Contenido para:
Todo el país

Increíble Conducta del Suterh hacia los Trabajadores

14961 personas leyeron esto
4 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Los sindicatos están para la defensa de los trabajadores del sector agremiado.
Eso no puede ser discutido ni soslayado por nadie.


No obstante, el poderoso gremio de encargados deja de lado a algunos trabajadores de pocos ingresos que, aunque cotizan el aporte personal como la normativa exige, no reciben contraprestación alguna.


Los reclamos del trabajador al que injustamente se le niegan prestaciones, se contestan con el silencio, como parece ser el estilo imperante.


Si no corresponden las prestaciones, las cotizaciones ¿serían un enriquecimiento sin causa para el gremio? ¿debiera el sindicato reintegrarlas al trabajador?


REITERO : NO ME REFIERO A LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES SINO AL APORTE DEL TRABAJADOR, QUE SE DESCUENTA DE SU SALARIO .


Ha llegado a mi conocimiento el caso de una trabajadora jornalizada (no más de 18 horas) a la que se le abonan sus haberes en forma mensual descontándole el porcentual correspondiente de cuota sindical, de la Caja Protección Familiar y también el correspondiente a los seguros de Fateryh.
El consorcio asimismo efectúa las debidas contribuciones patronales.


No obstante, cumplidos todos los requisitos que se le exigen, incluyendo un formulario sindical con la firma del administrador del consorcio autenticada ante Banco, la trabajadora no logra su afiliación.


Cuál es la razón verdadera ???


Quién responde???


Por qué???

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, laboral, aportes, contribuciones, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia, Suterh,

Comentarios

publicado el 19-5-2009

Totamente de acuerdo a lo expuesto sobre el sindicato, que a mi entender, se maneja arbitrariamente en todo sentido, desde los aumentos salariales, hasta no dar información de nunguna indole al empleador, si no solamente al trabajador afiliado y el consorcio nunca sabe a ciencia cierta lo que abona. No creo que con este gobierno, a pesar de vuestras luchas al resoecto, se pueda concretar soluciones viables, organicas y de sentido común, no olvidemos, que es un sindicato como el de camioneros, que se heredan los puestos in eternum, pero tienen el descaro de llamarlo "Democracia". No hay mal que dure cien años, lo que necesitamos es paciencia, que es la madre de todas las virtudes. Atte. Benito Rossi Pte. Consejo administración. Acevedo 2452.

publicado el 23-3-2008

El sindicato hace saber que todo empleado que preste servicios a un consorcio se encuentra bajo el ala de ellos. También es sabido que aquellos que tiene jornadas de menos de 8 hs. deberán completar los aportes y contribucuiones hasta llegar al sueldo mínimo para hacerse acreedor al uso de la obra social. Es un tema viejo dentro de los que es el Sindicato. No hay aquí novedad alguna. Un buen administrador debe hacer saber esto a los copropietarios para evitar males mayores y sugerir que paguen las diferencias, pues ellos son los que deciden el tiempo que quieren o necesitan a un encargado. Todos se lavan las manos y creo que uds. meten púa, con respeto le digo; dato que no entiendo como pueden publicar un libro sin saber esto tan cotidiano en el quehacer administrativo y mucho más en el mundo del suther. Sería conveniente que sugieran que hacer, previniendo los juicios que amargan más y más cada día al habitante del consorcio y a esos (algunos infelices encargados) aunque a otros les correspondería ajusticiarlos. A los señores abogados deseo manifestarles que sería muy bien visto que sean neutrales a la hora de la defensa. Tal como se sabe, el Consorcios siempre es solvente y por eso a veces miran para otro lado con la intención que sea el consorcio el vencido. También las abogaditas, aunque sesentonas o más, del Suther le dan con un caño a los consorcistas y ni hablar la gestión que se puede hacer dentro del sindicato con un poco de cintura política del administrador, "podemos prescindir de uds." Dejemos de engañarnos, el sindicato tiene un negocio de tres instancias: primero ellos, segundo, los consorcistas y por último el afiliado. De acuerdo??????? Gracias, gracias, no me aplaudan que no soy artista! Un saludito de la Fatigada, pero no vencida.

publicado el 5-11-2007

¿Cómo nos podemos asombrar por la conducta de los gremialistas, si desde hace algunos años han trocado su conducta de ser defensores de sus compañeros proletarios, a tener una mentalidad netamente empresaria?. Un trabajador que aporta poco, se transforma en deficitario, que es un pecado mortal para el capitalismo. Se perdió por completo el sentido de la solidaridad que es el motor originario del sindicalismo.

publicado el 29-10-2007

¿Será algo similar a la acción fraudulenta a los ferroviarios? Ver nota de La Nación de Abril-2006.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal