Contenido para:
Todo el país

¿Una Oportunidad Para Cambiar Ciertas Costumbres Occidentales?

10941 personas leyeron esto
4 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Sin que nos resulten del todo claras las explicaciones que la Organización Mundial de la Salud, transmitidas por los medios, nos han hecho conocer sobre la llamada gripe porcina, y sin pretender soslayar ni minimizar la presencia de un virus particularmente virulento que ya ha cobrado vidas, me permito sugerir la posibilidad de arbitrar ciertos cambios en la manera de expresarnos.


Recuerdo la tristemente famosa gripe aviar y hoy el problema terrible que nos aflige con el dengue.


Todo eso me lleva a mirar la forma de saludo de los orientales.


Lo hacen con una inclinación de cabeza que conlleva una forma de expresar respeto hacia el otro.


Nunca dan la mano, como tampoco la dan los miembros de ciertas comunidades religiosas.
Apoyo y adhiero a esa forma de saludarse o de presentarse ante el otro.


El dar la mano ha tenido origen en la desconfianza del uno al otro.
Originariamente significaba dar muestra que no se portaban armas.


Por eso, ante la situación actual sería prudente consagrar otra forma de saludo, dado que ante los barbijos tampoco se ve lógico dar un beso en la mejilla.


Propongo entonces –con el mayor de los respetos hacia todos los que pudieran pensar distinto– acostumbrarnos a saludar del modo cortés y pulcro como es de práctica entre los orientales.


Tal vez ayudemos en algo a evitar tanto pánico.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, salubridad, salud,

Comentarios

publicado el 5-5-2009

Entre que los médicos ya casi no se lavan las manos lo que ayuda al contagio de las consabidas "enfermedades intrahospitalarias", la gente a la que le traspiran las manos (blerg), la gente que te estornuda prácticamente en la cara sin siquiera taparse la boca (y si se la tapan, para el caso después los gérmenes les quedan en la mano), la posibilidad de o contraer o traspasarle una enfermedad a otra persona por eso de nuestras "cálidas costumbres latinas"... pues yo estoy dispuesta a sacrificar esas "costumbres" que la verdad no me sirven para nada, por la salud mía y de mis hijos. A veces las costumbres hay que repasarlas, para evaluar si son buenas o útiles o si no lo son, y en este último caso, quitárselas de encima. Nadie está diciendo que dejemos el dulce de leche o el mate, por favor....! SE TRATA DE NUESTRA SALUD Y DE LA PREVENCIÓN QUE HAY QUE HACER EN ESTOS CASOS. ... Cierto que la "PREVENCIÓN" no forma parte de nuestras "cálidas costumbres latinas". Bueno, igualmente creo que una cosa es andarle dando la mano a desconocidos cada 2x3 y otra es el abrazo a los amigos... lo que hay que dejar de hacer es sólo lo primero.

publicado el 5-5-2009

Con todo respeto a la Dra., lo que ofrece me despierta varias sensaciones, todas feas. Comenzando por el hecho que nuestra costumbre es mucho mas cálida que el saludo oriental. Lo veo también como una tradición, la del abrazo entre amigos, que no quisiera se pierda. Por último y considerando mucho mejor nuestra forma de saludar, me suena a las soluciones que todos los días proponen los políticos, igualar para abajo.

publicado el 5-5-2009

El enfoque me parece totalmente fresco y brillante, pues ahora en Berlín, donde vivo, la gente que se saluda dándose la mano, lo rehuye, y un beso al estilo porteño simplemente NO cabe, salvo que uno sea de la familia o amigo de toda la vida. Lo del origen de dar la mano ya lo conocía y digamos que en ese caso no es una gran costumbre para seguir manteniéndola, aunque hoy, como están las cosas, además de mostrar las manos vacías habría que mostrar, por ejemplo, el estado de las cuentas bancarias también. Con respecto al comentario del sr. Gandino: ya por supuesto seguiré abrazando amigos, besando a los seres que quiero y compartiendo un mate con amigos; pero amigo, tenga en cuenta que esto va más allá de un film con Stallone y la Bullock. Una cordial inclinación de cabeza al mejor estilo oriental o de la nobleza europea. Ariel.

publicado el 3-5-2009

. El comentario arriba mencionado me recuerda a la película El Demoledor con Sylvester Stallone y Sandra Bullock en donde se vive en un mundo aséptico: se prohibe el intercambio de "fluidos". . Seguiré compartiendo un mate, darle un abrazo a un amigo y un beso a mi familia.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal