Contenido para:
Todo el país

POLÍTICA CRIOLLA: HASTA CUÁNDO?

12239 personas leyeron esto
5 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

La siguiente escena, previa al artículo, corresponde a la película argentina de 1939 "Así es la Vida"; un Clásico Nacional que retrata la vida del Buenos Aires de Principios de Siglo.





Se aproximan tiempos de elecciones y la gente espera algo más que el clásico espectáculo de una lucha desesperada por ocupar espacios de poder para disponer de puestos públicos que sirvan a su vez para retribuir favores.
Tampoco queremos ver empapeladas nuestras ciudades con costosos carteles que muestran caras exultantes de triunfalismo.
Como si acceder al poder fuera una tómbola en lugar de la pesada carga de resolver problemas colectivos.
La política criolla, poblada de frases vacías de contenidos y centrada en la acción de “punteros”, ha sido un vicio que nuestro país no ha sabido superar desde la época del nacimiento del sufragio.


Lo que se espera de nuestros políticos son propuestas genuinas enderezadas a mejorar la calidad de vida de la población. Una discusión seria en torno a los grandes problemas nacionales: la necesidad de seguir reactivando la economía sin caer en la ciénaga de la inflación, la elaboración de un concepto de “ganancia lícita” que evite los abusos del mercado sin caer en la receta fracasada tantas veces de los precios máximos, una única y equitativa ley de impuestos, una reforma al régimen de Propiedad Horizontal que impida abusos en perjuicio de la enorme población urbana del país.
El tema de la seguridad y, en fin, el problema de la droga y la irracionalidad de las “bailantas” nocturnas, que comprometen seriamente el futuro de nuestros jóvenes y al que parece que ningún funcionario es capaz de acometer.
¡Vaya si existirían motivos suficientes para quitar la sonrisa de los carteles de publicidad electoral!


Sin duda es preciso elevar el nivel de quienes van a ocupar esos cargos públicos.
Déjennos al menos la esperanza de que algún día esas funciones serán ejercidas por individuos que irradien cierta ejemplaridad.
Personas que se hayan destacado en la actividad privada, o al menos, que hayan demostrado ser buenos administradores de sus bienes.
Y que, al margen de su formación o trayectoria, sean capaces de pensar por sí mismas, tratando de interpretar al pueblo que los votó, apartándose de la vergonzosa “disciplina partidaria”.


Y sobre todo, hombres y mujeres que tengan la honestidad ética e intelectual y el coraje de apoyar al adversario que trabaja, cuando carecen de propuestas alternativas.
® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 24-10-2007

Estimado Consorcista: . Vea quién es el candidato a Senador suplente de la Capital Federal del Frente para la Victoria en las elecciones del 28 de octubre: Víctor Santa María, sindicalista de los porteros y ex-legislador renunciado de la C. A. de Bs. As. . Haga valer su voto: NO VOTE LA LISTA 501 . Fuente: Cámara Nacional Electoral.

publicado el 21-10-2007

Estimados Consorcistas: . Abajo adjunto las listas de los candidatos a las elecciones del 28 de octubre. Los nombrados son los que "levantaron la manito" para aprobar la ampliación de la vivienda de portería en los consorcios (Ley 2428 de la C.A. Bs. As.) . Háganse un favor: NO VOTEN ESTAS LISTAS. . Lista 5 - Demócrata Cristiano 2- Juan "Chango" Farías Gómez - Diputado Nacional . . Lista 503 - Propuesta Republicana (Pro) 3- Rodrigo Herrera Bravo - Diputado Nacional . . Lista 508 - Coalición Cívica 1- María Eugenia Estenssoro - Senadora Nacional . . Fuente: Cámara Nacional Electoral

publicado el 31-5-2007

Los abajo nombrados son los que aprobaron la ampliación de la vivienda de portería en los consorcios (Sesión de la Legislatura, 19/10/06 - Despacho 0874), atentando al derecho de propiedad. . Así que, el 3 de Junio hágase un favor: NO VOTE ESTAS LISTAS . Lista 500 - FRENTE PARA LA VICTORIA 02 - KRAVETZ, Diego Gabriel - Diputado 05 - SUPPA, Ana María - Diputada 06 - BERGENFELD, Sandra - Diputada 10 - OLMOS, Juan Manuel - Diputado 16 - DEVOTO, Rubén Ángel - Diputado . Lista 502 - PROPUESTA REPUBLICANA (pro) 00 - MICHETTI, Marta Gabriela - Vicejefa 14 - BORRELLI, Martín - Diputado 16 - GONZÁLEZ, Álvaro Gustavo - Diputado . Lista 505 - FRENTE MÁS BUENOS AIRES 04 - POLIMENI, María Florencia - Diputada . Recuerde: . -Hay 19 partidos más de todos los colores. . -Para Diputados se vota una sola vez. . -La segunda vuelta es para Jefe y Vicejefe. . -HAGA VALER SU VOTO . Puede ver las boletas en http://www.tsjbaires.gov.ar/tsj/electoral asp?pg=2007

publicado el 8-4-2007

No... si ya decía yo que la cosa se remontaba desde lejos! Una vez leí un chiste, creo que de Landrú, en un diario, que decía algo así como que todos los políticos le echaban la culpa al anterior, de cómo le dejó el país, y bláh bláh, y entonces se había llegado a la conclusión que la culpa de todo la tenía... el virrey sobremonte! En su momento, cuando lo escuché por primera vez me reí bastante. Ahora lo pienso... y me dan ganas de llorar debajo de la cama. Mónica Pérez de Henderson

publicado el 22-2-2007

Muy bueno el video. Estaría bueno que pasaran más cosas así, hacen más entretenida la lectura. La verdad es que no tenía idea que una película de esa época ya reflejara la situación actual de nuestro pais. Creo que ese tipo de películas argentinas deberían difundirse más. Romi

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal