Contenido para:
Todo el país

Seguridad y Régimen de Faltas en la Ciudad de Buenos Aires

10166 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


El martes 26 de abril de 2005 se realizó en el palacio legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una jornada de seguridad y régimen de faltas a instancias de la Asociación Civil Respeto por el Peatón.


En primer término disertó el Dr.
Jorge Rodríguez
, a nuestro juicio, el más elocuente disertante de todos los que hablaron.
Señaló la importancia del poder de policía que tiene la ciudad y las diferencias entre los conceptos de delito, contravención y falta.
Indicó que los delitos son regulados por la Nación, mientras que las contravenciones y las faltas son locales.
Destacó que la regulación de los delitos implica tutelar el daño a las personas; las contravenciones hacen a la convivencia social y las faltas son violaciones a normas administrativas.
El poder de policía lo definió como la potestad de contralor atribuída al Poder Ejecutivo.
La normativa de la ciudad tiene eslabones divididos en: normas – permisos y habilitaciones – control – sanciones.


Recalcó los términos del Decreto 2596/98 y las incumbencias de la Dirección General de Verificaciones y Habilitaciones.
Subrayó además que los inspectores contratados por la Unidad Polivalente de Inspectores (UPI) y la Resolución 12/2001 que la crea, son inconstitucionales, y las actas que labran, adolecen de nulidad absoluta!!!


Enfatizó que los inspectores de la UPI son ilegales por habérselos contratado en contravención a la ley 471.


En cuanto al régimen sancionatorio habló de la ley 591 y la Unidad Administrativa de Control de Faltas, el Código Contravencional y en especial el futuro Código Procesal Penal por facultades penales transferidas a la ciudad.


Concluyó tajantemente que en la Ciudad de Bs As no se ejerce el poder de policía.


Seguidamente habló el Dr.
Horacio Bagnardi
que refirió la historia del ex tribunal municipal de faltas y de la ley nacional 19.987.
Destacó que hasta 1986 se podía llegar por Recurso Extraordinario a la Corte Suprema que en dicha fecha cambió su criterio.


Se refirió a las cláusulas transitorias del Estatuto Constitutivo de la Ciudad Autónoma y al art.
109 de la Constitución Nacional.
Habló del “ilícito circulatorio” referido a las faltas de tránsito en que por ley 16.979 interviene la Policía Federal.
Destacó los términos de la ley 521 que invierte la carga de la prueba aunque la presunción de certeza es iuris tantum es decir desvirtuable por prueba en contrario.
Refirió que el acta de comprabación del ilícito administrativo no es instrumento público.
Criticó la ley 451 y destacó que el derecho administrativo sancionador es el derecho de faltas.
Concluyó con que es necesario y urgente ordenar el texto de la ley 451.


A continuación habló el Dr.
Valentín Lorenzes
que se explayó sobre los textos legales.


Concluyó el acto el Diputado Dr.
Julio de Giovanni
, quien como miembro de la comisión de Justicia de la ciudad criticó el sistema de justicia de la C.A.B.A., destacando que en estos momentos se está discutiendo el Código Procesal Penal de la Ciudad.

® Liga del Consorcista

Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, Régimen de Faltas, seguridad,

Comentarios

publicado el 2-10-2007

Vamos a terminar como en el lejano Oeste, a los tiros, y bajo la ley del revólver. Leí en La Nación que a un tipo en Haedo quisieron asaltarlo y entre familiares y vecinos lo molieron a palos. Si no era por la gente, los propios ciudadanos, ese tipo se escapaba tranquilamente. Y no me extrañaría que, aún atrapado "in fraganti" lo suelten igual. Así estamos. Salu2, Mónica

publicado el 26-9-2007

Estoy realmente angustiada con la inseguridad en esta ciudad de bs as, menores armados, asesinos¿alguien puede hacer algo? ¿alguien del gobierno tiene ganas de que esto termine? a esta altura y como estamos mi opinion es que vamos a terminar muy mal

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal