Contenido para:
Todo el país

A Propósito del decreto 2005/04 de aumento a los Encargados

5690 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

La pregunta que se han formulado consorcistas y administradores es : ¿le corresponde este aumento al encargado de edificio sometido al régimen de la propiedad horizontal? CREEMOS QUE NO !!!



En pleno tórrido verano aparece publicado un Decreto de Necesidad y Urgencia ordenando aumentos de salarios para el sector privado.


Reza el encabezamiento: “Establécese a partir del 1º de enero de 2005 una asignación no remunerativa de cien pesos mensuales para todos los trabajadores del sector privado, en relación de dependencia.
Alcances”.


La pregunta que se han formulado consorcistas y administradores es : ¿le corresponde este aumento al encargado de edificio sometido al régimen de la propiedad horizontal? CREEMOS QUE NO !!!


Se han alzado aquí y allá voces de protesta contra esta medida, sobre todo luego del último Convenio Colectivo de Encargados.
Pero es necesario destacar que más allá de las razones de justicia y sentido común que se han alegado, la improcedencia del aumento tiene apoyatura en el propio textro del Decreto.
Veamos:


El mismo declara en su art.
2º que quedan excluídos del aumento los trabajadores del sector privado cuyas remuneraciones sean determinadas por instituciones o procedimientos específicos, diferentes a los previstos en la Ley Nº20744 (T.O.
1976) y en la ley Nº14250 (T.O.
2004).

Esto motiva una primera reflexión:



Si la exclusión apunta sólo a los trabajadores no incluídos en la LCT y no regidos por un CCT (servicio doméstico y trabajo agrario),dado que a los trabajadores del sector público se los excluyó expresamente, ¿cuál ha sido la necesidad y la urgencia de la medida?


Agrega la norma que los aumentos que se hubieren podido acordar luego del 1-9-2004, remunerativos o no, por convenio o por decisión unilateral del empleador, "serán compensados con la suma que se dispone como aumento".


Ordena asimismo que a partir del 1-4-2005 la suma no remunerativa que establecía el art.
1º del decreto Nº 1347/2003 ( $50, que sí se abona actualmente a los encargados) tendrá carácter remunerativo y ascenderá a $60 (artículo 6º).


El art.
7º dispone que los empleadores y las asociaciones sindicales de trabajadores negociarán la incidencia y los efectos de lo dispuesto en el artículo precedente respecto de los institutos convencionalmente previstos.

Segunda reflexión



Si se va a negociar la incidencia de convertir en remunerativa una suma no remunerativa, entonces y con más razón este nuevo aumento debería ser negociado puntualmente en cada consorcio, previo a disponer su pago.
No debemos olvidar que el CCT del personal de edificios de propiedad horizontal (BO 7-5-2004 y BO 20-10-2004) dispuso que las cláusulas salariales estarían vigentes un año, por lo cual es de esperar que por lo menos hasta abril no habrán nuevos aumentos para los encargados.


Es importante recordar que dicho convenio colectivo de trabajo fue duramente cuestionado por disponer aumentos sin haber escuchado la voz de quienes con sus expensas sufragan los haberes del personal del edificio, que son los propietarios.

Ultima reflexión



Por obvias razones, entoces, es de esperar que el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, a través de la Secretaría de Trabajo, como autoridad de aplicación (art.8º ) tome la palabra y excluya de este aumento al personal de encargados.

® Liga del Consorcista

Tags: laboral, De Interés General para la Familia Urbana, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia,

Comentarios

publicado el 20-4-2007

hola soy la esposa de un encargado y digo todos se quejan cuando hay aumento para los mismos, peroooo no se quejan cuando vienen a las 2 o 3 de la mañana porque se quedaron afuera y no quieren pagar a un cerrajerro o cuando comodamente dejan salir a alguien de su departamento y dicen tocale al encargado que te habra la puerta y esto es a cualquier hora, se creen que por mil pesos que para mantener una familia apenas si alcanza, son sus esclavos, y esto es solo por nombrar alguno de los abusos mas comunes que sufren a diario los encargados por parte de los consorcistas porque la lista es larga,larga... este deberia ser catalogado trabajo insalubre ya que la gente a veces es insoportable y no es uno son cuarenta jefes que hay que aguantar y no son ocho horas diarias son las 24 hs. y sobre que tenemos la vivienda es un decir porque en muchos casos es una cucha de perro en la cual uno se tiene que limitar haste de tener hijos porque no hay lugar ni para dar vueltas y la termino porque sino puedo escribir toda la tarde.

publicado el 25-2-2005

Desafortunadamente, los aumentos quedaron firmes y en el interior en mi caso en la ciudad de Córdoba, capital nos debemos someter a la voluntad del sindicato que impuso este aumento (que es desde luego una "importante conquista del sector") pero es en desmedro de toda la comunidad consorcial que es muchisimo mayor pero que desgraciadamente no se "compromete" y tacitamente lo conciente.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal