Contenido para:
Mendoza

Despido discriminatorio por matrimonio igualitario

2128 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fecha del Fallo: 4-4-2016
Partes: P.J.A. C/LIMPIEZA DEL PLANETA SA P/DESPIDO
Tribunal: Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Mendoza


La demandada Limpieza del Planeta S.A., interpone recursos extraordinarios de inconstitucionalidad y casación contra la sentencia dictada por la Excma. Cámara Tercera del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. [...]

Se registra el dictamen del Sr. Procurador General del Tribunal, quien aconseja el rechazo del recurso de inconstitucionalidad deducido.

 [...] La sentencia recurrida resuelve la admisión parcial de la demanda incoada por la parte actora contra Limpieza del Planeta S.A., condenando a ésta ultima al pago de $35.295 en concepto de salarios adeudados, integración, preaviso y multa del art. 182 de la LCT.

La demanda originaria fue iniciada por P.J.A. y perseguía el pago de las indemnizaciones derivadas de despido, salarios adeudados, integración, preaviso, multas de los arts. 180 y 181 de la LCT, y entrega de certificado de servicios y aportes.
(art.80) Relata que ingresó a trabajar para la empresa demandada con fecha enero de 2010, realizando tareas de limpieza.
Que en el mes de octubre de 2010 contrae matrimonio con el Sr. S. A. y que a partir de que la empresa tomó conocimiento del hecho ha sido discriminado y perseguido, así se modificaron horarios y lugares de trabajo.

Luego de un profuso intercambio epistolar, se consideró despedido con fecha 16/12/2010. [...]

La Cámara luego de un riguroso estudio de las pruebas de la causa, concluyó que existió un contrato de trabajo entre la parte actora y demandada, regida por la LCT.

Luego, ingresando en el análisis del reclamo, estableció que se acreditó la configuración de las causales que justificaron la decisión del actor de darse por despedido, como así también que la misma esta directamente relacionada con el matrimonio del actor. [...]

El recurso de inconstitucionalidad se funda en los incs. 3 y 4 del art. 150 del CPC, argumentado que la sentencia es arbitraria y que resultan violadas las garantías de defensa y debido proceso.

Así como también vulnera el derecho de propiedad y el derecho a gozar de un adecuado servicio de justicia.

El recurso de casación se fundamenta en una errónea interpretación y aplicación de los arts. 232, 233 y 245 de la LCT, como también de los arts. 180 y 182 de la LCT.

Persigue como finalidad con la queja que se anule la sentencia y se dicte en su lugar una ajustada a derecho y a las constancias de la causa...Se rechazan los recursos de inconstitucionalidad y el de casación deducidos. [...]

El Alto Tribunal , RESUELVE:

1) Rechazar los recursos de inconstitucionalidad y casación interpuestos a fs.16/22 de autos.
2) Imponer las costas a la recurrente vencida (arts. 148 y 36 inc. I del C.P.C.).

® Liga del Consorcista

Tags: laboral,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal