Contenido para:
Todo el país

Gobierno Abierto: Una iniciativa global que deberíamos copiar en Argentina

7028 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Recientemente he tomado noticia de una iniciativa internacional en la que estimo que Argentina debería sumarse: se llama “Open Government” (Gobierno Abierto).
A la fecha más de 40 países se sumaron (entre los que se encuentran Italia, Chile, Brasil, Guatemala, Honduras, Canadá, Perú, Uruguay, España, Turquía y Suiza entre muchos otros).

De qué se trata? Open Government es una propuesta que apunta a “abrir” la información estatal a la gente, al ciudadano común, en forma tal que pueda ser conocida por todos efectiva e inmediatamente.

La propuesta abarca áreas dispares pero esenciales al desarrollo de un país, como la educación, la salud, el trabajo y la lucha contra la corrupción.
En otras palabras, se usan las nuevas tecnologías para transparentar las gestiones de los gobiernos en forma tal de acercar el actual esquema gubernamental a una democracia más directa.

Se mencionan algunos ejemplos exitosos como ser el de Brasil, donde los funcionarios publican todos sus gastos y el uso que dan al dinero público dentro de un plazo de 24 horas.
También Chile, donde los partidos políticos publican los costos de las campañas detalladamente, es decir en qué gastan y de dónde sale el dinero.

Otros ejemplos incluyen el Reino Unido, donde se publica el porcentaje de cirugías del corazón exitosas de cada hospital, permitiendo que los pacientes evalúen las instalaciones de cada Institución antes de operarse, con información correcta, actualizada e inmediata.
De esta forma los pacientes comparan y los hospitales se ven obligados a competir entre ellos.

En Latvia los legisladores reciben las peticiones de la ciudadanía en forma online, y las propuestas se tratan en el poder legislativo local, mientras que en Estados Unidos, los ciudadanos avisan a las autoridades sobre cualquier problema en la vía pública a través de sus celulares, enviando mensajes de texto.
La respuesta dada por el Estado a estas denuncias vía mensajes de texto también puede ser consultadas en línea por la gente.

Lamentablemente, la Argentina no se encuentra en el listado de países que se sumaron a esta propuesta de transparencia, por lo que es de desear que lo haga prontamente.

Desde ya, creo que hay que apoyar fervientemente medidas como ésta, e instar a nuestros gobernantes a unirse en esta cruzada que espera obtener la transparencia tan deseada en las gestiones gubernamentales por parte de la enorme mayoría de la población.

Más información (en inglés)

Open Government Initiative Blog
The Open Government Partnership National Action Plan for the United States of America (documento .PDF)

® Liga del Consorcista

Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, tecnología, De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,

Comentarios

publicado el 9-11-2011

Lástima que Argentina no haya adherido, pero era de esperar. No así cuando no hay nada que ocultar y no se tiene miedo a la falta de conocimientos de los destinatarios de la información. Si realmente estamos inmaduros para convivir con esto, la única forma de madurar es practicándolo

publicado el 25-10-2011

erese una vez un periodista que decia ¨ Con las manos limpias¨,luego tuvo que ir,por corrupto.No digo que todas laS PERSONAS SEAN IGUALES,PERO CAMBALACHE SIGUE SIN EQUIVOCARSE.Cuando la cultura de la convivencia,del respeto por el otro,por la vida del otro,por los bienes del otro,esten al dia con las personas,puede ser que podamos seguir el ejemplo de los demas paises,de las demas personas que tienen plena conciencia de como ser ante los demas,mientras tanto hay que esperar que las instituciones sigan creciendo,dejando de lado el monopolio de la transpartencia

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal