Hace algunos días me llegó un email de ésos que forman parte de una cadena, alertándome al respecto del agua “Dasani”, propiedad de la empresa Coca-Cola.
Nunca le hago mucho caso a las cadenas, pero en esta ocasión me detuve a leer el mail porque en dos oportunidades muy recientes había comprado, al paso entre una Audiencia y otra, una botellita de dicha agua.
Dicho mail decía que el agua Dasani contendría bromato, sustancia química especialmente contaminante, a la que asociaban con el cáncer.
Me llamó especialmente la atención que el mail indicaba que la noticia había aparecido en el diario inglés “The Independent”.
Con ese dato, sólo era cuestión de entrar al sitio web del diario e investigar si la noticia era verdad o no.
Lo cual hice.
Fue entonces que encontré un artículo al respecto, donde el diario indicaba que, no solamente el agua contendría bromato, sino que Coca-Cola la había retirado de la venta en el Reino Unido, por precaución.
El El diario indica que:
“Dasani, el agua embotellada por Coca-Cola y publicitada como especialmente “pura” mediante una enorme campaña promocional, ha sido retirada del mercado ayer luego de que se le encontraran impurezas introducidas en el proceso de producción.
En el agua […] etiquetada como especialmente “pura” […] se encontraron niveles ilegalmente altos [conforme la normativa del Reino Unido] de bromato, una sustancia química que la Agencia de Estándares Alimenticios indicó que podría incrementar el riesgo de contraer cáncer”.
Dicha información pertenecería al agua Dasani distribuída en el Reino Unido, pero la información puede resultar útil, ahora que dicho producto se está promocionando en Argentina.
Fuente:
Diario “The Independent”
“Pure? Coke's attempt to sell tap water backfires in cancer scare”
Autor: Michael McCarthy, Environment Editor
Publicado originalmente el 20 de marzo de 2004
Todo el país
A Tener en Cuenta Respecto del Agua “Dasani”
21 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe Dra. Victoria Loisi

Michelle |
estoy haciendo una propuesta de investigacion sobre esta agua necesito la cantidad de bromato permito por la ley si m lo pueden enviar se lo agradecere [email protected] graciass babye
[email protected] |
. WASHINGTON (Reuters) - Los argumentos de Coca-Cola Co de que su Diet Coke Plus incluye una serie de vitaminas y minerales no cumple con los estándares de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), señaló la agencia federal en una advertencia escrita enviada a la compañía. . "La FDA no considera apropiado fortificar los refrigerios, como las bebidas carbonatadas (gaseosas)", indicó la agencia en una carta a Coca Cola fechada el 10 de diciembre y difundida el martes. . Asimismo, la etiqueta del producto no incluye las cantidades adicionales de nutrientes que contiene el refresco "plus", como requiere la FDA, añadió la misiva. . Los representantes del gigante de los refrescos defendieron los argumentos a favor de su producto. . "Esto no involucra ningún tema de salud o seguridad y creemos que la etiqueta de la Diet Coke Plus cumple con las políticas y regulaciones de la FDA", dijo a Reuters el portavoz de la firma, Scott Williamson. . Coca-Cola comercializa la Diet Coke Plus como "una buena fuente de vitaminas B3, B6 y B12 y minerales como el zinc y el magnesio". Esa versión del popular refresco fue lanzada al mercado en Estados Unidos en abril del 2007. . Es parte de la línea de productos Diet Coke, que es la alternativa sin azúcar de las bebidas Coca Cola. . La empresa tiene 15 días para delinear planes para corregir la violación mencionada por la FDA. Williamson dijo que Coca Cola contestaría la carta de la agencia a comienzos de enero. . Los funcionarios de la FDA emiten decenas de misivas similares cada año y la mayoría se resuelve sin mayores problemas. Pero la agencia federal estadounidense puede tomar medidas más fuertes si lo considera necesario, como cobrar multas o incautar productos. . La FDA publicó la carta de advertencia enviada a Coca Cola en su página de internet, http://www.fda.gov/foi/warning_letters/s7064c.htm. . (Reporte de Susan Heavey; Reporte adicional de Aarthi Sivaraman en Nueva York; Editada en español por Ana Laura Mitidieri)
cindy |
hola..soy estudiante del liceo..y estoy realizando un proyecto justamente sobre el agua dasani. me gustaria saber..cual es la cantidad de bromato permitido en nuestro pais, y cual es la cantidad que utiliza dasani..desde muchisimas gracias...respondan lko mas rapido si es [email protected]
Andrea |
Gracias por el link, aunque hay que destacar que la página pertenece a la empresa Coca Cola... - Sin embargo es muy importante que finalmente Coca Cola se haya dado cuenta que hay que INFORMAR a los consumidores sobre este tipo de cosas, y no limitarse a continuar mostrando actores que la toman y dicen que es sana y rica. - Saludos y gracias por toda la información. Andrea
Usuario Anónimo |
Adjunto acceso sobre el comunicado de Coca-Cola de Argentina sobre el agua Dasani. . Dasani: El agua avanza
jorge vasquez( enfermero del hos.posadas) |
de esta manera se la llama al agua dasani en el hospital posadas lamentantablemente soy un simple enfermero me gustaria q algunos de los medios que trabajan en el hospital en sector de toxicologia hablen mediantes las autoridades,,,,,,,,,,,,,,,,,,gracias........
daniell@ |
hola a todos amigos! bueno, la verdad es que yo creo que los rumores que se dicen sobre que el agua Dasani es de cañeria es cierto. El otro dia estabamos con mi amiga (Lauri, que la amooooo le mando un besote enorme!)en la facu y nos agarro sed entonces decidimos comprar para compartir un agua, era Dasani y nosotras ni enteradas de que es cancerigena ni nada de eso... cuando la tomamos dijimos... es horribleeeeeeeeeee!!!! tiene gusto a agua de canilla! por eso fuimos para mi casa a buscar informacion y miren todo loque nos encontramos... ah! y algo para decirle a coca-cola, lei en otra pagina que obviamente iba a defender a su marca, decia que gente anonima escribe todo esto, (si claro, 100.000.000 de paginas hablando del tema!) y que dasani tiene un sabor especial porque contiene minerales, blablabla! entonces si son los minerales los que le dan ese sabor saquenselos porque la gente no les cree nada! gracias a todos!!! bechos!
Gerardo Andino |
EDUCYT - FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES - UBA http://www.fcen.uba.ar
Usuario Anónimo |
Me olvidaba... Gracias Gerardo por el informe. la verdad ni sabía que existía esa página de gobierno. O sea que la cosa no pasa sólo por Dasani. Al final vamos a tener que terminar tomando agua de la canilla, que va a ser más pura. Porque otra cosa: el agua embotellada trae mucho sodio que no es saludable, excepto algunas que se publicitan como sin sodio... María Rosa
María Rosa |
Leí el artículo de Clarín que comenta Mauricio, pero creo que es apresurado decir que es "mentira lo del cáncer". Clarín sólo comenta que Coca Cola dice que su agua está ok, y que le va a hacer juicio a Danone por difamación, y que danone niega tal cosa. Punto. Me gustaría que se divulgara un análisis bacteriológico o del tiopo que sea, serio de dicha agua Dasani. Hasta ahora son sólo dichos de unos y otros... y como siempre la gente es la última en enterarse. María Rosa
Gerardo Andino |
COMUNICADO A LOS CONSUMIDORES Buenos Aires, 27 de Julio de 2007 . LA ANMAT RETIRA AGUAS MINERALES CON BROMATOS: Son determinados lotes de las marcas Rolito, Cellier y Sierra de los Padres. . La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, prohibió la comercialización y uso de tres lotes de diversas marcas de aguas minerales envasadas. En los mismos se detectó que contienen bromato. . La decisión fue tomada como consecuencia de una serie de procedimientos llevados a cabo por inspectores del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), en supermercados ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se retiraron muestras de los productos en cuestión. . Luego de realizarse los análisis correspondientes, se detectó la presencia de bromato en determinados lotes. En consecuencia, este organismo impuso a los fabricantes la obligación de retirar del mercado todos los envases de los lotes referidos a continuación: Agua mineral natural Rolito Equilibrium, lote 16/01/07, 1500 c.c.; RNPA Nº 02.515494, RNE Nº 02-032093. Industria Argentina. Elaborada por Rolito S.A. . Agua mineral natural gasificada Cellier, 2L, lote env. L2 21:38, vto. 15/10/7. Industria Argentina, RNPA Nº 02.349529, RNE Nº 02-030514. Elaborada por Productos de Agua S.A. . Agua mineral sin gas Sierra de los Padres, lote 270407, 2L, RNPA Nº 02.513992, RNE Nº 02-031442. Elaborada por Nutreco Alimentos S.A. Industria Argentina. . Para mayor información, puede comunicarse con el Servicio “ANMAT Responde” al teléfono 0-800-333-1234 o por correo electrónico a [email protected] . http://www.anmat.gov.ar/comunicados/consumidores/ 2007/comunicado-aguas_minerales.pdf
Mauricio |
Mentira. todo el escándalo del correo de Dasani terminó siendo una maniobra de otra multinacional para desprestigiar a Dasani. Sólo sé que a mucha gente engañaron y la usaron para publicar información falsa. Tan falsa que Dasani ya demandó a Danone. http://www.clarin.com/diario/2007/07/13/elpais/p-02201.htm
Agustina Aibar Canil |
¡¡hola¡¡¡ ... soy de catamarca , tengo 08 años .. voy a tercer año y entre aca para saber mas sobre el agua dasani.. dra. quiero saber eso por que estoy inbestigando cada ves mas ... ¿es verdad que el agua dasani es contaminada?.. bueno espero que me responda .. un besito!
![]() |
ya habia escuchado esta noticia a traves de amigos.. pero me sorprendio cuando hace un mes, llegaron a mi casa a realizar una encuenta sobre dicha agua.. inclusive me preguntaron si la habia tomado, si escuche los rumores, por que medios y si los creia.. dicha encuesta la realizo una importante consultora capitalina... lo mas sorprendente fue que, ahora, luego de 1 mes dasani ha salido de circulación del mercado.. por lo menos en algunos restauranes importantes de la ciudad.. que habra pasado???
Usuario Anónimo |
Soy periodista argentina, y hace meses que encabezo una investigación sobre las aguas Dasani. En este lapso han ido y vuelto artículos publicados por mí, respuestas patéticas de Coca y ya hemos radicado la denuncia ante las autoridades alimentarias correspondientes, que todavía no tienen una respuesta porque no han tenido "tiempo" de analizar el asunto. Por favor, si quieren tener un panorama completo de cómo es la historia con Dasani, visiten: www.dasanimemata.blogspot.com Cariños
ancarola |
Me pareció interesante y correcto que la Liga haya difundido este presunto problema. En este caso se detectó por una cadena de E-Mails y la inquietud de la Dra. Loisi que se preocupó para profundizar el tema y contactarse por Internet que a diferencia de epocas anteriores uno puede encontrarse en el mundo viendo el actuar de las Empresas de primer nivel que en sus paises aplican las leyes y en función de la ignorancia por falta de dichos contactos obtienen las ganancias que no lo pudieron hacer en sus paises. Lo peor que ello es a costa de la salud, por lo que entiendo que el Ministerio de Salud deberìa tomar intervención para ratificar o rectificar la información e inclusive realizar investigaciones sobre otros productos no suficientemente publicitados.
Sandra |
Previo a todo, de dónde saca el usuario anterior que ahora Coca Cola está cumpliendo con dicha norma? Para el caso la noticia tuvo repercusiones frescas, por ejemplo del 27 de noviembre de 2006: http://www.agencianova.com También hay más información en el foro de Cormillot: http://www.drcormillot.com Yo no sé si será verdad o no, pero tampoco soporto que ese tipo de noticias no se den a conocer en nuestro país ni se investigue porque hay una multinacional atrás. Igualmente el propio artículo indica que es del año 2004, que cada cual saque sus conclusiones... Yo personalmente prefiero poder enterarme y decidir yo misma, con mi propio criterio, a que me oculten información. Saludos y gracias.
Usuario Anónimo |
Hay que ser cuidadoso con lanzar información sin investigar. Lo ocurrido en Inglaterra fue en el año 2004 y la empresa retiro el producto por encontrar niveles elevados de bromato. Posteriormente cambio la formula y esta cumpliendo con la norma de tener menos de 10 partes por billon de bromato, hecho que comprobo con estudios de laboratorios pestigiosos independientes. Creo que es una campaña de desprestigio y pánico, seguramente auspiciada por la competencia. No soy de la Coca Cola, pero no soporto las mentiras que circulan por la red.
Usuario Anónimo |
Me parece excelente la divulgación de alertas sobre la adulteración de alimentos que circulan en nuestro país, aunque –en principio– no pueda afirmarse fehacientemente sobre la autenticidad de tales afirmaciones. Por lo menos la firma responsable, en este caso Coca Cola, puede desmentir esa afirmación y probar que sus productos son realmente inocuos. Personalmente, no consumiré ese producto hasta tanto la denuncia que nos ocupa sea desmentida. ¿Tomará intervención el Estado ante esta gravísima denuncia? Reconozcamos que, si hay algo que nos caracteriza como país subdesarrollado, es ese desprecio de las autoridades competentes en verificar y controlar todo lo que pueda afectar a la salud pública. Gracias.