Demostrada la coetaneidad de la comunicación de la aparición de los síntomas de la epilepsia y del despido sin invocación de causa, se da origen a la presunción de materialidad que permite presumir la existencia de discriminación.
Sobre todo si se tiene en cuenta que el empleador no tiene derecho a despedir……….El empleador debe una obligación de no hacer (no despedir arbitrariamente) y su violación –si bien no produce la ineficacia del acto porque el artículo 245 RCT no establece ese efecto para el caso particular–, es un supuesto de incumplimiento contractual.
En tanto incumplimiento, su perpetración tiene como consecuencia el nacimiento de la acción de daños y perjuicios.
De este modo, el cumplimiento del plazo del contrato constituye para el trabajador un elemento integrante del sinalagma que, como tal se proyecta como derecho de propiedad en sentido constitucional.
Porque hay propiedad, hay resarcimiento necesario que da lugar a la acción indemnizatoria……En el caso el desplazamiento del actor por causa de la enfermedad que padece parece causa suficiente para reputar existente el daño moral injusto y, consecuentemente, acceder a la pretensión de la actora...
En el marco de la causa, la demandada debió obrar con mayor prudencia para evitar que las circunstancias configuren la situación que se invocó en el inicio en sustento de las reparaciones contempladas en la ley 23.592, o en su caso, producir prueba conducente para desvirtuar esa hipótesis.
(Dra.
García Margalejo, según su voto)
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Despido discriminatorio-Síntomas de epilepsia-Indemnizaciones
Fecha del Fallo: 30-11-2012
Partes: S. M. c/ FST SA s/ diferencias de salarios
Tribunal: CNTRAB –sala V–
Tags: De Interés General para la Familia Urbana, laboral, despido,

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020 | Febrero 2021
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza