Por disposición D.N.C.I. Nº 118/2013 el Subsecretario de Comercio Interior sancionó a la “Administración Baigún de Ismael Baigún, Rafael Baigún, D. Baigún y Raquel de Baigún” con una multa de pesos cincuenta mil ($50.000), por omitir informar -en la publicidad de las unidades a la venta del complejo “Solar IV. Solar Urquiza” aparecida en el diario “Clarín” el 13/8/2011- el precio en moneda de curso legal y forzoso en la República Argentina (pesos), el monto total en dinero en efectivo que debía abonar el consumidor, el precio total financiado, la cantidad de cuotas, la tasa de interés efectiva anual aplicada y la razón social del oferente; infringiendo así lo establecido en el artículo 8º, en concordancia con el 2º y el 4º, de la resolución S.C.D. y D.C. Nº 7/2002, reglamentaria de la ley 22.802- [...]
La sancionada solicitó la revisión judicial del acto conforme lo establecido en el artículo 22 de la ley 22.802 [...] resaltó las características propias del Fideicomiso, operatoria que dificulta su publicitación en pesos, lo que sí importaría un real engaño para el consumidor [...]
Recordó que conforme lo dispuesto en el artículo 617 del Código Civil, resulta válida la contratación de obligaciones en moneda extranjera [...] solicitó que se deje sin efecto la disposición D.N.C.I. Nº 118/2013.Subsidiariamente, peticionó que se reduzca la multa aplicada al mínimo legal en atención a la falta de antecedentes y al hecho que la conducta sancionada se encontraba avalada por una práctica de mercado totalmente difundida.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas contestó los agravios esbozados; requiriendo -en definitiva- el rechazo del recurso interpuesto y, consecuentemente, la confirmación del acto dictado.-
Destaca la sala actuante que el Sector de Publicidad y Concursos de la Dirección de Lealtad Comercial relevó de oficio una publicidad aparecida en el diario “Clarín” el 13/8/2011.-Las actuaciones administrativas culminaron con el dictado de la resolución N° 118/2013, por medio de la cual el Subsecretario de Comercio Interior tuvo por acreditadas las trasgresiones imputadas -salvo en lo que respecta a la falta de indicación del domicilio en el país de la oferente-, aplicándole en consecuencia una multa de $50.000 [...] mientas la razón social es el nombre de las sociedades (contando con específica regulación (artículos 126 y 142 de la ley 19.550), el nombre comercial es la designación utilizada para distinguir una determinada actividad y comporta un atributo protegido en el marco de las previsiones contenidas en los artículos 27 a 30 de la ley 22.362; advirtiéndose de tal modo una singular diferenciación funcional y de régimen jurídico entre ambas [...] debía considerarse incompleta la forma de consignar el valor de la cuota en dólares, toda vez que al estar expresado en moneda extranjera sin especificar conjuntamente su equivalente en pesos, no se brindaba al consumidor información suficiente respecto del importe total que efectivamente debía abonar por el bien ofrecido, obligándolo a realizar un cálculo aritmético; lo que justamente se busca evitar por la normativa vigente al imponer al oferente el deber de informar el precio total a pagar en moneda de curso legal, evitando así establecer una carga al eventual destinatario [...].
En cuanto a la tasa de interés, si la aplicada “no existía”, ello igualmente debió ser expresado en el aviso fiscalizado, más aún cuando no se incluyó el precio final a abonar por los inmuebles publicitados [...] la posibilidad de publicitar los bienes indicando el precio en moneda extranjera se encontraba sujeto a la observancia de ciertos estándares, lo que no aconteció en el caso [...] han de recordarse la de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) y de Lealtad Comercial (Nº 22.802), que junto con las normas complementarias dictadas al efecto -entre ellas la resolución S.D.C. y D.C. Nº 7/2002- conforman un plexo normativo a través del cual el Estado busca direccionar el actuar de los agentes económicos, con el propósito de tutelar los derechos de los usuarios y consumidores; recomponiendo el equilibrio que debe existir en todos los vínculos entre comerciantes y consumidores o usuarios -afectados por las situaciones abusivas que se presentan en la vida cotidiana-, así como la relación entre los mismos comerciantes, que compiten entre sí [...]
De una simple lectura de la publicación se desprende que no se informó el monto total a abonar para adquirir departamentos de uno y dos ambientes en el complejo habitacional referido en moneda de curso legal y forzoso en la República Argentina, el monto sujeto a financiación, la cantidad de cuotas a abonar, la tasa de interés efectiva anual aplicada y la razón social del oferente [...] estas circunstancias importan transgresiones al ordenamiento vigente en la materia [...].
El argumento defensivo propuesto por la recurrente -vinculado a la obtención del dato requerido por medio de la multiplicación del monto de las cuotas por el tipo de cambio- resulta improcedente ya que por medio de dicha operación matemática se obtendría el equivalente en pesos argentinos de cada cuota, más no el precio total financiado [...] la intención de la sancionada de hacer valer una práctica habitual en el mercado inmobiliario importa, en definitiva, pretender dar primacía a una costumbre por sobre una resolución de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor [...] la costumbre contra legem carece de valor jurídico [...].
Con respecto al monto fijado como multa la sala desestima el pedido de reducción [...] al no advertirse -por un lado- motivos valederos para atender la queja esgrimida ni –por otro- vislumbrarse exorbitancia alguna en la multa aplicada (-$ 50.000-; que fue fijada dentro de los límites que prevé el artículo 18 de la ley 22.802).
Se resuelve desestimar la apelación y confirmar lo actuado en sede administrativa.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Fideicomiso multado por publicidad engañosa
Fecha del Fallo: 12-6-14
Partes: Administración Baigún c/D.N.C.I. – Disp. 118/13
Tribunal: Cam Ap Contencioso Adm Federal de Cap,Fed-salaII
Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, fideicomiso,