Contenido para:
Todo el país

EDESUR INFORMA POR MAIL A LOS USUARIOS

987 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: correos electrónicos


En los últimos meses, con la extensión de la cuarentena, aumentó la permanencia de las personas en los hogares. El mayor uso de energía eléctrica representó un aumento del consumo.

Las tarifas no cambiaron

Las tarifas del servicio de distribución eléctrica son reguladas por el Estado y están congeladas desde marzo de 2019 por disposición del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Todos los incrementos de costos por inflación y devaluación del peso fueron absorbidos por Edesur. Brindamos el servicio eléctrico más barato de América Latina, después de Venezuela.

Lectura de medidores

Cada dos meses, un lecturista de Edesur pasa por tu medidor para registrar el consumo, que se divide en dos facturas mensuales.

Entre marzo y mayo, las autoridades no permitieron esta actividad por no considerarla esencial. De acuerdo con las instrucciones del ENRE, se realizó una estimación. Luego, con las posteriores lecturas se practica la corrección al cliente.

¿Cómo se factura el consumo?

Si tu factura de luz es más alta que los meses anteriores es posible que se haya modificado tu categoría tarifaria debido a la demanda.

El consumo eléctrico se mide en kWh (kilowatt hora). Esto determina tu categoría en el cuadro tarifario que dispone el ENRE. Van de R1 a R9. En la factura hay tres costos:

Por este motivo, te recomendamos que chequees tu consumo en kWh y categoría tarifaria frente a liquidaciones anteriores.

La categoría de cada cliente se encuentra en el extremo superior de la factura.

Ante cualquier inconveniente queremos ayudarte. Tenemos a disposición de nuestros clientes:

Planes de pago de la medida de cada necesidad

Si tu factura fue estimada, podés enviarnos una foto de tu medidor para practicar una corrección.

Información sobre eficiencia energética para reducir el consumo.

Requisitos para pedir tarifa social

Las personas que pueden solicitar la tarifa social de electricidad son:

Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Titulares de programas sociales.

Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).

Usuarios que perciben seguro de desempleo.

Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Usuarios que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.

No podrán acceder quienes sean propietarios de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 10 años de antigüedad (salvo certificado de discapacidad) o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.

Edesur pone a disposición la nueva versión de su aplicación para teléfono que permite resolver cualquier consulta o gestión sobre tu suministro eléctrico. Desde allí podés pagar tus facturas, ver la evolución de tus consumos, realizar reclamos y gestionar tu cuenta.

011 4370-3700- www.edesur.com.ar

 

 

® Liga del Consorcista

Tags: consumidores, derecho a la información,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal