¿Qué es un piquete?
Entre sus varios significados, para el Diccionario Manual de la Lengua Española Larousse Editorial 2007, es un grupo de personas que recorren las calles o se colocan en ciertos lugares para impedir que se trabaje cuando se ha declarado una huelga.
Para el Diccionario Enciclopédico Larousse Editorial, 2009 es un grupo de personas que en una huelga impiden, de manera pacífica o violenta, que otras personas trabajen.
También se lo ha definido como un grupo de personas que exhibe pancartas con lemas, consignas políticas o peticiones.
Pareciera tener un origen militar y eran conocidos los piquetes anarquistas del siglo XIX.
En nuestra querida Argentina, hace unos años aparecen cortando calles y rutas, impidiendo movilizarse a las personas en tránsito.
Más allá de la posible legitimidad de los reclamos de los piqueteros, lo cierto es que revelan una conducta prepotente y de total indiferencia hacia los demás.
El anonimato del grupo –a veces sus integrantes con rostros cubiertos– hace dudar de la razonabilidad de sus manifestaciones porque conculcan el derecho a transitar (art.
14 C .N.).
Nadie los detiene o disuade.
Las fuerzas del orden se limitan a observar.
No cuestiono el legítimo derecho a manifestar, pero debe concretarse sin dañar ni perjudicar a los demás.
Sobre esa convicción es que desde la Liga del Consorcista hemos impulsado el PRIMER PIQUETE VIRTUAL DEL PAIS.
El mismo implica manifestar y peticionar a las autoridades nacionales por correo electrónico (mail) con un “¡BASTA DE ABUSOS EN LAS PARITARIAS DE CONSORCIOS!”
Para participar solamente hay que completar nombre y correo electrónico, y al clickear el botón "Enviar" llegará una copia del texto que aparece en la página a todas las autoridades responsables.
Los piqueteros virtuales, que dejan sus datos y correo electrónico de su pertenencia, piden a las autoridades reglamentar la participación democrática de los Consorcios en los Convenios Colectivos de Trabajo exigiendo la presencia del periodismo especializado en las reuniones que en secreto llevan a cabo los integrantes de aquellas mesas negociadoras, y la inclusión de ciertos puntos esenciales a la defensa de la familia urbana.
Estos piqueteros virtuales no cortan calles ni rutas, ni tampoco ejercen violencia contra nadie.
Ejercen dignamente su derecho a peticionar a las autoridades, protegido constitucionalmente (art.14 C.N.)
Y sobre todo, son valientes, no se esconden en el anonimato.
Dan la cara y peticionan a las autoridades de manera clara y sin demagogia.
Constituye –sin duda– el mejor piquete.