Contenido para:
Todo el país

No se hace lugar a una cautelar pedida por un arquitecto contra Google

2164 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fecha del Fallo: 19-5-2015
Partes: Fariña, Roberto Daniel c/ Google Inc. s/ medidas cautelares
Tribunal: CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I


El actor solicita una medida autosatisfactiva para que se ordene a Google Inc. –en adelante Google–:
1) eliminar los blogs accesibles desde ciertas URL [...]
2) cesar en la difusión a través del buscador de las direcciones que especifica  [...]
3) eliminar los contenidos almacenados en sus servidores como "versión cache" de las direcciones individualizadas y
4) informar datos de usuarios y fechas de conexiones [...]

Relata que es arquitecto y que al realizar una búsqueda con su nombre se lo vincula con los blogs que indica, uno de los cuales ha sido creado utilizando indebidamente su nombre, mientras que los restantes lo mencionan en su contenido y también a alguna de las empresas con las que tiene relación profesional.

Destaca que las manifestaciones que allí se efectúan son falsas. La difamación es anónima. [...]
Expone que envió una carta documento a la demandada solicitando la eliminación de los blogs y que conservara la información que permita identificar a los autores cuando le sea requerido judicialmente, que no fue respondida. [...]

Considera que los hechos denunciados no constituyen un supuesto de "libre expresión" sino un claro avasallamiento de sus derechos,con intención de dañar su nombre e imagen, con contenidos falsos, agraviantes, injuriantes y anónimos.

La jueza actuante rechazó la medida solicitada [...] consideró quela sola manifestación del actor de no haber incurrido en las conductas que se le endilgarían en los blogs, resultaba insuficiente para dictar una medida que tiene como efecto impedir la libre expresión.

Añadió que ésta puede ser ejercida por el actor por el mismo medio a fin de contrarrestar las manifestaciones volcadas en los blogs.

Ponderó el carácter de intermediario de Google que facilitaría la plataforma del blog y su acceso a través del buscador.
En orden al peligro en la demora, valoró que los comentarios que pretenden suprimirse datan de 2011 y 2013, mientras que la medida fue solicitada en septiembre de 2014 [...].

La Sala señala que la medida “autosatisfactiva”pretendida carece de sustento normativo y limita en forma innecesaria el derecho de defensa en juicio y el debido proceso legal del sujeto pasivo de una sentencia definitiva, la cual se dictaría en ese caso –por falta de bilateralidad– sobre la base de la verosimilitud del derecho invocado [...] corresponde encauzar la solicitud en el art. 232 del Código Procesal como medida cautelar autónoma, señalando la Sala que la medida cautelar pretendida es innovativa y, por ende, tiene carácter excepcional porque altera el estado de hecho y de derecho existente al tiempo de su dictado; es decir, importa un anticipo de jurisdicción favorable respecto del fallo final de la causa.

Los casos como el que se plantea involucran dos intereses esenciales que necesariamente se deben ponderar: por un lado, el derecho de la sociedad a estar informada y a expresar todo tipo de opiniones e ideas a través de un medio de gran difusión como Internet –con sus efectos positivos y negativos–; y por el otro, los derechos (personalísimos o a la propiedad) de las personas físicas o jurídicas que puedan resultar afectados por el uso que se haga del referido medio [...] , en este estado liminar, no puede descartarse la existencia de cierto interés público comprometido en la difusión de noticias, informes o incluso relatos de experiencias personales de quienes han experimentado el servicio ofrecido.
La Sala actuante rechaza el recurso del arquitecto.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal