Contenido para:
Ciudad de Buenos Aires

CABA-DNU 9/20- Se modifica e incorporan textos al Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Ley N° 2148

1197 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Publicado en BOCABA:21-7-2020

VER REFERENCIA AL FINAL



 

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DECRETA:

Artículo 1°.- Incorpórase el punto 17 al inciso b) del artículo 5.6.1 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Ley Nº 2.148 (texto consolidado por Ley Nº 6017),** modificado por Ley N° 6.043, con el siguiente texto: “17. Cuando el conductor de un vehículo se encuentre transitando sin la autorización necesaria, cuando las particulares condiciones vigentes hubieren impuesto la prohibición de la circulación o la restricción de ella sólo para las personas que obtuvieren un permiso a tal efecto, adicional a la licencia habilitante”

Artículo 2°.- Incorpórase el punto 9 al inciso c) del artículo 5.6.1 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Ley Nº 2.148 (texto consolidado por Ley Nº 6017), modificado por Ley N° 6.043, con el siguiente texto: "9. Cuando se constatare que el conductor del vehículo cuenta con la licencia retenida, en los términos del punto 17 del inciso b) del artículo 5.6.1 y se encuentre transitando sin contar con la autorización necesaria."

Artículo 3°.- Modifícase el artículo 5.6.2 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Ley Nº 2.148 (texto consolidado por Ley Nº 6017), el que quedará redactado de la siguiente manera: "5.6.2 Boleta de citación del inculpado

Cuando se hubiere procedido a la retención de la licencia de conducir en los casos contemplados en los puntos 7 al 17 del inciso b) del artículo 5.6.1, la Autoridad de Control procederá a entregar en su lugar la Boleta de Citación del Inculpado. Dicho documento habilitará al presunto infractor para conducir el mismo tipo de vehículo, sin violar las prohibiciones de circular y sólo por un plazo máximo de cuarenta (40) días corridos en los casos contemplados en los incisos 8 al 14, de diez (10) días hábiles en el caso del inciso 17 y de tres (3) días hábiles en los casos contemplados en los incisos 7, 15 y 16, contados a partir de la fecha de su confección. Cuando se hubiere procedido a la retención de la licencia en el caso contemplado en el punto 17 del inciso b) del artículo 5.6.1, el presunto infractor deberá presentarse ante la Dirección General de Administración de Infracciones luego de transcurridos tres (3) días hábiles desde la retención preventiva. La Autoridad de Control procederá a remitir las licencias retenidas a la Dirección General de Administración de Infracciones en un plazo no mayor de setenta y dos (72) horas hábiles. El procedimiento de recuperación de la licencia retenida se establece por reglamentación."

Artículo 4°- Establécese que las medidas adoptadas entran en vigencia el 21 de julio de 2020.

Artículo 5°.- El presente Decreto es refrendado por los/las señores/ras Ministros/as del Poder Ejecutivo y por el Jefe de Gabinete de Ministros.

Artículo 6°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a todos los Ministerios, Secretarías y Entes Descentralizados, para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese. RODRÍGUEZ LARRETA - González Bernaldo de Quirós - Migliore - Santilli p/p - Acuña - Muzzio - Giusti - Avogadro - Screnci Silva - Miguel p/p – Miguel///

 

** CÓDIGO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

ANEXO I de la LEY Nº 2148

Capítulo 5.6
Retención preventiva

5.6.1 En general, los conductores, vehículos y su documentación pueden ser retenidos por el tiempo necesario para las inspecciones que la Autoridad de Control realice en la vía pública, tanto aleatorias o como parte de operativos.

 b)Asimismo, debe retener las licencias habilitantes en los siguientes casos

……..

c) Los vehículos serán retenidos luego de labrar las actas de infracción y de constatación de su estado general (con la firma de su conductor o constancia de su negativa a ello), en los siguientes casos:

………

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

® Liga del Consorcista

Tags: coronavirus covid cuarentena, tránsito / transporte,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal