Contenido para:
Ciudad de Buenos Aires

CÓDIGO QR: AGREGARLO A LA LIQUIDACIÓN DE EXPENSAS ES GRATIS Y FÁCIL

3928 personas leyeron esto
14 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Recientemente la Ciudad de Buenos Aires implementó la obligación de incorporar en las liquidaciones de expensas un link o código QR para que los propietarios puedan descargar toda la documentación respaldatoria relacionada a dicha liquidación (Disp. 1492/2014 DGDYPC).

 

Sin perjuicio que pareciera que el Registro Público extralimita sus facultades y su ámbito de aplicación, es importante resaltar que esto se hace con los loables fines de transparentar la gestión de la administración, puesto que la finalidad de la norma, al fin de cuentas, es que el propietario no sólo pueda acceder a la documentación respaldatoria de gastos, sino que acceda en forma fácil.

 

Nos focalizaremos aquí en la obligación de incorporar un código QR o un link a la liquidación de expensas desde el cual los propietarios puedan descargar la documentación respaldatoria de los gastos. La norma agrega que el administrador deberá generar una base de datos que contendrá escaneada la documentación relacionada a la liquidación de expensas.

 

Hay administradores que recibieron la norma sin mayores sobresaltos porque ya tenían implementado un sistema de gestión, y otros recibieron la noticia con terror. Sobre todo las pequeñas administraciones que liquidan las expensas sin pagar ningún sistema o servicio tercerizado. Aquellos que tal vez tengan su propio sistema implementado en una planilla de cálculos, por ejemplo en excel.

 

Quienes se asustaron, deben saber que no necesitan usar un sistema de pago para seguir liquidando las expensas y cumplir con la norma, y en este artículo nos vamos a enfocar en la cuestión de la generación del link y/o el código QR.

 

Sobre el link y/o Código QR

 

El link es una palabra en inglés a la que todos ya nos hemos acostumbrado, y entendemos que se trata de un (híper)vínculo que, al ser clickeado nos lleva hacia otro sitio, generalmente relacionado con el tema que clickeamos.

 

Vale aclarar que se puede utilizar tanto un link cuanto un código QR, por lo que no es necesario incorporar un código QR siempre y cuando tengamos un link que permita la descarga del material. Por otra parte el código QR conlleva la generación de un link y por ello tiene la misma funcionalidad.


La diferencia con el link, es que evita al usuario el tener que tipear la URL o dirección web de descarga. Por ejemplo, si se tiene un teléfono con cámara, y se apunta la cámara a un código QR, la aplicación del teléfono dedicada a leer códigos QR (app) llevará al usuario a la página web que el código contiene, sin necesidad de tipear, escribir o copiar un link.

 

Existen aplicaciones que generan códigos QR en forma gratuita y sencilla, por ejemplo el generador de Adobe o también el QR Code Generator. Entre muchas otras.

 

En los ejemplos de generadores de QR arriba referenciados, se requiere registrarse en forma gratuita, pero el proceso para generarlo a partir de un link es muy sencillo, y luego se puede agregar como cualquier imagen a la liquidación.

 

Y a dónde me llevan el link o el código QR? Cómo genero la base de datos?

 

Una base de datos es un sistema organizado para recopilar, almacenar y gestionar conjuntos de datos de manera estructurada. Para gestionar eficientemente grandes cantidades de datos y facilitar consultas y actualizaciones, se suele utilizar algún software diseñado especialmente para eso. Sin embargo, es posible trabajar con estructuras de datos organizadas sin un software especializado.

 

Se pueden utilizar, por ejemplo, hojas de cálculo (como Excel). No olvidemos que hasta un archivo físico con fichas, como solían guardarse los datos antes del advenimiento de la tecnología, también es una base de datos.

 

Naturalmente que no planteamos aquí volver, de ninguna manera, al anacronismo de los archivadores en soporte papel. Simplemente queremos quitar el resquemor de algunos administradores, acostumbrados a trabajar en una hoja excel que piensan que deberán modificar todo su esquema de trabajo: Si está bien organizado, se puede continuar trabajando en excel y usarlo como base de datos.

 

El meollo de la cuestión es cómo obtener la organización necesaria hacia terceros, es decir, hacia los propietarios.

 

Por ejemplo, si usamos excel, podríamos tener una planilla con la siguiente información:

Aquí tenemos los elementos necesarios para mantener y actualizar esta sencilla base de datos, que contiene una tabla con tres items: el ID, que necesariamente debe ser único para cada item de la base (podemos elegir un número o una combinación de números y letras), un período al que dicho ID corresponde, y el link único que se incorporó en la liquidación de dicho período.

 

Para poder generar el link necesitamos simplemente un lugar “en la nube” de guardado, como puede ser Google Drive, Microsoft OneDrive, Dropbox, IceDrive, MediaFire, entre muchos otros.

 

Vale aclarar que un espacio de guardado “en la nube” no es más que un servidor al que accedemos desde internet, es decir, el disco rígido de una computadora a la que se accede remotamente.

 

Generamos en nuestro “sitio en la nube” una carpeta, incorporamos allí la documentación y compartimos en la liquidación la carpeta como link, simplemente agregándola a la liquidación que generamos mensualmente. Podemos también comprimirla y compartir el link de dicho archivo comprimido.

 

Si queremos en lugar de un link usar un código QR en la liquidación, podemos pegar dicho link en un generador de códigos QR, como comentábamos, y simplemente descargar la imagen generada y pegarla en la liquidación.

 

En cualesquiera de los casos estamos compartiendo los archivos como indica la norma. Lo importante es siempre mantener un sistema de organización de datos que permita obtener los datos históricos en forma ordenada y completa ante la solicitud de cualquier propietario.

 

® Liga del Consorcista

Tags: expensas,

Comentarios

publicado el 1-5-2025

Estimada Patricia, El sistema mencionado en la nota sí es gratuito y cumple con la normativa. Saludos!

publicado el 1-5-2025

Se puede mandar monto de la expensa por QR? Me informan que no es gratuita. Podemos hacerlo nosotros con el sistema que se explica en la nota? Gracias.

publicado el 4-9-2024

Si generar el QR es facil y gratuito porque me adminitradora me cobra $ 67.000 la adecuacion del QR. ???

publicado el 14-8-2024

Propietaria, solo incorporo el código y si bien me interesa poder ver cto con una compu VIEJA, no lee el código, debería pedirle a la Adm el LINK que no lo incluyo en las Expensas xq celular NO uso. Muchas gracias

publicado el 8-8-2024

HOLA, BUENAS TARDES, ME UNO AL PEDIDO DE LOS COLEGAS, QUISIERA SABER EL PASO A PASO PARA LA CREACION DEL QR, TENGO LOS ARCHICOS EN PDF E IMAGENES. ME GUSTARIA SABER COMO CREARLO

publicado el 5-8-2024

Buen día Dra. Loisi, estoy interesada en el envío del paso a paso como realizar toda esta gestión del QR. Me manejo en excel, gracias

publicado el 5-8-2024

Gracias por compartir Dra. Es muy importante para los propietarios q estemos enterados de todos lo q hace el Administrador, con los fondos del consorcio..... Saludos a todos los grupos de profesionales,

publicado el 4-8-2024

Hola cuánto cuotas se puede cobrar de un trabajo q aún se comenzó hacer Gracias

publicado el 1-8-2024

Buenas tardes, excelente noticia, gracias por compartirla. Tienen idea como esta el tema en Pcia de Bs As? Gracias !

publicado el 31-7-2024

Buenas noches Dra., yo para esto soy un poco duro, usted tendria un paso a paso de como hacerlo, comento yo realizo las liquidaciones en planillas excel. Gracias, buenas noches.

publicado el 31-7-2024

Hola, muy útil la publicación, muchas gracias. Tengo una pregunta en cuanto al qr que nos dirige a los aportes de la afip del trabajador.. qué url se comparte? Saludos.

publicado el 31-7-2024

Buen día dra. , La molesto para consultar sobre la obligatoria de utilizar la redconar para los administradores y propietarios. En tal caso hay alguna norma en Caba que obligue su utilización ?? Muchas gracias. Saludos.

publicado el 31-7-2024

Buen día, recién me incorporo a vuestra publicación, tengo solo cuatro consorcios que administro en CABA, y realmente me parece muy complicado lo del nuevo QR, si pudieran enviarme un paso a paso para adherir al sistema impuesto por CABA. Desde ya muchas gracias

publicado el 27-6-2024

BUEN DÍA, DRA.Victoria Loisi y equipo de profesionales,muchas gracias ,como siempre tenernos actualizado para evaluar el control por tecnología virtual , sistema similar para aplicar,observar transparencia de gestión .¿ habrá algún proyecto o jurisprudencia para los consorcistas de Provincia de Bs. As. agradezco desde ya, su gerencia o alquilen me puede informar al respeto???muchas gracias a todos...

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal