Contenido para:
Todo el país

Las empresas de servicios públicos en el consorcio

29101 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el


La Jornada de junio- trató el tema : Las empresas de Servicios Públicos en el consorcio. Disertaron el Dr.Osvaldo Loisi , la Dra.
Rita Lidia Sessa y el Lic.
Alejandro Noriega (por Proconsumer) , contando asimismo con las autorizadas palabras de un experto en temas de consumidores y usuarios como lo es el Dr Horacio Bersten, de amplia y reconocida trayectoria como profesional y docente. En su detallada exposición el Dr.
Bersten puntualizó que los usuarios son cautivos de las empresas de servicios públicos, pues no pueden cambiarlas, salvo que muden de domicilio.
En el caso de los teléfonos, enfatizó que si el usuario se muda no puede llevar su número, dado que no existe portabilidad numérica. Tampoco existe razonabilidad en el cuadro tarifario, pese a que desde hace más de un año las tarifas no aumentan por la acción firme de los consumidores, que lograron fallos judiciales notables. Detalló el experto varios aspectos de la ley 24240, que debieran ser conocidos por todos, subrayando el tema de la electricidad, el video cable , el agua, el correo y los aeropuertos.
El Lic.
Noriega -por su parte- se explayó sobre la facturación de la empresa Aguas Argentinas y las que brindan el servicio de electricidad en los consorcios,señalando sus distorsiones y la actividad de Proconsumer al respecto.
Resumiendo los contenidos de las exposiciones, el Foro finalizó con las siguientes conclusiones: 1.
La Propiedad Horizontal hoy, ha excedido el marco estrictamente jurídico concebido por la ley 13512 que le ha dado origen en 1948 y se ha convertido en un fenómeno de convivencia urbana de amplias dimensiones, presentando una problemática compleja que requiere de un estudio interdisciplinario.
2.
Se invita a las entidades relacionadas con el sector a abandonar la clásica antinomia "consorcistas vs.
administradores" y aunar esfuerzos para concebir instrumentos adecuados que impidan la corrupción administrativa dentro de los Consorcios, acercando proyectos concretos, los que serán sometidos a discusión.
3.
Los Consorcios de Propietarios vienen sufriendo constantes abusos por parte de las empresas de servicios públicos, por lo cual se reclama de los Entes Reguladores, en especial del ETOSS y el ENRE, cumplan efectivamente con la función para la cual fueron creados.
4.
Se solicita del nuevo gobierno que impida el cautiverio de los usuarios, implementando una real competencia entre las empresas prestadoras de servicios públicos, único camino efectivo para generar competitividad y consecuentemente reducir las tarifas.
® Liga del Consorcista

Tags: 

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal