Contenido para:
Todo el país

Escaleras Seguras

15852 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


En función de nuevas normativas para la norma NFPA (National Fire Protection Association - EEUU) quien contempla el Código de Seguridad Humana, se han implementado cambios en los sistemas de señalización en escaleras de salida de emergencia y en la identificación de cada piso.

El requisito de identificación de cada piso de la escalera fue incorporado por primera vez en respuesta a un incendio en el cual fallecieron tres bomberos.
Era de noche, las estructuras del edificio se hallaban inestables, a los bomberos se les estaba acabando el aire, y en consecuencia pidieron ayuda pero no sabían aportar datos sobre en qué piso se encontraban.

En consecuencia la norma requiere que todas las nuevas escaleras con cerramiento que sirvan a tres o más pisos y las escaleras existentes que sirvan a cinco o más pisos, deberán contar con carteles de identificación del piso en los pasadizos de escalera.
El cartel deberá colocarse en cada descanso e indicar el nivel y la dirección de la salida.
La designación del piso también debe ser táctil.

El cartel debe ser colocado a 1.5 metros sobre el nivel del piso y ser visible con la puerta de la escalera abierta o cerrada.
Si el edificio requiere iluminación de emergencia, el cartel de la escalera debe ser iluminado bajo condiciones de iluminación de emergencia.

Si bien esta reglamentación no ha sido aún implementada en nuestra legislación, no deja de ser muy significativa para la salvaguarda de la vida humana y bien podría ser materializada voluntariamente.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Cuestiones Técnicas y Estructurales (ascensores - balcones - medianería), De Interés General para la Familia Urbana, seguridad,

Comentarios

publicado el 26-4-2016

HOLA: LE PEDI AL ADMINISTRADOR QUE PONGA UNA BARANDA EN LOS ESCALONES DE LA PUERTA DE ENTRADA AL HALL Y ME CONTESTARON QUE ESA BARANDA LA TENGO QUE COLOCAR YO PERSONALMENTE. QUERIA SABER SI ESTO ES REALMENTE ASI O SI ES OBLIGACION DE CONSORCIO HACERLO. DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

publicado el 20-9-2011

cómo deben señalizarse los escalones: es obligatorio el uso de marca rusticas, en cuantos escalones, en cuantos se deben pintar (una o dos barra resaltadas) es esto obligatorio o solo brindar seguridad natural al usuario agradecería información.

publicado el 16-9-2011

Desde mi punto de vista, comparto con Adm.Abajian en que tanto las escaleras como otrs espacios comunes en propiedad horizontal especificamente debieran ser consultadas desde las constructoras y antes de presentar los proyectos a las entidades que corrsponden,con empresas o personas idoneas en cuanto al uso real de las mismas y el grado de riesgo que implica.ya que en cada edificio se presentan distintas dificultades en la construcción de las mismas, desde realizar las mudanzas por escaleras(por falta de montacargas) o bien por ser una via de evacuación reducida y poco segura. cordialmente Patricia

publicado el 26-6-2011

Esto debe ser estudiado seriamente por el Gobierno de la Ciudad , Obras Particulares y el organismo de Bomberos e implementar inspecciones para que se cumpla. No es solo la Señalizacion en un edificio sino todo el sistema de incendio y escape del mismo a la hora que ocurra el mismo. Hay edificios cuyo sistema de incendio , (hablo de mangueras rociadores, etc. ) están completamente fuera de servicio por vejez. Estoy de acuerdo con el Arq. Viola , pero debe ser integral la propuesta y obligatoria . Los CONSORCISTAS( dada mi experiencia)por lo general piensan siempre en no gastar y no en conservar la vida Cordialmente Arq. Silvia Bo

publicado el 6-6-2011

Un consorcio de propietarios está expuesto a los mismos riesgos que cualquier sociedad jurídica en lo que respecta a responsabilidad civil. Sin perjuicio de no estar aun reglamentado este tema en particular en la problemática de la propiedad horizontal, sería prudente contratar los servicios de una consultora en seguridad industrial certificada y, conforme a su asesoramiento, tomar las medidas del caso. Saludos cordiales. Guillermo Abajian Administrador

publicado el 5-6-2011

UN APORTE MUY CORTITO, LA RESPONSABILIDAD DE LA DEMARCACION DE LAS ESCALERAS YO SE LAS IMPONDRIA A LAS COMPAÑIA DE SEGUROS QUE CUBREN LOS RIESGOS DE LOS CONSORCIOS, NADA MEJOR QUE ELLOS, QUE CUENTAN CON LOS PERITOS Y TECNICOS NECESARIOS PARA LA TAREA, Y EN DEFINITINA APUNTA A SUS PROPIOS INTERESES. SALUDOS.

publicado el 5-6-2011

LA VERDAD ES QUE ME ESTRAÑA EL ULTIMO PARRAFO DE VUESTRA NOTA SOBRE LAS ESCALERAS . ES NECESARIO QUE DEBA INTERVENIR EL GOBIERNO , EN DISCTAR UNA NORMA DE SEGURIDAD TAN IMPORTANTE COMO LA VIDA DE UN SER HUMANO . CREO QUE LA SEÑAÑIZACION QUE REQUIEREN , SIN NECESIDAD DE UNA DICTAMEN , DEBE SER ASUMIDA POR LOS CONSORCIOS . TAL COMO REQUIEREN LOS SEGUROS , DETERMINADOS CERRAMIENTOS , QUE PONGAN COMO CLAUSULA ESPECIAL , ES , EL DEL SEÑALAMIENTO . NO SE PUEDE ESPERAR A QUE LOS SRES. LEGISLADORES SE LES OCURRA EL TEMA . HAY QUE PROCEDER DE INMEDIATO.... SALUDOS .

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal