Contenido para:
Catamarca

Violencia física entre dos niños en un colegio. Un fallo para destacar de la Justicia Penal Juvenil.

14 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fecha del Fallo: 7-5-2025
Partes: Oposición interpuesta por la señora Asesora de Menores Dra. Daniela Faérman en contra del decreto de indagatoria en Expte. Prevencional letra “M” n° 29/25 de Fiscalía Penal Juvenil
Tribunal: Juzgado penal juvenil -Catamarca


 (parcial) SENTENCIA NUMERO CINCO San Fernando del Valle de Catamarca, 07 de mayo de 2025. Y VISTOS: Expte. n° 20/25, caratuladas: “Oposición interpuesta por la señora Asesora de Menores Dra. Daniela Faérman en contra del decreto de indagatoria en Expte. Prevencional letra “M” n° 29/25 de Fiscalía Penal Juvenil” ANTECEDENTES DEL CASO: Se me ha dado intervención el presente legajo a los fines de dilucidar esta situación bastante especial en la que se encuentran involucrados niños de 12 y 13 años pertenecientes al Colegio C y S J luego de que un niño de 12 años llamado N. M., P. B., supuestamente golpeara a otro niño de 13 años de edad compañero de división, de nombre S. G., F

…………………………………………………………………………………….Por último, no dejaré pasar esta oportunidad para dirigirme a los adolescentes involucrados y a la comunidad educativa en general del Colegio C y S J mediante la siguiente carta en un lenguaje claro, sencillo o asequible la que deberá ser leída en mi presencia el día 15 de mayo en el horario de las 10 de la mañana al Segundo Año, División “A” del turno mañana de la institución educativa mencionada con la presencia obligatoria de los directivos y los padres o tutores de los alumnos de esa división a los fines de dialogar, concientizar, sensibilizar y asumir el compromiso de no dañar al prójimo, todo ello en el marco del programa “Jueces en la Escuela” dependiente de este Poder Judicial.

En este norte, a la comunidad educativa del Colegio C y S J me dirijo:

“Mi nombre es Rodrigo Morabito y actualmente trabajo de juez en el Poder Judicial. Mi obligación es juzgar delitos que cometen los niños, niñas y adolescentes, pero también es mi obligación encontrar soluciones para que los chicos y las chicas a través de esta justicia no terminen más lastimados o dañados de lo que ya se encuentran. Estoy aquí por un episodio de violencia entre dos compañeros de todos ustedes de esta división, ya saben quiénes son, no hace falta que se los diga, pero hoy quise venir aquí para explicarles y dejarles muy en claro que con la violencia jamás se llega a ningún lado. Ya existe demasiada violencia en el mundo como para seguir en ese camino ¿no? Creo que la obligación de ustedes como futuras generaciones es encontrar una salida a la violencia y las cosas malas que ocurren en el mundo. Me parece muy injusto y hasta podría decirles que muy cobarde que se lastime a personas que no saben o no pueden defenderse y me parece aun más triste que a ese daño o cómo se lastima al otro lo graben desde sus celulares para reírse o burlarse. También me parece triste que nadie haga nada, que nadie intervenga para defender a un compañero o compañera que está siendo atacado. Necesitamos más empatía en este mundo y en nuestra sociedad y ustedes pueden ayudar a que eso ocurra, pero eso debe salir o surgir de ustedes mismos. No sé cuál habrá sido el motivo para haber llegado a lastimar a un compañero y es que no puede haber ningún motivo para lastimar a nadie. Sí puede haber diferencias, enojos, molestias, pues ¡claro que sí!!! pero ese no es un motivo para lastimar o golpear a nadie, sino una razón para dialogar y charlar. Encontrar una solución a esas diferencias. Esto que les digo es un gran desafío y también una obligación para ustedes los docentes y ustedes los papás y mamás que deben dialogarlo en todo momento en su casa. Deben tener y dedicar tiempo y conversaciones de calidad para con sus hijos. Ellos los necesitan. No deleguen en los docentes la enseñanza de valores que deben ser adquiridos en la calidez de sus hogares. Esta es una institución educativa y religiosa, hace muy poco y como ya saben falleció el Papa Francisco y me gustaría recordarlo con algo que él decía y que quisiera que se repita en este curso: ¡Nunca hagan Bullying!! ¿han entendido esto? ¡Nunca hagan Bullying, porque si lo hacen, es prepararse para la guerra y no para la paz! ¿Lo decimos todos juntos? ¡vamos! ¡Nunca hagamos y nunca dejemos hacer Bullying! Les dejo un fuerte abrazo”.

Por todo lo expuesto; RESUELVO: I. NO HACER LUGAR a la solicitud de audiencia en los términos del art. 39 de la ley 5.544, DEBIENDO CESAR DE INMEDIATO la intervención de esta justicia penal adolescente en el caso denunciado por la evidente NO PUNIBILIDAD del niño P. B., N. M. (12 años) en el delito de lesiones leves. II. HACER SABER a la Fiscalía que el conflicto aquí denunciado entre los adolescentes F., S. G. y P. B., N. M. deberá abordarse en la comunidad educativa del Colegio C y S J con carácter integral, urgente y prioritario en el marco de la ley 5.402 de “exclusión del maltrato y promoción de la cultura de paz en la comunidad educativa y prevención y erradicación de bullying o acoso escolar entre pares”. III. COMUNICAR a la comunidad educativa del Colegio C y S J que el día 15 de mayo a horas 10 acudiré a esa institución en el marco del programa del Poder Judicial “Jueces en la Escuela” a los fines de que la carta que aquí trascribí sea leída en mi presencia y la del señor Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil, Dr. Guillermo Narváez, al Segundo Año, División “A” del turno mañana en presencia OBLIGATORIA de los alumnos, directivos, preceptores y padres de los alumnos de esa división y en especial de los padres de los niños aquí involucrados, al sólo fin de entablar un diálogo para la solución pacífica de este conflicto aquí suscitado y para evitar que vuelvan a suscitarse. IV. REGÍSTRESE Y VUELVA A ORIGEN. OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE- Rodrigo Morabito-JUEZ///

 

® Liga del Consorcista

Tags: violencia juvenil,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal