Contra la sentencia de origen que consideró que existió justa causa para despedir se agravia la actora...pues no existe relación adecuada entre la alegada injuria y la reacción frente a ella y porque no se acreditó la existencia de la injuria.
La sala señala que el actor era el único obligado a llevar camisa y corbata o, en todo caso, no era regla general del establecimiento, la acción contra un trabajador en particular importa el uso disfuncional de los poderes disciplinarios y de organización otorgados por el legislador al empleador por razones de política social.
Los poderes empresarios de dirección, organización o disciplinarios, exorbitantes al régimen común de los contratos, se alejan del esquema obligacional para manifestarse como poderes jurígenos, como la posibilidad de crear normas obligatorias para el dependiente sin necesidad de la concurrencia de la voluntad de éste.
Esta facultad de crear normas que la ley atribuye al empleador no se encuentra seccionada del sistema jurídico general en el que el régimen normativo empresario esta inserto.
Las normas empresarias deben ser analizadas en cuanto a su validez y eficacia desde el punto de vista del ordenamiento general, de los derechos elementales de los ciudadanos y de las razones tenidas en vista por el legislador para acordar esta potestad normativa al empleador .....La legitimidad de origen es solo una de las pautas para determinar si una norma de conducta tiene validez jurídica, es menester analizar su congruencia con el esquema normativo general..., la obligación impuesta resulta incongruente respecto de las funciones que el actor cumplía (cajero) en una empresa comercial de turismo en un tiempo en que el concepto de lo formal en la vestimenta se ha relativizado notoriamente respecto a las ideas sociales de mediados del siglo pasado.
Por este motivo, entiendo que en el punto la sentencia de origen debe ser dejada sin efecto y, en consecuencia, acceder a los reclamos de la actora en términos de los artículos 232, 233 y 245 RCT y multa del artículo 2 de la ley 25.323.
Consecuentemente corresponde hacer lugar a la demanda tal como fuera planteada, con la excepción de los reclamos por daño moral y multa del artículo 80 RCT cuyo rechazo quedó firme por no haber sido apelada la resolución de origen.....y que corresponde modificar la tasa dispuesta en origen desde que cada suma es debida hasta el 30/11/2017 (Acta Nº 2601).
A partir del 01/12/2017 y teniendo en cuenta lo resuelto en el Acta CNAT Nro.
2658, corresponde acatar prudentemente su aplicación y disponer que desde esa fecha y hasta su efectivo pago, la tasa aplicable sea la activa efectiva anual vencida, cartera general diversa del Banco Nación (conf.
Acta 2658, CNAT).
Esto último sólo es a los fines de evitar una situación caótica con relación a los intereses.
....., el TRIBUNAL RESUELVE Modificar la sentencia de grado elevando el monto de condena a lo que resulta de la operación ordenada .....
que se concretará en la oportunidad del artículo 132 LO, con más intereses dispuestos ...
...//
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Exigir a un solo trabajador camisa y corbata es injuria laboral.
Fecha del Fallo: 21-6-2018
Partes: STRANSKY IGNACIO ALEJANDRO C/ LONGUEIRA Y LONGUEIRA S.A. S/ DESPIDO
Tribunal: CNAp del T-sala V
Tags: laboral, injuria laboral,

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020 | Febrero 2021
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza