Contenido para:
Todo el país

Una nueva ley de la Ciudad que tal vez lo asombre, lo indigne, lo conmueva hasta las lágrimas o lo haga reír como si se tratara de una broma

17075 personas leyeron esto
11 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Hace pocos días salió publicada una norma que me llamó la atención, por lo insólita.
No sabía si sonreír ante la misma, como se puede sonreír ante una broma, o entristecerme hasta las lágrimas.

Y es que todavía está demasiado reciente en la memoria colectiva el trágico choque de trenes en Once.

De qué norma se trata? De la ley 4487 de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo escueto texto dice lo siguiente:
“Artículo 1°.- lnstitúyese en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 22 de febrero de cada año como "Día de la Dignidad de los usuarios del tren".”

Desde el 22 de febrero de 2012 hasta la fecha (va a cumplirse un año desde la tragedia) los usuarios de tren continúan viajando en condiciones calamitosas, indignas y hasta podríamos decir inmorales.
La sociedad exige medidas inmediatas, concretas y urgentes, pero no pasa nada.

Al usuario de tren no le interesa en lo más mínimo las meras declaraciones, vacantes de toda utilidad práctica, sino antes bien quiere viajar dignamente.

No vale hacer de cuenta que se solucionan los problemas.
Hay que poner manos a la obra y no quedarse en discurseos.
Nuestros legisladores parece que olvidaron que el mero hecho de rotular situaciones no sirve realmente para nada, no aporta soluciones ni beneficia a la población.

Tampoco vale escudarse en cuestiones formales de jurisdicción, puesto que cuando se quiere, se concretan los acuerdos políticos del caso y las soluciones llegan.

Cada lector sabrá, en su fuero íntimo, si al conocer esta norma siente la necesidad de reír o llorar.
Hacer tamaña declaración cuando la gente continúa viajando en pésimas condiciones no parece nada más que una morbosa burla a la ciudadanía.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, burocracia,

Comentarios

publicado el 30-4-2013

Hasta tanto los votantes no expresen su indignación donde corresponde y dejen de apoyar clientelismo no hay solucion.

publicado el 22-4-2013

Es una muestra mas de la clase politica dirigente de este pais, prima su interes particular sobre el general, nosotros los ciudad.

publicado el 6-3-2013

No creo que la cosa pase por quien pague los trenes. De hecho parte de nuestros impuestos van a Nacion y supuestamente vuelven en obras que maneja la Nacion en cada jurisdicción mas la devolución de coparticipaciones. Tampoco creo que el articulo sea malicioso ni politizado. Realmente llama la atención que legisladores bien pagados se dediquen a declarar estos días. Si tuviera algún sentido habría que declarar días por la dignidad de las calles rotas, ocupadas, etc, etc. Estoy de acuerdo. Me parece un disparate que usen las instituciones para fines tan burdos.

publicado el 26-2-2013

No veo ninguna contradiccion en esta normativa,ya que es de la Ciudad autonoma de Buenos Aires,y los trenes pertenecen las autoridades nacionales.Creo que eso ya todos lo debberiamos saber.Todo lo contrario,es una ley que intenta dignificar al usuario maltratado.Veo esta página muy tendenciosa y politisada.No deberia ser asi.Es como que se aprovechan de la ignorancia de la genta ,pues no creo que quienes manejan esto,ignoren a que sector pertenece el manejo de los trenes.

publicado el 25-2-2013

¿Las Malvinas no son un problema trágico? yo perdí a mi hermano en la guerra, quien fue a luchar para recuperarlas y no volvió más. Por favor, no mezclemos las cosas. El tren es importante, cromañón también, y las Malvinas también, y celebro que se estén ocupando de eso, para honrar la sangre derramada de nuestros compatriotas en las islas, para que no haya sido en vano, aunque nos lleve cien años lograrlo.

publicado el 12-2-2013

Considero que este tema debería pertenecer a la órbita nacional y que tendrían que unirse municipios, CABA, Nación, todos para lograr una mejor calidad de vida para usuarios de todos los servicios para los cuales pagamos a través de los impuestos. Quieren recuperar Malvinas y no pueden resolver un problema trágico como fue el de esta línea del tren Sarmiento o como lo de Cromañón.

publicado el 8-2-2013

Ipresentable como todo lo que resuelven los señores legisladores de nuestra ciudad,cuando los pasajeros siguen viajando en condiciones de "animales",cuando las empresas privatizadas solo ven lo que les produce netas ganancias, los politicos perdieron la dignidad y el conocimiento del por que estan sentados en una banca,les queda grande,y las dietas que cobran les resulta chicas."NI LLORAR NI REIR" EXIGIR.

publicado el 7-2-2013

más que un dia conmemorativo es una burla, pero lamentablemente, somos simplemente victimas de todo esto, como de la inseguridad, y de tantas cosas con las que no podemos ya convivir, a veces pienso, y me da miedo, no por nosotros que tal vez ya estamos en la carrera de la vida, pero... digo, los niños, los que estan por venir..., es una burla..

publicado el 2-2-2013

De todo esto!!!! Hasta cuando seguiremos teniendo que leer este tipo de leyes absurdas????

publicado el 1-2-2013

Es culpa nuestra.Estos genios no caen a la legislatura en paracaidas.Nosotros los votamos.Y los dejamos hacer como si supieran. No les preguntamos, no les exigimos, no los molestamos para nada. Es culpa nuestra

publicado el 30-1-2013

Pense que en esta historia politica decadente a todo nivel que la Argentina esta viviendo en la ultima década nada podia asombrarme ya... me equivoque!!!

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal