Contenido para:
Todo el país

El Mejor Piquete

7398 personas leyeron esto
4 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


¿Qué es un piquete?
Entre sus varios significados, para el Diccionario Manual de la Lengua Española Larousse Editorial 2007, es un grupo de personas que recorren las calles o se colocan en ciertos lugares para impedir que se trabaje cuando se ha declarado una huelga.
Para el Diccionario Enciclopédico Larousse Editorial, 2009 es un grupo de personas que en una huelga impiden, de manera pacífica o violenta, que otras personas trabajen.
También se lo ha definido como un grupo de personas que exhibe pancartas con lemas, consignas políticas o peticiones.

Pareciera tener un origen militar y eran conocidos los piquetes anarquistas del siglo XIX.

En nuestra querida Argentina, hace unos años aparecen cortando calles y rutas, impidiendo movilizarse a las personas en tránsito.
Más allá de la posible legitimidad de los reclamos de los piqueteros, lo cierto es que revelan una conducta prepotente y de total indiferencia hacia los demás.

El anonimato del grupo –a veces sus integrantes con rostros cubiertos– hace dudar de la razonabilidad de sus manifestaciones porque conculcan el derecho a transitar (art.
14 C .N.).
Nadie los detiene o disuade.
Las fuerzas del orden se limitan a observar.
No cuestiono el legítimo derecho a manifestar, pero debe concretarse sin dañar ni perjudicar a los demás.

Sobre esa convicción es que desde la Liga del Consorcista hemos impulsado el PRIMER PIQUETE VIRTUAL DEL PAIS.
El mismo implica manifestar y peticionar a las autoridades nacionales por correo electrónico (mail) con un “¡BASTA DE ABUSOS EN LAS PARITARIAS DE CONSORCIOS!”

Para participar solamente hay que completar nombre y correo electrónico, y al clickear el botón "Enviar" llegará una copia del texto que aparece en la página a todas las autoridades responsables.

Los piqueteros virtuales, que dejan sus datos y correo electrónico de su pertenencia, piden a las autoridades reglamentar la participación democrática de los Consorcios en los Convenios Colectivos de Trabajo exigiendo la presencia del periodismo especializado en las reuniones que en secreto llevan a cabo los integrantes de aquellas mesas negociadoras, y la inclusión de ciertos puntos esenciales a la defensa de la familia urbana.

Estos piqueteros virtuales no cortan calles ni rutas, ni tampoco ejercen violencia contra nadie.
Ejercen dignamente su derecho a peticionar a las autoridades, protegido constitucionalmente (art.14 C.N.)

Y sobre todo, son valientes, no se esconden en el anonimato.
Dan la cara y peticionan a las autoridades de manera clara y sin demagogia.

Constituye –sin duda– el mejor piquete.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, derecho, tecnología, De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,

Comentarios

publicado el 20-6-2012

muy buena idea la del piquete virtual, es racional y no viola nuestra ley superor, es decir la constitución nacional

publicado el 23-5-2012

Vivimos en una sociedad con demasiadas dosis de violencia.El ejemplo de los Administradores de consorcios que estimulan el desalojo de ancianos jubilados que cobran la mínima, como si se tratara de jubilados privilegiados, nos ayuda a comprender por que tantos piquetes. Si se escucharan los reclamos disminuirían los piquetes. En buena hora los piquetes virtuales, que tambien tiempo atras se instrumentaron como junta de firmas. Pero hay que poner toda la voluntad en solucionar los problemas que acarrrean las crisis y hacerlo de modo "que paguen los que han robao y los estafaos que no paguen más."

publicado el 19-5-2012

De eso se tarata "un piquete"que nos tiene tan acostumbrado esta nueva forma de lucha .Esta masificacion humana , ni tan siquiera tienen objetivamente establecido cuales son las verdaderas causas que los lleva a este gasto inutil de fuerzas y tiempo, solo obedecen a un lider con caraceristicas muy personales ,colericos,que solo se expresan a traves de la violencia y no miden la sconsecuencias .Ningun fin los une ,solo querer que "las cosas se hagan". El planteo de la Dra es muy interesante y seria muy ejemplificador.No se trata de "Presidentes".se traata de conductas instauradas con diferencias temperamentales.

publicado el 9-5-2012

Evidentemente este invento de un ex-presidente fue útil en su momento para determinados intereses políticos, utilizando el desempleo. Los posteriores no los pudieron evitar y los utilizaron sin tener en cuenta los graves problemas que acarrean. Hasta en las escuelas, ahora se enseña como hacer un escrache. El sindicato de los encargados de edificios es fuerte y es bien remunerado, porque es el que permite sacar información importante de los ocupantes de los edificios. Es lo que hay, es evidentemente la Argentina que quiere la mayoría. Es el clientelismo político al cual nos han acostumbrado.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal