Contenido para:
Todo el país

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LOS CONSORCIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL

41433 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el


Con el auspicio y en la sede del DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION , y dentro del ciclo "Jornadas de Educación Permanente para la Propiedad Horizontal", el pasado 10 de mayo de 2004 se desarrolló una MESA REDONDA SOBRE EL TEMA SEGURIDAD CONSORCIAL.
Jornada Mayo 2004 Estuvieron presentes las siguientes personas: :: Dr.
Alejandro Cura en representación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Secretaría de Seguridad Interior- :: Lic.
Osvaldo Rizzo, Director General de Servicios de Seguridad Privada del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- :: Comisario Inspector Rubén Barreiro, Jefe del Departamento de Prevención y Servicios Especiales de la Policía Federal Argentina- :: Comisario Inspector Gustavo Carca, en representación de la Dirección General de Comisarías de la Policía Federal Argentina- :: Comisario General (R) Francisco Nicosia, Enlace de la Policía Federal Argentina en el Honorable Congreso de la Nación- :: Dr.
Daniel Elizondo, representante de la Fundac.
de Administradores Independientes de la Propiedad Horizontal :: Dra.
Rita Lidia Sessa, miembro de la Fundación Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, y :: Dr.
Osvaldo Loisi - Presidente de la Fundación Anfitriona Las Conclusiones de la Jornada fueron las Siguientes: :: En muchos casos arbitrar medidas de seguridad en los consorcios genera incomodidades a los propietarios y eleva los costos de las expensas.
Por eso hay que insistir en tomar conciencia en la ncesidad de adoptar medidas de prevención, que opera como mecanismo disuasivo.
:: El Código de Convivencia Urbana sustituyó los tradicionales "Edictos Policiales" vigentes desde el año 1916, alguno de los cuales - sin embargo- eran aceptables. :: El Plan de Nacional de Seguridad y Justicia pretende dar voz y voto a las fuerzas vivas, sin que ello implique reemplazar a las fuerzas de seguridad, que cumplen su rol específico.
Comprometerse en la propia seguridad significa para la población ejercer los derechos de participar y exigir. :: Los Consorcios pueden proponer a la Policía Federal Argentina la concreción de un Servicio de Policía Adicional, que cumpla funciones con garita situada en el frente de los edificios. :: Los consejos más puntuales fueron la observación pasiva a fin de verificar la presencia de algo no común y también la posibilidad de requerir nombre y documentos de todo ingresante, si se sospecha ejercicio de prostitución en una unidad funcional. :: Sin perjuicio de ello, existen CONEXIONES DIRECTAS CON LA POLICÍA adonde acudir ante la eventualidad de delitos en los Consorcios.
Son los siguientes 101 4370-5912 4370-5881 De derecha a izquierda los panelistas fueron: Dra.
Rita Lidia Sessa, Comisario General (R) Francisco Nicosia, Comisario Inspector Gustavo Carca, Dr.
Osvaldo Loisi, Dr.
Alejandro Cura, Comisario Inspector Rubén Barreiro, Lic.
Osvaldo Rizzo y Dr.
Daniel Elizondo
® Liga del Consorcista

Tags: 

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal