[...] Cuando se trata de la legitimación de los propietarios que obran individualmente, se ha exigido que éstos acrediten, para accionar, la existencia de un interés personal [...] .
Si la infracción radica en la violación de la ley o del reglamento cualquiera de los propietarios tiene acción para recuperar el equilibrio violado en la relación jurídica plurisubjetiva que los une (reglamento de copropiedad) y exigir el restablecimiento de las cosas al estado anterior [...] tratándose en el caso de una obra en la cual se ha ampliado el espacio de la cocina de la UF n° 2, instalándose mesadas de granito con bachas, anafe, horno, campana de extracción de humo, muebles de bajo mesada, alacenas y dos ventanas que dan iluminación y ventilación al sector, pero que dejaron cerrada una de las dos ventanas que dan luz natural a la escalera del edificio [...] , entiendo que los accionantes como copropietarios del consorcio, están legitimados a solicitar la demolición de estas obras, por cuanto afectan el destino del patio de aire y luz, de propiedad común, aunque de uso exclusivo del propietario de la unidad 2 [...] las modificaciones efectuadas sin el consentimiento y autorización de la totalidad de los propietarios -circunstancia reconocida por los recurrentes- se encuentran expresamente vedadas por el art. 7 de la ley 13.512.
[...] No debe perderse de vista que las ampliaciones realizadas implicaron una alteración de las superficies estipuladas en el reglamento que rige la vida consorcial, por lo cual en este aspecto también se vulneran los intereses de los accionantes.
Esta modificación, sin el consentimiento de todos los consorcistas, aumenta el valor de la propiedad, sin verse ello reflejado en sus expensas comunes [...]