EL MINISTRO DE SALUD
RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Dase por aprobada la CONVOCATORIA “GESTIÓN Y DIFUSIÓN FEDERAL DEL CONOCIMIENTO EN SALUD ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19” que como ANEXO I (IF-2020-30345056-APN-DNCH#MS) forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 2.- Dase por aprobado el procedimiento de la CONVOCATORIA “GESTIÓN Y DIFUSIÓN FEDERAL DEL CONOCIMIENTO EN SALUD ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19”, que como ANEXO II (IF-2020-55656778-APN-UGA#MS) forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 3. - Invítase a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente medida.
ARTÍCULO 4.- La presente medida no implica erogación presupuestaria.
ARTÍCULO 5.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Ginés Mario González García
ANEXO I
CONVOCATORIA A PRESENTAR ARTÍCULOS Y RELATOS DE EXPERIENCIAS “GESTIÓN Y DIFUSIÓN FEDERAL DEL CONOCIMIENTO EN SALUD ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19”
Objetivos: - Promover espacios de gestión del conocimiento en interacción con las diversas áreas de investigación y docencia de los servicios de salud y hospitales del país, ante el contexto de la pandemia COVID 19. - Compilar, con enfoque federal, las experiencias de las diversas instituciones que integran el sistema de salud en materia de formación e investigación, en particular a lo que hace a la actual coyuntura de pandemia. -Sistematizar los artículos recibidos en una publicación digital de acceso abierto. - Sentar las bases para la conformación de la Red Federal de Conocimiento en Salud.
Estrategia: - Convocar a las áreas de docencia e investigación de los servicios de salud nacionales y provinciales (a través de los ministerios de salud provincial) a escribir artículos que expresen sus experiencias, proyectos e iniciativas emprendidas ante la contingencia que impone la pandemia COVID 19
Producto: - Publicación digital abierta del Ministerio de Salud de la Nación: La presentación de artículos que expresan las experiencias, proyectos e iniciativas emprendidas en materia de formación, capacitación e investigación por las áreas de docencia e investigación de los servicios de salud nacionales ante la contingencia que impone la pandemia COVID 19
ANEXO II
PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA A PRESENTAR ARTÍCULOS Y RELATOS DE EXPERIENCIAS “GESTIÓN Y DIFUSIÓN FEDERAL DEL CONOCIMIENTO EN SALUD ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19”
1. Se procederá a difundir la convocatoria por canales electrónicos. 2. Los postulantes deberán presentar sus artículos con las siguientes características:
FORMA: Extensión: 2500 palabras máximo. - Fuente: Times new roman 12, espaciado 1⁄2, justificado.
CONTENIDO: Los contenidos del texto deberán cumplimentar las siguientes consignas: • Institución y autores/as: • Iniciativas, proyectos, acciones emprendidas (en términos de capacitación, formación e investigación) vinculados a la pandemia COVID 19. • Desafíos formativos ante la contingencia COVID 19 y competencias estratégicas a fortalecer en los equipos de salud. • Particularidades y necesidades propias del tipo de institución, sus misiones y funciones, en lo que hace a la formación e investigación en el contexto de la pandemia. • Alcances y obstáculos vinculados a las competencias digitales, usos de Telesalud, Telemedicina, plataformas para formación, capacitación e investigación en el contexto de la pandemia. • Recomendaciones, balances, lecciones aprendidas de esta contingencia epidemiológica. • Los artículos deberán incluir o hacer referencia a por lo menos uno de los siguientes ejes: Derechos Humanos, Bioética, Género, Discapacidad. Datos de contacto: Indicar autores/as, rol en la institución, celular y e-mail de contacto.
PLAZOS: Se establece fecha de entrega el 21 de septiembre de 2020.
DECLARACIÓN JURADA: El postulante declara que el material a publicar no se encuentra amparado por derechos de terceros.
AUTORIZACIÓN: El postulante presta conformidad a la publicación de manera total/parcial del material entregado, por parte del MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN, autorizándolo a tal fin.
CONSULTAS Y ENVÍO: Podrán realizar consultas y envíos a los siguientes e-malis: [email protected]; [email protected]; Teléfono: 4379-9000 interno: 4719/4645. La DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO Y CONOCIMIENTO, procederá a evaluar los artículos presentados por los postulantes y para el caso que cumplan con los requisitos establecidos realizará la compilación de los mismos y se publicarán en un documento digital abierto. El desarrollo del documento digital abierto estará a cargo de la DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO Y CONOCIMIENTO.-///