, plus de encargados por manejo de material inflamable, el incremento de sueldo básico por incremento de categoría del edificio al tratarse de un servicio central, mantenimiento periódico, las correspondientes inspecciones y compra de combustible. Hagan los números, aunque sea mentalmente.

publicado el 10-1-2014

Este manotazo de ahogado que quiere hacer el gobierno de la ciudad sólo sirve para beneficiar a los ensambladores/importadores de grupos electrógenos (ya que la fabricación nacional no será permitida por disposiciones técnicas o de insumos) y también para capitalizar el banco Ciudad con préstamos (para aquellos consorcios que cumplan con las condiciones). No nos engañemos más, esto no es una solución a un problema, es un negociado.

publicado el 6-1-2014

No me parece prudente que sea una obligacion, cosa que no he oido, sí una sugerencia practica, despues de 10 años de incompetencia gubernamental. Este desbarajuste no se arregla si nomas y vamos a tener inconvenientes por mucho tiempo mas, por lo cual es mas practico proveerse de un generador que sirva para luz de pasillos , 1 freezer de tapa y bomba de agua, que seguir buscando el pelo a la leche. Los que tenian que controlar y planificar NUNCA sirvieron para nada y son los que voto la mayoria, asi que son los que nos merecemos

publicado el 5-1-2014

DISPARATE O SENTIDO COMÚN? Se cubre ascensores y agua. Un gigantesco UPS para heladera(comida, remedios, vacunas)? Otro para PCs de trabajo? Otro para artefactos médicos necesarios o eutanasia para enfermos no hospitalizados? Artefactos para cubrir sobretensiones por conmutación? Acaso discriminar por edad o altura edificios según ese proyecto? Tal vez suplir con un abanico para tercera edad? En Argentina TODO PROVEEDOR PÚBLICO O PRIVADO debe ser supervisado por HONESTOS agentes competentes. El accidente de Once pudo ser evitable. Y MUCHAS COSAS MAS. De lo contrario todo será inútil. Hasta YPF estatal o privado. Duda: y si faltara gas? Leña?

publicado el 4-1-2014

Solamente digo algo....no hay que tirar proyectos sin estudiarlos de principio a fin.....esto es un DISPARATE. Dsede ya esto hayque estudiarlo ya sea del punto economico, desde el punto de seguridad, medio ambiente etc..bueno y varias cosas mas.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal