Contenido para:
Todo el país

LA IDENTIDAD DE LOS ARGENTINOS

7606 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Después de muchos años de creer que los argentinos carecíamos de una fuerte identidad nacional, hoy he llegado a la conclusión de que sí existe algo que nos distingue, y es lo siguiente.

En todos los países, por lo general, las personas parecen acomodarse naturalmente dentro de ciertos estamentos sociales relativamente fijos.
Es decir que las clases sociales son bastante marcadas.
Pese a que en todas partes la gente aspira a tener más bienes, más confort y más poder, cada uno lo hace dentro de su ámbito social propio.
Esto ocurre en casi todo el mundo.

El argentino, en cambio, no tolera la idea de que pueda existir una clase social superior a la suya.
La mera posibilidad la percibe como una especie de ofensa.
Una injusticia.
Esa particularidad argentina tiene algo de bueno y algo de malo, como todas las cosas.
Somos por ello creativos, improvisados y osados; anárquicos y exagerados, emotivos, chantas y exitistas.
Insoportables snobs, pero extraordinariamente talentosos.

Pero dicho rasgo tiene un costado sumamente pernicioso: hace que se confunda el derecho de todos a merecer un trato igualitario, que es de estricta justicia, con la ilusión de que todos somos iguales, lo cual constituye un error garrafal.
Existe gente preparada y gente que no lo está.
De tal suerte, cualquiera se cree dueño de la verdad y habla de cualquier tema como si supiera más que el que se ocupa de ello o está calificado para hacerlo.

Y existe una consecuencia aún peor: la desaparición del valor “ejemplaridad”, que es fundamental para toda organización social.
Al creer que somos todos iguales, se supone que quien ha llegado al poder ha sido por obra y gracia de la suerte y no por propios merecimientos.
Por eso, el poder no se considera fuente de responsabilidades, sino simple motivo de regocijo, como quien ha sacado la lotería.
A los que mandan en Argentina les cuesta creer que los cargos públicos son cargas y obligaciones antes que beneficios.

Tal vez parezca injusta esta generalización, pero es tanta la cantidad de latrocinios que ha sufrido el pueblo argentino a lo largo de su historia por gobernantes de todos los sectores políticos, que no creemos ser exagerados.

Habría que indagar quién, qué personaje en nuestra historia se ha encargado de invertir la pirámide social para convencer a la gente de que ser ministro o legislador está al alcance de todos y no requiere esfuerzo alguno, salvo estar ligado a los que mandan, por amistad u otros intereses.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 30-9-2015

Muy interesante el análisis, me recordó la claridad de "La pampa... promesas" de José Ortega y Gasset. Alabanzas y críticas sobre las que seguimos gravitando no muy diferentes de los argentinos 1929.

publicado el 29-9-2015

Dr. vaya uno a saber dónde está la génesis del porqué de muchas negativas actitudes que tenemos los argentinos, aunque no es menos cierto que, como se dice en el barrio "no comemos vidrio", ya que cuando viajamos al exterior cuidamos sobremanera nuestro comportamiento, especialmente respecto del espacio colectivo, que es el que más depredamos en nuestro suelo nativo, porque sabemos que si nos sorprenden en terreno foráneo habremos de sufrir el escarnio del Estado que, por otros lares, está vigilantes las 24 horas. Quizás en la indiferencia de nuestro propio Poder Político para hacer cumplir las ley, se encuentra el origen de nuestra anomia.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal