Contenido para:
Todo el país

Seamos claros, seamos transparentes

7066 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Como lectora diaria del Boletín Oficial en su edición web, posibilidad que existe desde el Decreto Nacional 1172/2003 (BO 4-12-2003) de acceso a la información pública, veo con satisfacción que se están publicando los decretos secretos y reservados que ominosamente la República ha debido padecer durante años.

Es de esperar que se publiquen absolutamente todos los que han merecido tan oscura caracterización y que jamás vuelvan a dictarse decretos de esas características.

En otro orden veo con inquietud que el poder legislativo efectúa la validación de los DNU (decretos de necesidad y urgencia) por resoluciones sin número, las cuales, si bien se publican oficialmente, resulta que su búsqueda y su correlato con el DNU que validan se hace casi imposible, por defecto de debida registración.

Sería conveniente que dichas resoluciones lleven número y un título referencial al DNU que refieren.
Todo conforme a los artículos 99 inciso 3º y 82 de nuestra Constitución Nacional y a la ley 26122.

Finalmente y en función de la claridad y transparencia, es necesario que las convenciones colectivas de trabajo o los acuerdos paritarios sean publicados oficialmente con referencia explícita al sindicato de trabajadores que corresponda.

En propiedad horizontal se aproxima una nueva paritaria para el sector de trabajadores de consorcios.
Resulta imposible encontrarla en un Boletín Oficial que sólo consigna en el área temática Convenciones Colectivas de Trabajo “MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO- Disposición Nº …./2013-Registro N° ……2013”.

Confiamos que el Boletín Oficial replantee la forma de publicar las convenciones colectivas de trabajo, contribuyendo a la claridad y transparencia esperadas de los organismos públicos.

® Liga del Consorcista

Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 29-3-2013

El tema pasa por los indices mal organizados y no por que la página tenga o no un buscador. A ver, si para cada gremio tengo que ponerme a buscar... para qué hay un índice? Y si liquido sueldos de varios gremios? Entro a buscar con un monton de palabras distintas... todos los días? Una locura, pierdo muchisimo tiempo. Ahora si entrás de vez en cuando a revisar una sola cosita con una sola palabra libre (tipo fateryh) es otra cosa... pero eso no sirve para los "habitués". Metas los dedos donde los metas.

publicado el 19-3-2013

En la página web del BORA hay una sección "Búsqueda Avanzada". Aparece una ventana y hay una solapa "Búsqueda por palabra libe". Buscando por "fateryh" aparecen 9 registros, por "renta y horizontal" aparecen 95 registros relacionados. Es cuestión de "meter los dedos" y probar los criterios de búsqueda de la página. Saludos, GA/.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal