Hace algunos días me llegó un email de ésos que forman parte de una cadena, alertándome al respecto del agua “Dasani”, propiedad de la empresa Coca-Cola.
Nunca le hago mucho caso a las cadenas, pero en esta ocasión me detuve a leer el mail porque en dos oportunidades muy recientes había comprado, al paso entre una Audiencia y otra, una botellita de dicha agua.
Dicho mail decía que el agua Dasani contendría bromato, sustancia química especialmente contaminante, a la que asociaban con el cáncer.
Me llamó especialmente la atención que el mail indicaba que la noticia había aparecido en el diario inglés “The Independent”.
Con ese dato, sólo era cuestión de entrar al sitio web del diario e investigar si la noticia era verdad o no.
Lo cual hice.
Fue entonces que encontré un artículo al respecto, donde el diario indicaba que, no solamente el agua contendría bromato, sino que Coca-Cola la había retirado de la venta en el Reino Unido, por precaución.
El El diario indica que:
“Dasani, el agua embotellada por Coca-Cola y publicitada como especialmente “pura” mediante una enorme campaña promocional, ha sido retirada del mercado ayer luego de que se le encontraran impurezas introducidas en el proceso de producción.
En el agua […] etiquetada como especialmente “pura” […] se encontraron niveles ilegalmente altos [conforme la normativa del Reino Unido] de bromato, una sustancia química que la Agencia de Estándares Alimenticios indicó que podría incrementar el riesgo de contraer cáncer”.
Dicha información pertenecería al agua Dasani distribuída en el Reino Unido, pero la información puede resultar útil, ahora que dicho producto se está promocionando en Argentina.
Fuente:
Diario “The Independent”
“Pure? Coke's attempt to sell tap water backfires in cancer scare”
Autor: Michael McCarthy, Environment Editor
Publicado originalmente el 20 de marzo de 2004