Contenido para:
Todo el país

A PROPÓSITO DE LOS LINCHAMIENTOS

21712 personas leyeron esto
15 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


A PROPÓSITO DE LOS LINCHAMIENTOS y las diversas opiniones vertidas, conviene tratar de analizar un poco la situación que estamos viviendo.

Dentro de las instituciones sociales, la justicia es la principal.
Su ausencia, ataca las bases mismas de toda convivencia, por lo que puede decirse que es la columna vertebral de toda agrupación humana.
Porque allí donde hay convivencia, desde el reducido ámbito familiar, al de una nación, hay conflictos.
Y si cualquier grupo humano pretende perdurar y evitar la disgregación, lo primero que tiene que hacer es proveer la forma de resolverlos de manera civilizada.

La justicia es expresión de un equilibrio que se manifiesta, sin excepción, en todos los fenómenos del universo, siendo expresión del propio ritmo de la vida, así en la Naturaleza como en las relaciones sociales.
Por dicha razón, se la simboliza con una balanza.

Esta es la razón por la cual nuestros gobernantes deben entender que si no hacen funcionar correctamente a los tribunales, esa función la tomará necesariamente quien sufra la injusticia, individual o colectivamente, con el peligro de que la reacción descontrolada sea excesiva o atroz.
Porque; entiéndase bien: la injusticia es una afrenta al orden natural que origina la necesidad de equilibrar las cosas de todos modos y en todos los órdenes, y ello va más allá de la razón humana.

En la Biblia leemos: "ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, etc." pero lejos de ser dicha fórmula la consagración de una justicia cruel, lo que significa es que la punición del delito debe ser proporcionada.
Si te sacan un ojo o un diente, que tu reacción no vaya más allá.
Era un principio moralizador impuesto a una sociedad primitiva donde aún no estaban institucionalizados los tribunales.
Fue esta necesidad de morigerar la indignación natural de la gente ante la injusticia que hizo necesaria la aparición del Estado.
Un Estado que descuida la tarea de hacer justicia, socava sus propias bases, porque esa es la primera razón de su existencia.

Es por ello que los jueces y funcionarios deben comprender que la justicia no emana de los tribunales como una dádiva que puede administrarse bien o mal, sino que es al revés: son los tribunales los que deben canalizar de manera equitativa y humanitaria una necesidad de equilibrio tan natural como la vida, para evitar generar un desborde social que nos retrotrae a la época de las cavernas.

Finalmente, conviene recordar que los jueces no deben ser simplemente ejecutores de la ley.
Si así fuera, es decir, si su función consistiera simplemente en declarar qué ley corresponde aplicar en cada caso, podrían ser reemplazados por un programa de computadora.
Muy por el contrario, la función del juez, es hacer justicia.
Dentro de la ley, por supuesto, pero JUSTICIA.
Si carecen del talento o la valentía suficiente para ello, debieran renunciar a su investidura y dedicarse a otra cosa.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, derecho, poder judicial, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 20-4-2014

Es penoso comprobar el candor e ingenuidad de aquellos que creen que dándoles trabajo o subsidios sociales a los delincuentes, se acabarán los delitos!!! En lugar de criticar un artículo destinado a hacer pensar, debieran poner los pies sobre la tierra y exigir protección para la población. ¿O acaso la población no debe ser protegida? ¿En qué mundo viven? Si vivieran en el real, sabrían que la inacción de los tribunales conduce inexorablemente a la justicia por mano propia, aunque ésto sea aberrante.

publicado el 18-4-2014

Ud. me quiere descalificar, pq no coloqué una "H" pero el contenido de mi comentario parece que no le importa o no logra comprenderlo, que es lo más relevante. Lo que más pena da de los "Linchadores" es su ignorancia. En el país hay 60.000 presos detenidos esperando proceso lo que demuestra que no entran por una puerta y salen por la otra. Además, prefiero un estado "garantista", que un estado políciaco donde nuestras garantías constitucionales no se respetan. La clave es EDUCACION, INCLUCIÖN SOCIAL, NO REPRESION. "Justicia por mano propia no es justicia".

publicado el 17-4-2014

Considero que no es relevante plantear que al ser este un sitio de consorcios no puede opinar sobre el tema. Como la Justicia no cumple con su función, algunos pretenden tomar su lugar. No estoy de acuerdo con esa postura, pero quienes imparten justicia, deben hacerlo apropiadamente. En los 90, como el Estado no controlaba la corrupción de sus funcionarios, debió ser el periodismo quien lo hiciera. El 2 de Abril, feriado y a las 12 de la noche, al juez Cubas LE FALTO EL TIEMPO para liberar al ladrón acusado de arrebato. Quisiera saber qué ciudadano común es atendido en un juzgado cualquier día luego del horario tribunalicio.

publicado el 16-4-2014

Este no es el lugar para ese tipo de comentarios. Acá hay que ocuparse del aumento de expensas, los costos y las malas administraciones, además de alumbrado, barrido y limpieza. Qué hacemos con las normativas que vomita la Legislatura para ser mas engorroso y costoso el sistema de administración como esta paparruchada del diseño de las expensas y su envío electrónico? Gracias.

publicado el 16-4-2014

Hincapié va con hache Y porqué hay que esperar sentados a que jueces como oyarbide hagan "justicia?" Estoy harto de ver cómo los delincuentes entran y salen de las comisarias como perico por su casa y el honesto que se desloma todos los dias vive con miedo de que le maten a la familia. Lo que me asombra es como mucha gente habla sin leer la nota completa. Me parece que lo que se dice acá es que el estado es el culpable de estas atrocidades porque NO SE OCUPA. LA INSEGURIDAD ERA UNA SENSACIÓN? LOS LINCHAMIENTOS TAMBIÉN SON UNA SENSACIÓN! Por lo menos los delincuentes están con un poco más de miedo al castigo aunque a los K no les guste!

publicado el 16-4-2014

Me parece que este razonamiento en un abogado es bastante pobre. En el antiguo testamento si dice "ojo por ojo y diente por diente", pero después Jesus en el evangelio, cambio esto con máximas como "el que este libre de pecado que tire la primera piedra" y muchas otras, que nos encaminan a convertirnos en seres humanos y dejar de ser animales. Por eso con respecto al tema de los linchamientos, creo que Ud.. tendría que hacer mucha más incapié en que "la justicia por mano propia no es justicia". La inseguridad no se combate con más represión, o solo con una mejor justicia, sino con "inclusión social" que es a lo que tiende este gobierno.

publicado el 15-4-2014

Es complejo el tema. Pero lo primero que me vino a la mente al leer el articulo es el estado de naturaleza que nos describio el contractualista Locke, en donde quien derrama la sangre de un hombre esta propenso a que alguien derrame la suya....QUE VIGENTE QUE ESTA ESTO.-

publicado el 15-4-2014

Ah.. y para algunos comentarios que estoy leyendo más abajo... me gustaría que contesten qué pasa con los jubilados a los que matan para robarles la pobrísima jubilación, a esa gente que para robarle la cartera o el celular la matan porque a nadie ya le importa nada. Para esa gente no hay justicia? Ah sí, está la INjusticia que leemos todos los días en los diarios. El tema de la seguridad o la falta de seguridad mejor dicho, nos atañe a todos, también a los consorcistas, encargados, administradores, inquilinos, etc, etc, etc...

publicado el 15-4-2014

Excelente el artículo! coincido 100%!! Al final, los castigos de las leyes deberían ser "ejemplificadores" Si los delincuentes pierden el temor a ser castigados por los jueces (total... los jueces tienen entre otras "coronitas" la de poder bancarse guardaespaldas), ahora por lo menos van a tener el miedo a los remedios aplicados por EL PUEBLO!!!!!

publicado el 15-4-2014

Muy de acuerdo con su artículo Dr.Loisi; Si el poder judicial tomara la iniciativa en muchos temas que nos atañen,cambiaría el panorama, es decir, que trabajaran en consonancia con los otros dos poderes del Estado.

publicado el 15-4-2014

que me linchen pero de a uno....

publicado el 15-4-2014

Muy bueno su artículo .estoy totalmente de acuerdo ,siempre con una gran excelencia en sus apreciaciones.

publicado el 15-4-2014

Me parece que hay cosas mas importantes para comentar, el ojo por ojo , ya esta de mas , yo me pregunto que pasa cuando un jubilado que no tiene a nadie , no puede pagar expensas, lo tiramos a la calle, o la camara tiene planificado alguna solucion, tengo vecinos que cobran la minima y trabajaron toda la vida , y ya no les alcanza para pagar expensas, ustedes tenian un proyecto donde quedo?, ustedes los defienden , me encantaria que me respondieran desde ya gracias

publicado el 15-4-2014

Estoy de acuerdo con el artículo del Dr. Loisi. La justicia nos afecta a todos, en forma individual, y a los consorcios tambien. Yo he presentado denuncia por infracciones que ha cometido el administrador de mi consorcio,en el Registro de Administradores de Consorcios, que depende de Defensa del Consumidor, y desde hace más de un año -16 meses- que no hay sanción, y el individuo sigue. "La justicia lenta no es justicia".

publicado el 15-4-2014

me parece totalmente fuera de lugar el articulo sobre linchamientos y máxime la foto que colgaron.que sentido tiene esto y relacon con los consorcios? la justicia tambien es cumplir con la ley en todos los casos, cuestion que mchos comerciantes que son parte de los consorcios incumplen cuando facturan en negro y de ese modo no aportan a la sociwdad en la que viven.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal